Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Informe

Empeoramiento del riesgo de impago entre los mayoristas hortofrutícolas

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 26% de los mayoristas hortofrutícolas se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago, lo que supone un empeoramiento de dos puntos porcentuales frente a los niveles de 2022. La venta al por mayor de frutas y verduras constituye el eslabón intermedio entre los productores y la comercialización final en una cadena de valor cada vez más tensionada.

​El retraso medio de los pagos en Europa sube tras nueve trimestres a la baja

El retraso medio en los pagos de las empresas europeas aumenta hasta 12,48 días en el segundo trimestre de 2023, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa. A pesar de la ligera subida de 0,06 días desde trimestre anterior, que supone romper la tendencia de recorte de los nueve trimestres anteriores, sigue por debajo de los trece días.

​Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

La ciudad a 15 minutos es una visión urbana innovadora que se basa en la premisa de que los servicios esenciales deben estar a una distancia accesible para los residentes, lo que reduce la dependencia del automóvil y fomenta un estilo de vida más sostenible y saludable. Este concepto innovador se ha convertido en realidad en España para más del 61% de la población.

​STADA Health Report 2023: la falta de prevención está deteriorando la salud de los españoles

La prevención es fundamental para nuestro bienestar y calidad de vida. Sin embargo, según datos de la quinta edición del STADA Health Report presentada en Madrid con la presencia de César Hernández, director general de Cartera Común y Servicios del SNS y Farmacia, casi 9 de cada 10 europeos no reciben una atención sanitaria preventiva adecuada, a lo que se une que los europeos están tendiendo a recortar su gasto dedicado al cuidado de la salud debido a la inflación.

​Aumenta la piratería digital en Europa

Un informe que publica la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) revela que la piratería digital aumentó un 3,3 % en 2022. Los programas de televisión, las series, las películas y los cómics manga pirateados son los principales responsables de este aumento.

América Latina vive una enorme crisis de migración infantil

Millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe, y sus familias, han abandonado escuelas, amigos y comunidades para conformar una de las mayores y más complejas crisis migratorias del mundo, según advierte en un nuevo informe el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Un 34,75% de las ofertas de trabajo en nuestro país solicita Formación Profesional

Durante los dos primeros años de la pandemia, la Formación Profesional se mantuvo como el nivel formativo más requerido por las compañías en España, por delante de las titulaciones universitarias. Pero en 2022 se ha frenado su crecimiento y ha disminuido ligeramente su presencia en las ofertas de trabajo, dos puntos porcentuales, para quedar de nuevo por debajo de la formación universitaria en la demanda de empleo.

"​Las bombas de racimo matan más civiles que combatientes"

Las bombas de racimo contienen numerosas municiones que se dispersan antes de tocar el blanco y causan graves daños en un radio amplio. Una convención internacional prohibió su empleo, que daña sobre todo a civiles, pero países como Estados Unidos, Rusia y Ucrania no forman parte del acuerdo. Según un informe difundido por la organización humanitaria Human Rights Watch, "las bombas de racimo matan más civiles que combatientes".

​La deuda es un desastre para el desarrollo, según advierte la ONU

La deuda pública mundial acumuló 92 billones (millones de millones) de dólares en 2022. Los países en desarrollo deben el 30 por ciento de esa cifra y los cambios en el sistema financiero internacional son urgentes, según ha planteado en un reciente informe el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Las olas de calor, momentos de oro para las infidelidades

Una nueva ola de calor… una nueva temporada de conflictos con la pareja. Según los datos de un estudio, el 75% de las parejas discute más cuando aprieta el calor. Pero, a la vez, cuando llega el calor tenemos más ganas de relacionarnos y de salir a la calle… y aquí hay algo que no cuadra… o que cuadra demasiado…

El hambre ha dejado de aumentar: ¿el comienzo de una tendencia?

La cifra de personas que sufren hambre en el mundo es de 783 millones, según el informe El Estado de la Seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo publicado por Naciones Unidas, lo que indica que el crecimiento del hambre en el mundo durante 2022 se ha frenado, tras un aumento significativo en 2020 y 2021.

El 17,8% de los puestos de trabajo que cuesta cubrir en España se aglutina en el sector “Transporte y almacenamiento"

The Adecco Group Institute presenta la segunda edición del informe Necesidades del mercado de trabajo, un estudio que aborda las profesiones de difícil cobertura de nuestro país y que está basado en una encuesta lanzada a cerca de 43.000 empresas representativas del mercado de trabajo español.

​Más de 100.000 inmuebles podrían desaparecer del mercado del alquiler con la nueva Ley de Vivienda

El límite a las rentas en las zonas tensionadas (22%) y la inseguridad jurídica (66,3%) podrían llevar a muchos propietarios a retirar sus inmuebles del mercado del alquiler y buscar otras opciones de negocio. Esto supondría la desaparición de más 108.500 viviendas que actualmente están alquiladas, o lo que es lo mismo, la oferta de alquiler se reduciría un 11,7% a nivel nacional.

Los españoles solicitan casi 28 veces más información sobre préstamos que en 2021

La crisis económica en España ha llevado a un creciente interés de las personas por obtener información sobre préstamos y financiación, así como soluciones para enfrentar sus necesidades económicas. Según un estudio, los préstamos rápidos han crecido un 123,5% desde 2021, siendo la búsqueda que más realizan los españoles sobre este tema.

​Las mujeres y las niñas son las más afectadas por la crisis del agua en el mundo

En el mundo, 1800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua en las instalaciones, y en siete de cada diez son las mujeres y niñas las responsables de buscar y acarrear el agua, según se ha destacado en un nuevo informe de dos agencias de las Naciones Unidas.

Inmobiliario, turismo, energía y automóvil entre los sectores más sensibles a un posible cambio de gobierno

Patrones estadísticos históricos y análisis de las propuestas electorales de los cuatro grandes partidos nacionales que concurren a las elecciones generales del 23 de julio y cómo éstas pueden afectar a una serie de sectores empresariales cotizados en Bolsa. Este es el contenido clave que XTB ha recopilado y analizado en su informe sobre el ‘Impacto en Bolsa de las elecciones generales de 2023’.

​La población española, de la más concienciada de Europa en desigualdad social

En los últimos tiempos se han introducido en el debate público y político términos como la “justicia social”, pero ¿qué entiende la gente por “sociedad justa”?, ¿qué importancia le da la gente a la desigualdad dentro de los problemas de un país?, ¿qué personas sufren más esa desigualdad y quién o quiénes son los responsables de mitigarla? Para dar respuesta a estas preguntas, Ipsos ha publicado su primer “Índice de Igualdad”.

El 54% de los españoles cree que puede mantener su nivel de consumo, aunque continúan las reticencias a gastos que impliquen endeudamiento

Los consumidores españoles viven al día y, a pesar del contexto de inflación, un 54% de ellos afirma que es un buen momento para mantener sus niveles de gasto. Las reticencias se dejan para todo aquello que implique un endeudamiento, como por ejemplo pedir un préstamo para comprar una vivienda.

​Éxito rotundo en el primer fin de semana de rebajas: las tiendas de ropa arrasan

El sábado 1 de julio marcó oficialmente el comienzo de las rebajas de verano, que durarán hasta el 31 de agosto. En un contexto de inflación, cierres y competencia en línea, ¿cómo fue el primer fin de semana de promociones en las tiendas físicas? Según un informe, entre los establecimientos más visitados, las tiendas de ropa, zapatos y complementos se llevan la corona con el 24% del tráfico total.

​El 40% de los mayores de 65 años ya utiliza TikTok en España

Con motivo del Día Internacional de las redes sociales, que se celebra el 30 de junio, se han presentado los resultados de un análisis sobre el uso de las redes sociales en España. Entre las principales conclusiones, encontramos que más de 28 millones de personas acceden cada día a las redes sociales en España. De media, les dedicamos 42 minutos diarios, pero… ¿cómo es el consumo en función de la edad?

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris