Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Latinoamérica

También soy marplatense, montevidiano, pereirano y porteño

Cada vez más me siento vinculado y parte de los países latinoamericanos que me han acogido. Detrás de cada gentilicio hay corazones con nombre y apellidos que son eslabones de una red invisible de esas que hacen posible el palpitar en el planeta y que me une a ellos sin dudarlo. Sin dudarlo, me siento bendecido.

"Somos esclavos de la aprobación de la sociedad, de nuestro propio ego"

Entrevista a Gabriela Franco, estrella de la música y la bondad. Se encuentra trabajando en lo nuevo de su presente, después de haber lanzado con la pandemia “Como una Princesa” el año pasado, dedicado a los musicales de Disney, después de ocho exitosos discos, los últimos: en 2019, “Soy La Canción” y en 2018 ” Ella y algo más”, paralelo con su álbum en inglés “Golden Time” que destacan en las plataformas de escuchas, tan de moda actualmente.

La democracia en peligro: ¿se está convirtiendo Nicaragua en una dictadura?

Se ha detenido a los candidatos presidenciales de la oposición, se han prohibido las protestas contra el gobierno y se han prohibido los partidos. A medida que se acercan las elecciones en el país, ¿está el presidente Daniel Ortega dando un paso más en el camino de convertirlo en un estado unipartidista?

Y hasta la Antártica llegó #Poesíaalasocho

Me sacude sentirme tan confortable mientras hay poetas que van por los mares gélidos haciendo su trabajo. No sé por qué, pero imagino que debe haber algunas mujeres y hombres que estén tatuadas con algún verso, con algún poema, el cual a veces se convierte en un punto de anclaje al valor, para aferrarse a la vida, cuando se vive peligro y se ve de frente a la muerte.

​España, segundo mayor destino de la inversión Latinoamericana

América Latina se ha convertido en la última década en el cuarto mayor inversor en España, solamente por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y por delante de países como Alemania o China. La inversión acumulada por la región en España se sitúa ya en 42.663 millones de euros, 61.104 millones si se incluye la inversión en holdings. Desde 2010, América Latina ha invertido 3.800 millones de media anual en España.

Breve mirada al mundo artístico de Atilio Munguía

En más de alguna ocasión hemos vivido burlas, claro hay personas que son alérgicas a las críticas negativas y desde que se encuentran con el primer comentario tóxico e incoherente deciden ponerle punto final a sus sueños. Desde el momento en que tomas esa decisión estás permitiendo que guíen tu vida.

La poesía es espejo y es acción

La poesía no es simbólicamente un espejo, es un espejo; aunque si la queremos tomar solo en forma simbólica hay que ir más allá de la interpretación directa y simple. Hay que transitar por la indirecta, la tropológica y la trascendente.

Antología “Las Orillas de la Esperanza”, poetas invitados de América y Europa

Para esta antología no se hizo convocatoria abierta en redes sociales, los editores decidieron hacer invitación privada a cada participante, logrando unir a 69 poetas de América y Europa, quienes se dan cita en esta hermosa obra que contiene textos, tanto de escritores de renombre internacional como de poetas emergentes con el objetivo común de hermanarse a través de textos con calidad.

Karitto y su pasión por el canto

A través de una llamada me habla de su pasado y recuerda: “empecé a cantar a los 8 años, participé en varios festivales donde obtuve el primer lugar, a través de dicha exposición participé en la grabación de un disco de música infantil a los 11 años”. En pocas palabras se describe.

Casi un año de #Poesíaalasocho

Observé que algo parecido empezó a suceder con prácticas vinculadas a la meditación y el budismo. En las redes sociales empezó a solicitarse que a determinada hora se emitiera un mantra o se realizara un ejercicio puntual, a fin de elevar el nivel vibratorio del planeta, y con ello, se contribuyera a la salud de las personas.

González Delvalle: “Nuestro país cuenta con muchos ‘enemigos de la patria’”

Nuestro país cuenta con muchos “enemigos de la patria”, con esos que desean acabar con las estructuras mafiosas diseminadas en todos los órdenes. Algunos nombres sobresalen en esta tarea a lo largo de nuestra historia: Alón, Blas Garay, Rafael Barrett, Teodosio González, entre muchos otros que se han alzado sobre la mediocridad de su tiempo con el sueño de construir, o reconstruir, un país más habitable. Todos ellos tuvieron su “recompensa”. La de siempre: la difamación, la calumnia, la certificación de “malos paraguayos”.

Recital de poesía “Solentiname”, en homenaje a Ernesto Cardenal

El equipo de Biblioteca Alemana Nicaragüense y Asociación Nicaragüense Alemana de Cultura seguiremos unidos dando vida a la visión de Elisabeth, desde la biblioteca y el bibliobús continuaremos acercando a niños, jóvenes, profesionales, amas de casa, privados, obrero, campesino al conocimiento con amor y placer hacia la lectura, por medio de la difusión del arte y la cultura, hasta el momento somos 13 personas las que laboramos y todos contribuimos de diversas maneras, para llevar a cabo recitales poéticos, presentaciones de libros, conversatorios, conciertos musicales y exposiciones de arte, como las que tenemos en el festival literario ‘Literaturfest’”.

“Nada es lo que es, y si lo es, también es otra cosa”

Fernando Delgado nació el 24 de octubre de 1954 en la ciudad de Wilde (donde reside), provincia de Buenos Aires, la Argentina. Concurrió a talleres literarios coordinados por Carlos Patiño y Marcos Silber. Desde 2010 administra dos blogs de poesía. En 2014 publicó su poemario “Desmedido”.

Reconocen en Viña del Mar, Chile, labor de poeta poblano a través de una canción

Como se recordará Abel Pérez Rojas, originario de Tehuacán, Puebla, México, lanzó en abril del año pasado una iniciativa independiente llamada #Poesíaalasocho, por la cual se busca, que, con motivo de la contingencia del covid 19, muchas personas de cualquier parte del mundo lean, compartan e intercambien poesía, de forma personal y a través de sus redes sociales.

Historia brillante de una madre, escritora y poeta

Es madre de dos hermosas hijas; Denisse y Susana, sobre ellas afirma: “Me dediqué sin importar mi tiempo, aunque para poder hacerlo, me haya costado sacrificar, mi vida de mujer, más no me arrepiento si volviera de nuevo a nacer repetiría mi misma historia. Estoy orgullosa de mis hijas, porque las eduqué desde mis propios principios y valores, hoy son dos mujeres integradas a la sociedad”.

Osvaldo Corrales y sus 24 libros inéditos

Osvaldo, es conocido como El bardo azul tiene 24 libros escritos, todos inéditos, soy un gran lector de sus artículos que constantemente son publicados en periódicos impresos y digitales nacionales e internacionales, por mencionar algunos de Costa Rica: Diario Extra, Semanario Universidad y Periódico El Sol de Colombia entre otros.

Alejandro Rejón y el éxito internacional de su primer libro

“La temática del libro gira sobre el rescate del neobarroco en una época en la que la poesía suele fijarse en formas o conceptos efímeros, pues considero que el neobarroco muestra lo sublime de la revelación del estar vivo, pues es a través de este lenguaje como creo yo, se puede llegar de la mejor forma a comprender la sobre saturación de intuición que sucede en las cosas que nos acontecen, de esta forma, ver con un ‘retrato’ que abarque más significado”.

Esperanza para aprender del cambio repentino y extremo

Se trata de un recurso que los ayuda a no caer en la depresión, basadas en la idea férrea de que pronto las cosas mejorarán. Esa confianza actúa como estímulo y aporta fuerza y tranquilidad; por otro lado, cuando se pierde o resulta difícil alcanzarla, la vida se vuelve una ardua batalla contra los obstáculos”.

“Todos los caminos son nuestros”, novela de Sarahí Jarquín

En esta novela veo que Sarahí Jarquín nos envuelve en una historia que se bifurca en otras más que parecen interminables, de tal manera que, de una nos lleva a la otra, pero en el fondo subsiste una línea cuasi imperceptible para guiarnos de la mano al fondo del asunto.

Entrevista al escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso

Después de conocer que era autor de una saga de 16 novelas, de las cuales 5 han sido publicadas, y que por su maravilloso trabajo literario ha sido galardonado con muchos premios internacionales, mejor decidí hacerle una entrevista, y con mucho gusto comparto este contenido donde conoceremos a un escritor que a través de sus novelas de ficción retrata una realidad que social y políticamente se vive en muchos países, pero especialmente a lo largo y ancho de Latinoamérica. En este link nuestro invitado, nos habla en síntesis de sus libros publicados.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris