Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Igualdad de género

​Revisando la hipócrita moral posmoderna: el caso Alberto Fernández

A la luz de los acontecimientos recientemente filtrados por la justicia y masificados por los medios de comunicación, podemos afirmar que la moral posmo-progresista fanatizada y supuestamente antipatriarcal, ha muerto. Recordemos que el pensamiento posmoderno deconstructivo ha buscado desmantelar los sistemas de poder tradicionales y promover un enfoque aparentemente inclusivo y equitativo en las sociedades contemporáneas.

El fenómeno ‘tradwife’: el resurgir del rol tradicional en el siglo XXI

En un momento en el que la igualdad de género y la emancipación femenina son temas recurrentes en el debate social, un fenómeno llamado ‘tradwife’ está ganando terreno en diversos rincones del mundo. Este movimiento, formado por mujeres que eligen recuperar un rol doméstico y tradicional dentro del hogar, ha encontrado una inesperada popularidad en las redes sociales. Pero, ¿qué es el fenómeno ‘tradwife’ y por qué está atrayendo la atención de tantos en la actualidad?

Prepotencia

Quienes actúan de manera prepotente, a menudo esconden una personalidad insegura, su necesidad de imponerse sobre los demás puede ser una forma de compensar sus propias dudas y miedos. La competitividad y la necesidad de demostrar superioridad, suelen ser síntomas de esa inseguridad, ven sus logros como escalones sociales que otros no pueden alcanzar.

¿Cuántas mujeres rectoras hay en España?

¿Cuántas mujeres rectoras y vicerrectoras existen en las universidades españolas? ¿De las noventa y pico universidades españolas existentes públicas y privadas, cuántas son…? Debo y vuelvo a citar al maestro del columnismo F. Umbral, en un artículo que tituló: Machismo universitario, publicado en El Mundo, el 08 de enero de 1990, indica que en esos momentos no hay ninguna mujer rectora.

​La Unctad promueve el triple potencial de las algas marinas

Las algas marinas pueden contribuir enormemente a la acción climática, la seguridad alimentaria y la igualdad de género en diversas partes del mundo, de acuerdo con un estudio elaborado por la Unctad (ONU Comercio y Desarrollo). “Las algas marinas tienen superpoderes. Pueden avanzar varios objetivos de desarrollo sostenible a la vez”, afirmó Chantal Line Carpentier, jefa de la subdivisión de comercio y medio ambiente de ONU Comercio y Desarrollo. 

Las tres claves de la aportación del talento femenino en la industria de la tecnología

En los últimos años, las mujeres han ganado terreno en la brecha de género dentro de la industria de la tecnología. Su liderazgo, perspectiva e innovación han sido elementos clave para este avance, donde contribuyen positivamente a la construcción de un entorno más inclusivo. Y, si bien, la proporción de mujeres tech aún deben equilibrarse con la de otras industrias, la realidad es que están progresando a un buen ritmo, marcando un progreso significativo para la paridad de género.

​El poder de la mujer, la mujer en el poder

Cada 8 de marzo celebramos el día mundial de las mujeres, pero debemos reconocer que el sexo mayoritario sigue con muchas desventajas. Nunca una mujer ha liderado las Naciones Unidas. Las principales religiones no aceptan que puedan tener sumas sacerdotisas. Las tres repúblicas más grandes en territorio y armamento (Estados Unidos, Rusia y China) nunca han tenido una presidenta.

​Sobre la Constitución, las «personas discapacitadas», los políticos y la ideología de género

Como es de general conocimiento, el 18 de enero de este año el Congreso de los Diputados aprobó la reforma del artículo 49 de la Constitución de 1978 para sustituir la palabra «disminuidos» por la locución «personas discapacitadas». Y el día 25 del mismo mes el Senado hizo lo propio.

Georgia de la Mata Rabassa analiza la integración de las mujeres en el ámbito laboral de España

Según un estudio publicado por Statista en 2022, la tasa de empleo femenino se situó en un 53,84 %, marcando una diferencia de casi el 10 % en comparación con la tasa de empleo masculino. Este dato resalta una mejora en la situación laboral de las mujeres, dado que representa un aumento de más de un punto porcentual en comparación con 2021.

La selección de fútbol femenino

Pertenezco a la primera promoción del Instituto Nacional de Educación Física, fundado por inolvidable José María Cagigal. Fueron nuestros primeros profesores selectos profesionales de aquellos tiempos: El seleccionador de Fútbol, Villalonga, el gran entrenador de Baloncesto, Pedro Ferrándiz, los señores Campanal, en atletismo, etc. Sería muy conveniente recorrer la historia deportiva de aquellos años.

Las actrices Mabel Cadena, Eileen Yañez y Michelle Rodríguez se unen al movimiento de la ONU para desafiar los estereotipos en la publicidad

Pacto Mundial México, ONU Mujeres México y UNICEF México hacen un llamamiento a la industria de la publicidad y la mercadotecnia en México con Representación positiva en los Medios y Publicidad en México | Unstereotype Alliance que se ha presentado en el marco del Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad | Pacto Mundial México 2023, en la CDMX.

Eva Amaral y la mujer multidimensional

El término Metanoia sería “un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada y corregirla para enfocarla de la manera adecuada a un nuevo contexto “ y en la actual coyuntura sociológica, se traduciría como “transformar la mente para adoptar una nueva forma de pensar, con ideas nuevas, nuevos conocimientos y una actitud enteramente nueva ante la irrupción del nuevo escenario sociológico”.

​La cosificación de la mujer en la industria del porno

La industria del entretenimiento para adultos, más conocida como la pornografía, ha sido objeto de controversia y debate durante décadas. Uno de los temas más críticos y persistentes dentro de esta industria es la cosificación de la mujer. La cosificación, entendida como la reducción de una persona a un mero objeto sexual, plantea cuestionamientos profundos sobre género, igualdad y ética en un contexto en el que las representaciones visuales desempeñan un papel crucial en la formación de nuestras percepciones sociales.

​España logra una reducción del 30% en la brecha de género entre emprendedores

Cada vez más mujeres españolas deciden emprender un proyecto propio. La distancia entre las mujeres y los hombres emprendedores se ha reducido un 30% en los últimos 10 años. Específicamente, los datos de personas físicas dadas de alta en la Seguridad Social como autónomos destacan que hay una mujer por cada dos hombres.

Manifestación feminista en Suiza

El Sindicato Suizo (USS), es quien ha organizado esta manifestación feminista. Además de este sindicato también se sumaron otros colectivos como: Los Verdes, las Juventudes Socialistas y el Partido Socialista, por la lucha de igualdad entre mujeres y hombres.

Poderes muy fácticos

ILGA (asociación internacional de lesbianas y gays), es uno de los poderosos brazos del medio-mundial colectivo LGTBIQP+++ que dispone de “mando en plaza” en todo Occidente (o sea, medio-mundial). ILGA se queja de que están oprimidos. Si quienes mandan e imperan en Occidente es el lobby de colectivos LGTBIQP+, se deduce que los opresores son ellos mismos. Cierto, y opresores de todos nosotros.

Matemáticas con perspectiva de género

Dos horas leyendo el proyecto de currículo de primaria y el sesudo “sentido socioemocional” que pretende aplicarse a las matemáticas. Para empezar ya se habla de género en las matemáticas y tarda varios folios en explicar a qué alude. Hay que hacer malabares para saber que se refiere a que, según los datos de los que bebe el Ministerio de Educación, que sigue las estadísticas de la OCDE, las mujeres no se inclinan por las matemáticas en la misma medida que lo hacen los hombres.

Una ley que traspone mujeres y lascivia niños

Proteger a la mujer significa trasponerla o que se esfume de una vez. Es en lo que trabaja el gobierno. Y, el presidente que se declara el protector de las mujeres, firma esa ley y otras peores; y además exige a cientos de parlamentarios y -as, estén de acuerdo o no, a que voten ese tipo de panfletos contra la mujer; ellos nunca se rebelarán, son marionetas.

Un país de viejas

Primero, quisiera pedir disculpas por el título, pues todos llegaremos a viejos, pero tengo la certeza que España será un país de viejas, unas pellejas y otras operadas. La nefasta Ley Trans ha supuesto la muerte de la mujer por la Igualdad y, antes de criticarme, solicito que se lea el artículo completo, después, por supuesto, aceptaré todos los apelativos que me pongan.

Mujer, vida, libertad: el poder y la promesa del Día Internacional de la Mujer

El 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, no podría considerarse más oportuno, ya que las mujeres —que constituyen la mitad de la población mundial— siguen soportando diversos grados de opresión, violencia, desigualdad y discriminación. La historia viva de este día está impregnada de lucha y celebración.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris