| ||||||||||||||||||||||
El 21 de julio de 1938 acabaría la comedia con una copia fiel de lo ya estipulado en la madrugada del 9 del mismo mes y aunque los defensores de aquel acto conviertan todo el río Paraguay en tinta defendiendo aquel acuerdo, jamás podrán negar lo inconveniente que resultó para los derechos de su país.
Todavía quedan por aclararse varias otras denuncias que resonaron en el mismo Senado de la Nación, como la que se refiere al andamiaje parafiscal con el cual contaría Zucolillo para lograr que sus titulares marquen la agenda judicial y del Ministerio Público.
El hijo del Dr. Weisss, Carl Weiss Jr,, en esfuerzos por limpiar el nombre su padre, visitó al hijo de Long, el también senador Russell Long (fallecido en 2003), logrando que la investigación se reanudara...
Victoria opinaba que sus congéneres no comprendían a fondo las bondades del sistema republicano, y puso como ejemplo en su discurso que fueron muy pocas las mujeres que se echaron a la calle el día 14 de abril, fecha de la proclamación de la II República.
Luego de un escandalito mediático en el que se acusó a medio mundo, y que por varios días acaparó los espacios en los medios de Zucolillo y sus satélites, movilizando todo el aparato parafiscal, parapolicial y paramilitar a su servicio, finalmente se descubrió que el único espionaje que ocurrió fue el que dos empleados del mismo Zucolillo realizaron entre sí.
La contundente y documentada denuncia de Bogado puntualiza que el fraude suma los dos mil millones que Zucolillo evitó pagar en 2002, en el 2007 evitó pagar más de seis millones y en el 2012 volvieron a eludir el pago, que se realizó bajo protesta recién en el 2015 a la espera de poder volver a recuperar el dinero con un gobierno amigo.
Se documentan en el libro, testimonios del pasado, algo sombríos con referencia a los incendios que acabaron con la Ferretería, que se devoraron una enorme deuda al fisco, además de cobrarse la vida del sereno con lo que se produjo el cambio de rubro.
Si alguna prueba faltaba para confirmar nuestras afirmaciones, fue proporcionada por los mismos partidarios del Frente Polisario, quienes difundieron la versión de que Rabat había emprendido una gran operación militar en el Sahara, “la más grande abordada durante el reinado de Mohamed VI” La falsa noticia logró filtrarse en varios medios “serios” de Europa y el resto del mundo, antes de ser categóricamente desmentida por las Naciones Unidas y el gobierno de Mauritania, además del Reino de Marruecos.
|