| ||||||||||||||||||||||
La conducción autónoma no es posible sin la inteligencia artificial. Hyundai Motor Group tiene en marcha diferentes proyectos pilotos de vehículos autónomos en funcionamiento, como los RoboRide y RoboShuttle en Corea, y el Robotaxi –en colaboración con Motional- en Estados Unidos. También realiza investigaciones propias y en conjunto con colaboradores, como la que se lleva a cabo con el MIT HAN Lab, centrada un algoritmo liviano de aprendizaje profundo, que ganó el primer premio en la AI Driving Olympic.
Parece ser que a nuestra inteligencia natural la quieren sustituir con una nueva capacidad de comprender y discernir adquirida a plazos. Lo que quiere decir que, a partir de ahora, en vez de esforzarnos y estrujar nuestra sesera, vamos a recurrir a los puñeteros algoritmos y el dichoso metaverso, para movernos por el mundo para no hacer más el ridículo.
El pasado viernes, cerca de la medianoche, las instituciones de la UE llegaron, bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, a un acuerdo provisional sobre la primera legislación del mundo sobre la inteligencia artificial. Sin embargo, desde CECU consideramos que el resultado es decepcionante en tanto no se han abordado todos los riesgos que esta tecnología representa para las personas consumidoras.
En principio, está muy bien esta regulación de los usos de la IA, pero persisten numerosos interrogantes. Se ha buscado, con esta ley pionera a nivel mundial, un equilibrio entre los intereses de las empresas y la protección de la privacidad de los ciudadanos y también de su seguridad, en muchos sentidos.
La 28ª Jornada del Club Gertech reunió en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina de España a profesionales y expertos de la Inteligencia Artificial y la salud, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en un área de vital importancia en constante evolución.
España ha acogido esta semana la XXXII Reunión de los Consejos Nacionales de Ética (Forum NEC), un encuentro internacional en el que especialistas en bioética, investigación biomédica, integridad científica, gestión sanitaria y política científica han debatido sobre desafíos éticos en decisiones al final de vida, desigualdades en salud, manejo de datos, papel de la bioética en investigación biomédica y consecuencias sociosanitarias ligadas al uso de la inteligencia artificial.
Se cumple el primer aniversario de la llegada de ChatGPT, el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI basado en la arquitectura GPT-3 para procesar y generar texto en función de las consultas de los usuarios. Sin duda, la irrupción del chatbot y la extensión de su uso en la sociedad ha supuesto un importante impacto
En la Unión Europea viven actualmente más de 7 millones de personas con demencia y se prevé que esta cifra alcance los 14 millones en 2050, lo que supondrá una gran carga para los sistemas sanitarios. Ante esta expectativa, la compañía PREDICTOM, trabaja en una plataforma de inteligencia artificial (IA) que será capaz de identificar a las personas con riesgo de desarrollar la patología, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas.
Se prevé que la inteligencia artificial se convertirá en un aliado para las empresas, impulsando la productividad y facilitando la creación de soluciones innovadoras. Entre otros pronósticos sobre su evolución, se destaca: la creación de aplicaciones de IA generativa, como los chatbots, se convertirá en tareas cotidianas; será la mejor compañera de trabajo; los desarrolladores y los ingenieros y científicos de datos asumirán nuevos retos, etc.
Expertos nacionales e internacionales abordarán la situación de España en conectividad, 5G y fibra óptica en una jornada que se celebrará el lunes 30 de octubre a las 12:45 horas en el marco de la feria Madrid Tech Show, en IFEMA. El encuentro se celebra bajo el título ‘New tech in Telco & connectivity’.
Según “Global Workforce of the Future 2023”, estudio realizado por The Adecco Group, el 79% de los trabajadores/as encuestados en España cree que el impacto de la IA generativa en su trabajo será positivo, lo que está impulsando su adopción generalizada, ya que el 73% de los trabajadores españoles dice utilizar ya la IA generativa, destacando herramientas como ChatGPT y Google Bard.
Siemens Healthineers y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (Global Fund), han anunciado hoy en la Cumbre Mundial de la Salud una asociación para acelerar el uso de la inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico de la tuberculosis (TB), una enfermedad infecciosa prevenible, tratable y curable que vuelve a aumentar en todo el mundo.
¿Te imaginas que la Inteligencia Artificial (IA) sea capaz de contestar a tus correos electrónicos del trabajo antes de comenzar la jornada laboral? ¿Cuánto tiempo podrías dedicar a otras tareas más productivas? En noviembre del año pasado se dio a conocer el invento del desarrollador James Ivings. El proyecto se llama Ellie, una IA implementada por Open IA, los mismos que pusieron en marcha Chat GTP y que es capaz de contestar en Gmail de manera automática.
Según se desprende del informe Tendencias de Marketing para 2024, tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la búsqueda por voz o los chatbots seguirán modificando la forma en la que los consumidores interactúan con las marcas. Sin embargo, la personalización y la experiencia del cliente seguirán siendo los principales pilares de las estrategias de marketing durante el próximo año.
WeProtect Global Alliance ha publicado su cuarto Informe de Evaluación de la Amenaza Global, donde se revela que ha habido un aumento del 87% en los casos de material de abuso sexual infantil denunciados desde 2019, con más de 32 millones de denuncias en todo el mundo (NCMEC). Los hallazgos resaltan la urgente necesidad de una respuesta coordinada y polifacética para proteger a los niños del mundo de esta amenaza creciente.
El mundo del diseño ha cambiado para siempre. Las nuevas herramientas potenciadas por la inteligencia artificial permiten aumentar la creatividad, mejorar la eficiencia y brindar un mayor valor al cliente. Aunque también es cierto que muchos trabajadores del sector no saben cuáles se adaptan mejor a sus necesidades ni cómo aprovecharlas al máximo.
En un desarrollo convincente para la tecnología blockchain y la industria Web3, LivelyVerse y BR Group han iniciado una asociación innovadora que está lista para redefinir el panorama. Estas dos empresas dinámicas no solo están haciendo avanzar la industria, sino que también están mejorando la accesibilidad, la facilidad de uso y la rentabilidad.
El mayor evento tecnológico y de creación de empresas del mundo, hasta ahora imaginado, se celebrará en el Dubai World Trade Centre y en el puerto de Dubái. Una carrera sin precedentes para dominar la IA y es en Dubái el que lo acogerá con dos mega recintos en el mes de octubre.
Tras más de 10 años digitalizando a clientes de distintos sectores, Social Wifi acaba de lanzar una nueva herramienta que va a suponer una revolución en la gestión de reseñas de Google. Se trata de wiReply, una solución de software basada en Inteligencia Artificial (IA) que automatiza el proceso de respuesta a las reseñas de Google.
La Cámara de Comercio de Castellón organiza Cinteligencia, el mayor encuentro de Inteligencia Artificial (IA) del año reuniendo a los mayores expertos de la industria. El evento se convierte en un punto de referencia en el panorama de la IA y ha sido diseñado para reunir a profesionales, directivos de empresas, responsables de planta y académicos de la IA en un foro donde la innovación, el aprendizaje y la colaboración serán los protagonistas.
|