Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Internacional

La derrota diplomática de Julio de 1938, setenta y nueve años después

El 21 de julio de 1938 acabaría la comedia con una copia fiel de lo ya estipulado en la madrugada del 9 del mismo mes y aunque los defensores de aquel acto conviertan todo el río Paraguay en tinta defendiendo aquel acuerdo, jamás podrán negar lo inconveniente que resultó para los derechos de su país.

Victor Bogado denuncia que Zucolillo incumple la Ley

Todavía quedan por aclararse varias otras denuncias que resonaron en el mismo Senado de la Nación, como la que se refiere al andamiaje parafiscal con el cual contaría Zucolillo para lograr que sus titulares marquen la agenda judicial y del Ministerio Público.

Hace ochenta y un años, en Baton Rouge

El hijo del Dr. Weisss, Carl Weiss Jr,, en esfuerzos por limpiar el nombre su padre, visitó al hijo de Long, el también senador Russell Long (fallecido en 2003), logrando que la investigación se reanudara...

La primera mujer en la Casa Blanca

Victoria opinaba que sus congéneres no comprendían a fondo las bondades del sistema republicano, y puso como ejemplo en su discurso que fueron muy pocas las mujeres que se echaron a la calle el día 14 de abril, fecha de la proclamación de la II República.

Zucolillo. Temible operario del Recontra Espionaje

Luego de un escandalito mediático en el que se acusó a medio mundo, y que por varios días acaparó los espacios en los medios de Zucolillo y sus satélites, movilizando todo el aparato parafiscal, parapolicial y paramilitar a su servicio, finalmente se descubrió que el único espionaje que ocurrió fue el que dos empleados del mismo Zucolillo realizaron entre sí.

Zucolillo se llenó las faltriqueras con sus celulares de oro

La contundente y documentada denuncia de Bogado puntualiza que el fraude suma los dos mil millones que Zucolillo evitó pagar en 2002, en el 2007 evitó pagar más de seis millones y en el 2012 volvieron a eludir el pago, que se realizó bajo protesta recién en el 2015 a la espera de poder volver a recuperar el dinero con un gobierno amigo.

Libro sobre Zucolillo según Chiqui Avalos

Se documentan en el libro, testimonios del pasado, algo sombríos con referencia a los incendios que acabaron con la Ferretería, que se devoraron una enorme deuda al fisco, además de cobrarse la vida del sereno con lo que se produjo el cambio de rubro.

Bochorno informativo en el Sahara Occcidental

Si alguna prueba faltaba para confirmar nuestras afirmaciones, fue proporcionada por los mismos partidarios del Frente Polisario, quienes difundieron la versión de que Rabat había emprendido una gran operación militar en el Sahara, “la más grande abordada durante el reinado de Mohamed VI” La falsa noticia logró filtrarse en varios medios “serios” de Europa y el resto del mundo, antes de ser categóricamente desmentida por las Naciones Unidas y el gobierno de Mauritania, además del Reino de Marruecos.

Un vulgar ladrón de saldos y retazos
Dicen las crónicas de principios de la década pasada que Aldo Zucolillo, entonces en una empresa de telecomunicaciones de Luis Raúl Menocchio a quien hizo presidente de Telsat, pirateaba señales de canales internacionales y emitía retazos de sus programaciones a través de su empresa pirata
Tiranosaurio Zucolillo sueña con devorarse el fútbol
Cuentan los investigadores de los archivos del horror, que en tiempos de la dictadura anticomunista, era frecuente que muchas transferencias de propiedades y bienes se realizaban en la sala de torturas.
ONG fantoches, desde Paraguay al Sahara Occidental
Hace pocas semanas una manifestación tuvo lugar en la capital del Sáhara Occidental, donde una multitud de nacionalistas marroquíes salieron a las calles a pedir la salida de la MINURSO de Marruecos.
¿A quién respondía Karina Rodríguez?
Mentir y engañar es, ciertamente, un oficio muy bien conocido por el think tank de exponentes de ONG que lanzó al estrellato a personajes como Karina Rodríguez, conocida desde la izquierda como figura sufragada por agencias internacionales como la USAID.
Historia de dos abuelas
En una nevada noche de enero hace algunos días atrás, en el norte del estado de Nueva York, una abuela se entregó a las autoridades del centro penitenciario de Jamesville para cumplir una condena de seis meses de prisión. ¿Su delito? Tomar fotografías.
Suecia muestra la salida para el Sáhara Occidental
Dicen que el hombre sensato es aquel que sabe ceder, y en este sentido, Suecia ha mostrado con sensatez a Europa el camino para poner fin al longevo y anacrónico conflicto en el Sáhara Occidental.
El Telegrama de Nanawa, 83 años después
Cada día se conoce mejor y con datos más precisos que la guerra entre Paraguay y Bolivia, de 1932 a 1935, estalló como consecuencia de una disputa interpetrolera entre la empresa estadounidense Standard Oil y la británica Shell.
El Sáhara Occidental y el asesinato de Boudiaf, 24 años después
El 14 de enero de 1992, tras la renuncia del presidente Chadli Bendjedid, Mohammed Boudiaf fue convocado para presidir el Alto Comité de Estado que se creó para gobernar Argelia.
Pacha Chalwanka: un oasis entre Perú y Indonesia en le metrópolis de Yakarta
Cuando nos encontramos, por primera vez el 07 de diciembre del 2015, en una reunión entre las mujeres y el artista Pacha Chalwanka, en Giriloka Park, Serpong Banten (Indonesia), este ultimo estaba contando con gran entusiasmo por qué se enamoro con Indonesia.
Oscar Tuma y la carrera presidencial en Paraguay
Se denomina “pato rengo” a quien ocupa un cargo electivo y se encuentra en fechas próximas a dejar el cargo, período que en Paraguay empieza quizás con más anticipación que en otros países.
Mohammed VI y familia dan ejemplo igualitario a republicanos
Recuerdo que alguna vez discutí con un historiador brasileño sobre la ubicación de la monarquía en el espectro político, y recibí una brillante argumentación de su parte a favor de la realeza.
China y la libre fluctuación de las divisas
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios...
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris