Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Histórico

Prodigios del ajedrez

La Escalinata Antequera es un sitio turístico, histórico y emblemático de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay, que lleva el nombre del prócer comunero y precursor de la emancipación nacional paraguaya José de Antequera y Castro. Se trata de un monumento histórico y patrimonio nacional alegórico a la Independencia y símbolo del preciado bien de la libertad.

​Miguel Ángel Blanco: 25 años

Hace 25 años se nos encogió a todos los españoles de bien el corazón. Un joven concejal del Partido Popular había sido secuestrado por la barbarie y el terror de la banda terrorista ETA. Al parecer Miguel Ángel les molestaba porque decía la verdad y defendía la libertad y los valores democráticos en una sociedad sometida por las acciones del terror y el oprobio teniendo como partidarios y defensores a miembros de la iglesia vasca, que ocultaban y perdonaban a los asesinos.

Repúblicas de ayer y hoy

La historia narra que cinco siglos antes de Cristo, el último rey de Roma Tarquinio, sugestivamente apodado el soberbio, fue derrocado por un tal Porsenna produciendo el advenimiento de la República. La transición al Consulado no fue inmediata, habiendo partidarios de la monarquía, la República y de la Liga Latina, entre otros bandos.

Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto

Hijas del Nilo recorre todos los ámbitos del mundo femenino, desde la vida cotidiana, el atuendo y la cosmética, hasta su influencia como diosas y reinas o los rituales funerarios. Es la primera exposición que se realiza exclusivamente en torno a la mujer en el antiguo Egipto en España y la de mayor envergadura con casi 300 piezas de doce países. La mayoría de las piezas “estrella” no han sido nunca mostradas en nuestro país. 

​Compromiso con la verdad

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el día del periodista. Es una fecha para recordar uno de los principios más importantes del periodismo: el compromiso con la verdad y la realidad de los hechos. El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, político, y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fundó el primer diario de la etapa independentista de Argentina: la “Gazeta de Buenos Ayres”.

“Sin límites”: la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

Capitaneados por el portugués Fernando de Magallanes, 239 marineros partieron desde Sevilla el 10 de agosto de 1519. Tres años más tarde, solo 18 marinos famélicos y enfermos regresaron en la única nave que resistió el viaje, liderados por el marino español Juan Sebastián Elcano. Habían recorrido 69.813,34 kilómetros, rumbo hacia el oeste, completando la vuelta al mundo; una misión casi imposible que pretendía encontrar una nueva ruta hacia las “islas de las especias”.

“De no ser por el descuento de 0,20 euros, los conductores habrían pagado más de 100 euros por un depósito de 55 litros”

Desde la aprobación del descuento de 20 céntimos de euro por litro de carburante a finales de marzo, la escalada de precios en gasolina y diésel ha sido constante, provocando que España se sitúe por encima de la media europea. “Una menor carga fiscal en el territorio nacional ha permitido no ser de los países más caros, pero, desde la entrada en vigor del descuento, las diferencias entre el precio medio en la UE y en España se han ido reduciendo”, explica Manel Montero.

Homenaje a África en su día

Este es el único continente del cual todos los casi 8 mil millones de personas tenemos la misma raíz, pues África es la cuna de la humanidad. Desde las primeras herramientas y artes hasta nuestro alfabeto tienen un origen africano. África fue la cuna de grandes civilizaciones (Egipto y Cartago al Norte, Mali, Ghana, Tombuctú y otras en el Oeste, Etiopía en el Este y Zimbabue en el Sureste).



La construcción alcanza un preacuerdo para crear el primer plan de pensiones colectivo

La patronal y los sindicatos de la construcción han alcanzado un preacuerdo “histórico” para impulsar la creación del primer plan de pensiones colectivo sectorial, que se formalizaría siempre que el proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo recoja incentivos ambiciosos comprometidos por el Gobierno. Se pacta un incremento salarial del 10% repartido en tres años hasta 2025 y regulan el nuevo contrato indefinido adscrito a obra.

​La ruta de los galeses

Los primeros colonos galeses llegaron a la Patagonia argentina hace 157 años. Después de más de cien años el legado cultural de los galeses continúa presente en el sur argentino. El 28 de julio de 1865 llegó a las costas de la provincia de Chubut un barco llamado “Mimosa”, el cual traía a los primeros pobladores galeses a la Patagonia. El mismo procedía del puerto inglés de Liverpool, en el que se trasladaban 153 colonos.

La revolución olvidada

Este mes de mayo celebra el inicio de su proceso emancipador la hoy República del Paraguay, cuyas tierras en el siglo XVIII, fueron escenario de un esfuerzo revolucionario tan extraordinario como olvidado. Aún más extraordinario que una revolución precursora de la Independencia Hispanoamericana un siglo antes del estallido definitivo de estas gestas, es que hoy sólo uno de cada cinco paraguayos tiene alguna noción sobre ella.

A 40 años de la Guerra de Malvinas: una mirada diferente

Esta obra colectiva constituye una compilación de 21 trabajos de investigación y ensayos de carácter inédito a cargo de reconocidos expertos civiles y militares de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México, Perú, Reino Unido y Rusia, que arrojan luz –desde una perspectiva internacional– sobre el conflicto armado del Atlántico Sur con hallazgos y conocimientos de nuevo cuño.

La Ciudad de la Trinidad

La ciudad que todos conocemos como Buenos Aires, la capital argentina y una de las urbes más grandes de América Latina, la “Reina del Plata”, o la “París de Sudamérica”, alguna vez también fue “La Trinidad”, tal como lo indica el acta de fundación del español Juan de Garay. Curiosamente, muy pocos argentinos, e incluso porteños, saben que la actual Buenos Aires se llamó “Ciudad de la Trinidad”.

La limpia ejecutoria de España

El DIRAE define como ejecutoria: “Título o diploma en que consta legalmente la nobleza o hidalguía de una persona o familia”. En este caso no me voy a referir a la de ninguna familia o linaje, sino a la limpieza, nobleza y bien hacer de nuestra España. Muchos son los títulos que posee para figurar, si no la primera, sí como una de las más importantes naciones del mundo.

Comienza el Tour Auto 2022

En el Château de Rambouillet, a las afueras de Paris, se inicia la edición 2022 del Tour Auto, posiblemente la más prestigiosa prueba mundial en carretera para vehículos clásicos e históricos de competición. Tiene la particularidad de disputarse por etapas y en su itinerario combina pruebas de velocidad en carretera cerrada y también en circuito. Visitará tres circuitos franceses y hará catorce pruebas cronometradas en montaña, la última de las cuales es la de Andorra.

​“Les trobes en lahors de la Verge Maria”

Valencia ha sido siempre la tierra bendecida por la Providencia. Y como gratitud, el primer libro impreso con caracteres móviles fue el titulado: Les trobes en Lahors de la Verge Maria, poemario dedicado a dar alabanza a la Madre de Dios. El libro, de más de 40 composiciones poéticas, esta escrito en lengua valenciana y participan poetas y versadores siguiendo unas normas tanto de temática como de ritmo poético.

Llega un Espíritu de Montjuïc lleno de actividades

Llega la semana de Espíritu de Montjuïc, el espectáculo que en ocho ediciones se ha convertido en el más importante festival de automovilismo histórico que se celebra en España. Los años dorados del mundo del motor de nuestro país y la magia del que fuera mítico trazado urbano barcelonés resurgen con todo su esplendor en las instalaciones del Circuit de Barcelona-Catalunya, en un evento organizado por Escudería Targa Iberia.

Licencia genocida al servicio de su majestad

En el cenit del Imperio británico triunfante ante el imperio ruso en la guerra de Crimea, se presentó en Sudamérica un eficaz agente inglés al servicio de su majestad y con licencia para encender la chispa de un genocidio.

El Tour Auto 2022 contará con una extraordinaria participación

Cuando aún no se ha cerrado el plazo para la solicitud de inscripciones, más de 230 equipos forman parte de la lista de participantes del ‘Tour Auto Automobile 2022’, el más prestigioso rally a nivel mundial reservado a vehículos clásicos e históricos de competición. La prueba empezará el 26 de abril en París (Château de Rambouillet) y finalizará el 30 de abril en Andorra la Vella después de haber disputado cinco etapas con finales en La Baule, Limoges, Burdeos y Pau. 

Las milicias nazis de Ucrania

Ucrania se ha convertido hoy en el único país del planeta en el cual el Estado impulsa y financia un batallón que abiertamente reivindica a nazis y que usa sus símbolos y métodos de tortura y de limpieza étnica. Este es el "Regimiento Azov", el mismo actúa en Mariupul, la principal ciudad costera del mar que lleva tal nombre y del Donbás. Sus integrantes saludan levantando la mano como fascistas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris