Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Informe

El hambre ha dejado de aumentar: ¿el comienzo de una tendencia?

La cifra de personas que sufren hambre en el mundo es de 783 millones, según el informe El Estado de la Seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo publicado por Naciones Unidas, lo que indica que el crecimiento del hambre en el mundo durante 2022 se ha frenado, tras un aumento significativo en 2020 y 2021.

El 17,8% de los puestos de trabajo que cuesta cubrir en España se aglutina en el sector “Transporte y almacenamiento"

The Adecco Group Institute presenta la segunda edición del informe Necesidades del mercado de trabajo, un estudio que aborda las profesiones de difícil cobertura de nuestro país y que está basado en una encuesta lanzada a cerca de 43.000 empresas representativas del mercado de trabajo español.

​Más de 100.000 inmuebles podrían desaparecer del mercado del alquiler con la nueva Ley de Vivienda

El límite a las rentas en las zonas tensionadas (22%) y la inseguridad jurídica (66,3%) podrían llevar a muchos propietarios a retirar sus inmuebles del mercado del alquiler y buscar otras opciones de negocio. Esto supondría la desaparición de más 108.500 viviendas que actualmente están alquiladas, o lo que es lo mismo, la oferta de alquiler se reduciría un 11,7% a nivel nacional.

Los españoles solicitan casi 28 veces más información sobre préstamos que en 2021

La crisis económica en España ha llevado a un creciente interés de las personas por obtener información sobre préstamos y financiación, así como soluciones para enfrentar sus necesidades económicas. Según un estudio, los préstamos rápidos han crecido un 123,5% desde 2021, siendo la búsqueda que más realizan los españoles sobre este tema.

​Las mujeres y las niñas son las más afectadas por la crisis del agua en el mundo

En el mundo, 1800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua en las instalaciones, y en siete de cada diez son las mujeres y niñas las responsables de buscar y acarrear el agua, según se ha destacado en un nuevo informe de dos agencias de las Naciones Unidas.

Inmobiliario, turismo, energía y automóvil entre los sectores más sensibles a un posible cambio de gobierno

Patrones estadísticos históricos y análisis de las propuestas electorales de los cuatro grandes partidos nacionales que concurren a las elecciones generales del 23 de julio y cómo éstas pueden afectar a una serie de sectores empresariales cotizados en Bolsa. Este es el contenido clave que XTB ha recopilado y analizado en su informe sobre el ‘Impacto en Bolsa de las elecciones generales de 2023’.

​La población española, de la más concienciada de Europa en desigualdad social

En los últimos tiempos se han introducido en el debate público y político términos como la “justicia social”, pero ¿qué entiende la gente por “sociedad justa”?, ¿qué importancia le da la gente a la desigualdad dentro de los problemas de un país?, ¿qué personas sufren más esa desigualdad y quién o quiénes son los responsables de mitigarla? Para dar respuesta a estas preguntas, Ipsos ha publicado su primer “Índice de Igualdad”.

El 54% de los españoles cree que puede mantener su nivel de consumo, aunque continúan las reticencias a gastos que impliquen endeudamiento

Los consumidores españoles viven al día y, a pesar del contexto de inflación, un 54% de ellos afirma que es un buen momento para mantener sus niveles de gasto. Las reticencias se dejan para todo aquello que implique un endeudamiento, como por ejemplo pedir un préstamo para comprar una vivienda.

​Éxito rotundo en el primer fin de semana de rebajas: las tiendas de ropa arrasan

El sábado 1 de julio marcó oficialmente el comienzo de las rebajas de verano, que durarán hasta el 31 de agosto. En un contexto de inflación, cierres y competencia en línea, ¿cómo fue el primer fin de semana de promociones en las tiendas físicas? Según un informe, entre los establecimientos más visitados, las tiendas de ropa, zapatos y complementos se llevan la corona con el 24% del tráfico total.

​El 40% de los mayores de 65 años ya utiliza TikTok en España

Con motivo del Día Internacional de las redes sociales, que se celebra el 30 de junio, se han presentado los resultados de un análisis sobre el uso de las redes sociales en España. Entre las principales conclusiones, encontramos que más de 28 millones de personas acceden cada día a las redes sociales en España. De media, les dedicamos 42 minutos diarios, pero… ¿cómo es el consumo en función de la edad?

​El ratio medio de endeudamiento de las microempresas se mantiene en el 70%

El encarecimiento del dinero, motivado por el ciclo de subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) iniciado en julio de 2022, no impacta de igual modo en los costes de todos los segmentos empresariales. De acuerdo con el estudio realizado por los analistas de Iberinform, las microempresas se han convertido en el segmento potencialmente más afectado al acumular un mayor nivel de endeudamiento.

El “síndrome del corazón feliz” afecta más a hombres que a mujeres

El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardiaca transitoria asociada con situaciones estresantes, tanto físicas como psíquicas, que se caracteriza por la incapacidad del corazón para contraerse adecuadamente. Este estrés suele estar relacionado con situaciones negativas y suele afectar a mujeres tras la menopausia. No obstante, una buena noticia también puede dar lugar a este trastorno, algo que ocurre más frecuentemente a los hombres.

La confianza de los minoristas en sus inversiones se desploma y aumentan los miedos a una recesión en España

Los inversores miran con preocupación el rumbo de la economía los próximos meses. Los cinco indicadores de confianza del estudio “El pulso del inversor minorista” de eToro muestran un descenso respecto al primer trimestre del año. Las mayores caídas de la confianza se producen en las inversiones, que se desploma 11 puntos porcentuales, y en la economía global, que cede 9 puntos, mientras que en la seguridad laboral retrocede 7 puntos y 6 en los ingresos y nivel de vida.

​América Latina frena el reconocimiento de las tierras indígenas

América Latina está rezagada en la titulación colectiva y el reconocimiento legal de los derechos sobre la tierra de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales, según un nuevo informe de la Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI, en inglés), una coalición de más de 150 organizaciones.

Los gastos hormiga y gastos vampiro se disparan en verano un 120% en la economía familiar

Según un estudio, una de las principales preocupaciones de los españoles entorno a sus finanzas personales es la escasa capacidad de ahorro. El principal problema que revela el estudio es que los españoles encuentran diferentes tipos de gastos que no pueden controlar cada día para ahorrar. Gastos fijos cada mes que se repiten, algunos recurrentes, otros necesarios y la mayoría variables.

​El 87% de personas LGBTQ + tienen en cuenta su seguridad a la hora de elegir un destino para viajar

Casi nueve de cada diez personas LGBTQ+ tienen en cuenta su seguridad a la hora de elegir un destino para irse de viaje, lo que supone un aumento considerable respecto al dato del año pasado, según un estudio realizado por Booking. Sufrir discriminación sigue siendo una de las principales preocupaciones. El 59% de los encuestados se han sentido discriminados al viajar, una cifra que aumenta hasta el 86% para las personas transfemeninas.

​La cuota de la hipoteca en España se encarecerá 5.000€ anuales en 2023

Con la actual situación económica las familias españolas afrontan un gran problema: la pérdida de poder adquisitivo. Y es que según datos del Banco de España, las familias han destinado en lo que llevamos de 2023 el 41,5% de sus ingresos a pagar la cuota de la hipoteca, lo que generó un gasto de 18.000 millones de euros en los dos primeros meses del año.

​El patrimonio gestionado en banca privada alcanzó los 637.000 millones de euros en 2022

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), tras el fuerte impulso vivido en 2021, la desfavorable evolución de los mercados de capitales, con resultados negativos tanto en renta variable como en renta fija, en un escenario de aumento de tipos de interés, afectó al negocio de banca privada en 2022.

España es el primer país europeo y segundo del mundo que más refugiados estaría dispuesto a acoger por razones de guerra o persecución

En un momento en el que el número de refugiados es el más alto de la historia según Naciones Unidas, Ipsos ha querido en su informe anual por el Día Mundial del Refugiado arrojar luz sobre la magnitud de esta crisis y contribuir a una mejor comprensión del apoyo a estas personas realizando un estudio en 29 países. Una de las conclusiones que se extrae es que en la mayoría de los países existe un alto apoyo para dar refugio a las personas que escapan de la guerra o la persecución.

​Instagram pierde usuarios en España

Principales conclusiones de la IX edición del Estudio sobre el uso de redes sociales en España. Por primera vez desde que se recaban datos, Instagram ha perdido usuarios frente al ejercicio anterior. TikTok sigue creciendo a doble dígito. El informe analiza el comportamiento de los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y TikTok en España, para ponerlo en contraposición con la actividad generada en las 50 ciudades más pobladas del país.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris