| ||||||||||||||||||||||
La primera edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del personal de la educación, basada en una encuesta realizada a 8.000 docentes en tres continentes, ofrece datos sobre sus experiencias durante 2021. A través de los problemas con sus condiciones de trabajo, la forma en que perciben su profesión y su bienestar, el Barómetro pretende orientar las políticas para favorecer la salud y el bienestar de las comunidades educativas de todo el mundo.
Líderes Internacionales y nacionales en el campo de la innovación, la digitalización y la logística se dan cita en Mérida en un evento organizado por La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Extremadura Avante, para generar sinergias estratégicas. La jornada contó con la participación de representantes de organizaciones empresariales, inversoras y comerciales de Latinoamérica, EEUU y Europa.
Este martes 12 de octubre, Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deportes, presidirá el acto de inauguración de LIBER 2021, Feria Internacional del Libro. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), celebra su 39ª edición del 13 al 15 de octubre.
El próximo 21 de octubre abrirá sus puertas Shooting Locations Marketplace, el evento para la industria audiovisual y los destinos de rodajes promovido por Feria de Valladolid en colaboración con Spain Film Commission y el apoyo de instituciones y entidades públicas como el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, Cámara de Comercio e ICEX.
La 9ª edición del Cierzo Festival, que se celebra el 24, 25 y 26 de septiembre en la zaragozana localidad de Luceni, será la competición de kitesurf con mayor participación de España. El Festival acoge el “Open y Campeonato de Aragón de Kitesurf” que ha atraído la atención de todo el sector. El embalse de La Loteta y sus “Playas de Luceni” se consolidan como referente nacional del kitesurf y entran de lleno entre las mejores citas del calendario.
La VI cumbre de la Comunidad de Estados de Latino América y el Caribe (CELAC) se desarrolla en México el sábado 18 de septiembre. Ésta fue creada en el 2010 para unir, por primera vez en la historia, a todos los 33 Estados soberanos al sur de EEUU. Incluye a todas las 18 repúblicas hispanoamericanas, Brasil de habla lusa, Haití de habla criolla y francesa, Surinam de habla holandesa y a 12 Estados anglo-parlantes que se encuentran en la Mancomunidad Británicas de Naciones.
Sabersinfin.com, proyecto internacional de educación permanente con catorce años de existencia, y su plataforma editorial, invitan a escritores de todos los países a participar en su Primera Antología Internacional de Poesía, cuya finalidad es conformar un compendio literario incluyente de poesía actual que refleje la compleja realidad que vivimos, cuya temática será libre.
Pero hay momentos en un país en que es demasiado lo que nos jugamos todos los ciudadanos, en los que, permitir sin objetar que se viertan doctrinas políticas que llevan largo tiempo desacreditadas, obsoletas, demodé, muy peligrosas por lo que tienen de revolucionarias y, todavía más, por lo que su difusión pudiera colaborar a que, muchas personas propicias a creer todavía en utopías, se pudieran dejar engañar por las palabras de estos falsos profetas, ilusos de la política y evidentemente, por muy buen poeta que sea (algo que no le concede carta de gracia para pretender estar capacitado para adoctrinar, con más que dudosas teorías filocomunistas, sin que tenga que soportar que se le corrija o se pongan en cuarentena sus peregrinas ideas) y, sin que ello signifique que dicho señor no tenga derecho a exponer sus opiniones como cualquier otro ciudadano; no se puede olvidar que, en España, se está pasando por una peligrosa etapa en la que dos fuerzas aparentemente distintas pero, evidentemente, conectadas y que se apoyan mutuamente: los comunistas de Podemos y los separatistas de Cataluña y, al acecho, los del país vasco; intentan acabar con nuestra democracia con la desleal colaboración de un gobierno socialista, surgido de una moción de censura y con claros tics autoritarios, incapaz de poner coto a los ataques al Estado de derecho de ninguno de ellos; más bien, con claros signos de no querer intervenir cuando los separatistas dan obvias señales de saltarse la Constitución y de no respetar las leyes del Estado, en una deriva que, de no ponerle freno, nos puede conducir a situaciones que se podrían comparar, sin temor a exagerar, a las de aquella II República de los años 30 del siglo pasado.Nos choca que a un señor, Angel Padilla, un poeta ganado para la causa anarquista, evidentemente perteneciente al grupo de los antisistema, con unas más que peregrinas ideas sobre lo que debería ser una sociedad, de ideas ciertamente retrógradas, seguramente inspiradas en las teorías sociales del filósofo anarquista ruso Mijaíl Bakunin, se le dé pábulo para publicar un tipo de ideas que, hasta la fecha, por su extremismo, su llamada a la insumisión, su desprecio por las prácticas democráticas - no cree en las urnas, incide continuamente en su evidente odio al capitalismo, sin parar mientes en que, en aquellos países en los que se ha pretendido desterrar las libertades de mercado, se ha abolido, total o parcialmente el derecho de propiedad y se ha estatalizado la producción y la economía,.
Ninguna de estas vías es factible emplear sin llegar a Marruecos, que representa es al Magreb lo que México es a Centroamérica.La responsabilidad de Marruecos en este fenómeno es limitado, dado que ha sido siempre una tierra abierta a quien quiera residir en ella, paradigma del islam tolerante y cuyos habitantes han vivido siempre alejados de sentimientos como el chauvinismo o la xenofobia que aquejan a muchos europeos.Mientras la España de Carlos V y Felipe II sacrificó la prosperidad que no fue de un imperio en el que nunca se ponía el sol, malgastando el oro arrebatado manu militari a los pueblos originarios de América, en empresas inciertas como perseguir al demonio y herejes, Marruecos fue la tierra prometida para judíos, musulmanes y cristianos excomulgados que simplemente cambiaron de orilla.
En las últimas semanas he recibido ataques en mis cuentas de redes sociales, debido a publicaciones sobre una guerra cuyas verdaderas motivaciones, decenas de miles de muertos siguen esperando explicación.
El 21 de julio de 1938 acabaría la comedia con una copia fiel de lo ya estipulado en la madrugada del 9 del mismo mes y aunque los defensores de aquel acto conviertan todo el río Paraguay en tinta defendiendo aquel acuerdo, jamás podrán negar lo inconveniente que resultó para los derechos de su país.
Todavía quedan por aclararse varias otras denuncias que resonaron en el mismo Senado de la Nación, como la que se refiere al andamiaje parafiscal con el cual contaría Zucolillo para lograr que sus titulares marquen la agenda judicial y del Ministerio Público.
El hijo del Dr. Weisss, Carl Weiss Jr,, en esfuerzos por limpiar el nombre su padre, visitó al hijo de Long, el también senador Russell Long (fallecido en 2003), logrando que la investigación se reanudara...
Victoria opinaba que sus congéneres no comprendían a fondo las bondades del sistema republicano, y puso como ejemplo en su discurso que fueron muy pocas las mujeres que se echaron a la calle el día 14 de abril, fecha de la proclamación de la II República.
Luego de un escandalito mediático en el que se acusó a medio mundo, y que por varios días acaparó los espacios en los medios de Zucolillo y sus satélites, movilizando todo el aparato parafiscal, parapolicial y paramilitar a su servicio, finalmente se descubrió que el único espionaje que ocurrió fue el que dos empleados del mismo Zucolillo realizaron entre sí.
La contundente y documentada denuncia de Bogado puntualiza que el fraude suma los dos mil millones que Zucolillo evitó pagar en 2002, en el 2007 evitó pagar más de seis millones y en el 2012 volvieron a eludir el pago, que se realizó bajo protesta recién en el 2015 a la espera de poder volver a recuperar el dinero con un gobierno amigo.
Se documentan en el libro, testimonios del pasado, algo sombríos con referencia a los incendios que acabaron con la Ferretería, que se devoraron una enorme deuda al fisco, además de cobrarse la vida del sereno con lo que se produjo el cambio de rubro.
Si alguna prueba faltaba para confirmar nuestras afirmaciones, fue proporcionada por los mismos partidarios del Frente Polisario, quienes difundieron la versión de que Rabat había emprendido una gran operación militar en el Sahara, “la más grande abordada durante el reinado de Mohamed VI” La falsa noticia logró filtrarse en varios medios “serios” de Europa y el resto del mundo, antes de ser categóricamente desmentida por las Naciones Unidas y el gobierno de Mauritania, además del Reino de Marruecos.
|