Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Latinoamérica

González Delvalle: “Nuestro país cuenta con muchos ‘enemigos de la patria’”

Nuestro país cuenta con muchos “enemigos de la patria”, con esos que desean acabar con las estructuras mafiosas diseminadas en todos los órdenes. Algunos nombres sobresalen en esta tarea a lo largo de nuestra historia: Alón, Blas Garay, Rafael Barrett, Teodosio González, entre muchos otros que se han alzado sobre la mediocridad de su tiempo con el sueño de construir, o reconstruir, un país más habitable. Todos ellos tuvieron su “recompensa”. La de siempre: la difamación, la calumnia, la certificación de “malos paraguayos”.

Recital de poesía “Solentiname”, en homenaje a Ernesto Cardenal

El equipo de Biblioteca Alemana Nicaragüense y Asociación Nicaragüense Alemana de Cultura seguiremos unidos dando vida a la visión de Elisabeth, desde la biblioteca y el bibliobús continuaremos acercando a niños, jóvenes, profesionales, amas de casa, privados, obrero, campesino al conocimiento con amor y placer hacia la lectura, por medio de la difusión del arte y la cultura, hasta el momento somos 13 personas las que laboramos y todos contribuimos de diversas maneras, para llevar a cabo recitales poéticos, presentaciones de libros, conversatorios, conciertos musicales y exposiciones de arte, como las que tenemos en el festival literario ‘Literaturfest’”.

“Nada es lo que es, y si lo es, también es otra cosa”

Fernando Delgado nació el 24 de octubre de 1954 en la ciudad de Wilde (donde reside), provincia de Buenos Aires, la Argentina. Concurrió a talleres literarios coordinados por Carlos Patiño y Marcos Silber. Desde 2010 administra dos blogs de poesía. En 2014 publicó su poemario “Desmedido”.

Reconocen en Viña del Mar, Chile, labor de poeta poblano a través de una canción

Como se recordará Abel Pérez Rojas, originario de Tehuacán, Puebla, México, lanzó en abril del año pasado una iniciativa independiente llamada #Poesíaalasocho, por la cual se busca, que, con motivo de la contingencia del covid 19, muchas personas de cualquier parte del mundo lean, compartan e intercambien poesía, de forma personal y a través de sus redes sociales.

Historia brillante de una madre, escritora y poeta

Es madre de dos hermosas hijas; Denisse y Susana, sobre ellas afirma: “Me dediqué sin importar mi tiempo, aunque para poder hacerlo, me haya costado sacrificar, mi vida de mujer, más no me arrepiento si volviera de nuevo a nacer repetiría mi misma historia. Estoy orgullosa de mis hijas, porque las eduqué desde mis propios principios y valores, hoy son dos mujeres integradas a la sociedad”.

Osvaldo Corrales y sus 24 libros inéditos

Osvaldo, es conocido como El bardo azul tiene 24 libros escritos, todos inéditos, soy un gran lector de sus artículos que constantemente son publicados en periódicos impresos y digitales nacionales e internacionales, por mencionar algunos de Costa Rica: Diario Extra, Semanario Universidad y Periódico El Sol de Colombia entre otros.

Alejandro Rejón y el éxito internacional de su primer libro

“La temática del libro gira sobre el rescate del neobarroco en una época en la que la poesía suele fijarse en formas o conceptos efímeros, pues considero que el neobarroco muestra lo sublime de la revelación del estar vivo, pues es a través de este lenguaje como creo yo, se puede llegar de la mejor forma a comprender la sobre saturación de intuición que sucede en las cosas que nos acontecen, de esta forma, ver con un ‘retrato’ que abarque más significado”.

Esperanza para aprender del cambio repentino y extremo

Se trata de un recurso que los ayuda a no caer en la depresión, basadas en la idea férrea de que pronto las cosas mejorarán. Esa confianza actúa como estímulo y aporta fuerza y tranquilidad; por otro lado, cuando se pierde o resulta difícil alcanzarla, la vida se vuelve una ardua batalla contra los obstáculos”.

“Todos los caminos son nuestros”, novela de Sarahí Jarquín

En esta novela veo que Sarahí Jarquín nos envuelve en una historia que se bifurca en otras más que parecen interminables, de tal manera que, de una nos lleva a la otra, pero en el fondo subsiste una línea cuasi imperceptible para guiarnos de la mano al fondo del asunto.

Entrevista al escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso

Después de conocer que era autor de una saga de 16 novelas, de las cuales 5 han sido publicadas, y que por su maravilloso trabajo literario ha sido galardonado con muchos premios internacionales, mejor decidí hacerle una entrevista, y con mucho gusto comparto este contenido donde conoceremos a un escritor que a través de sus novelas de ficción retrata una realidad que social y políticamente se vive en muchos países, pero especialmente a lo largo y ancho de Latinoamérica. En este link nuestro invitado, nos habla en síntesis de sus libros publicados.

Maritocracia de la gente

La falta de mecanismos para rescatar a los tres secuestrados por el EPP, dentro del territorio nacional del Paraguay, es otro elemento ilustrativo que lo deja al Paraguay con pésima imagen internacional y con instituciones destrozadas.

Latinoamérica es la región emergente más impactada por la pandemia

Los precios de los productos básicos han recuperado ya niveles anteriores a la pandemia. Esta es una noticia particularmente buena para la región, que alberga a los mayores productores mundiales de cobre (Chile y Perú), soja (Brasil y Argentina), mineral de hierro (Brasil como el segundo mayor) y plátano (Ecuador). Sin embargo, se prevé que la evolución futura de los precios de los productos básicos sea menos favorable. Mientras tanto, el precio del petróleo sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia, lo que pesa sobre los países dependientes como Bolivia, Colombia, el Ecuador, Trinidad y Tobago y Venezuela.

50 poetas más 1, Primera Antología Internacional de Poesía Sabersinfin

Por esto último, la Antología es un recurso metodológico, desde la visión de la educación permanente, para detonar intercambio de experiencias, paneles de diálogo, registro de vivencias y exposiciones que en los próximos días, a través de los canales de Sabersinfin.com en redes sociales, se estarán llevando a cabo para difundir la obra y la trayectoria de los participantes.

Síntesis y summum, la consciencia tomando consciencia de sí

¿Dónde reside el fuego de quienes son síntesis y summum consciente?


El filósofo avizora la profundidad de la pregunta y las implicaciones de la posible respuesta.


Sin miramientos se refugia en la poiesis y transmuta en poeta, en artista.

Birlocha literaria 2020, dedicada al poeta Jorge Debravo

Después de darles mi infinito agradecimiento a los poetas Yordan Arroyo y Leonardo Cruz, con todo el gusto del mundo acepté esta distinguida invitación. La dinámica era enviar un video, en el cual el invitado debía presentarse y leer de uno a dos poemas de su autoría.

Presentación virtual del poemario “Invisibilidades”

En este año 2020, dar un beso, un abrazo o un fuerte apretón de mano se valora más que cualquier otra cosa. ¡Cómo se extrañan esas muestras de afecto! El 2020, notablemente, ha marcado un antes y un después de la pandemia. En la cotidianidad, hemos tenido que familiarizarnos, forzosamente, con la tecnología, y en el ámbito creativo, es curioso que los artistas, conferencistas, cantantes, escritores y poetas, a pesar de la crisis sanitaria, han encontrado nuevas formas de dar a conocer sus trabajos.

Leonardo Fabio Marín, explorador de la poesía latinoamericana

Poeta, académico, periodista y egresado del magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Pereira, Leo –como le llaman cariñosamente sus amigos–, ha recorrido de ida y vuelta casi todos los países latinoamericanos dándole seguimiento a escritores de esos países, en relación a su referencia literaria, contexto, entorno y ejes temáticos.

Detrás de los sicarios del senador Long

El crimen del senador Long nunca fue aclarado: el acusado de ser el asesino fue un respetado médico local, Carl Weiss, quien supuestamente portaba un arma calibre 32 en el momento del atentado. Weiss jamás pudo defenderse: fue acribillado con 61 balazos disparados por los “guardaespaldas” de Long.

Paraguay: Escándalos Del Ministro Martínez Simón y Su Grupo en CSJ

Todos los Políticos como Victor Bogado; Oscar González Daher; Carlos Portillo procesados por delitos y crímenes no han podido ser enjuiciados penalmente y todos los Abogados de ellos tampoco son sancionados por las chicanas presentadas en Tribunales porque tanto los Políticos como los Jueces; los Fiscales y los Abogados defensores de los Políticos trabajan juntos como clan y como logia para la Impunidad plural y con ello generan estallidos sociales en el Paraguay.

Paraguay: Escándalos Del Ministro Martínez Simón y Su Grupo en CSJ

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Dr. Alberto Martínez Simón fue nombrado por un Acuerdo Político entre sus Hermanos de la Gran Logia Simbólica de la H. Cámara de Diputados y Senadores del Parlamento en Paraguay. Pero con su nombramiento el requerimiento de los Parlamentarios hermanos de logia era impunidad para ellos y que ninguno de ellos fuera desaforado para ser sometido a la Justicia en su Mandato de Ministro de la CSJ.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris