Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

LGTBI

Vuelve el Festival Culture & Business Pride a Santa Cruz de Tenerife

Bajo el lema “Otra forma de Amar, otra forma de Orgullo”, Culture & Business Pride ofrece una propuesta alternativa a las celebraciones del Orgullo, apostando por un calendario  en el que se abordarán algunos temas para entender a la comunidad de forma global, pero también será una plataforma de networking para el crecimiento de la comunidad LGTBIQ+ a través de la cultura, tecnología, empresa, ciencia y arte.

​Neandertales y cortinas de humo

Últimamente solo contesto a publicaciones de Facebook cuando tengo un mal día, y la verdad es que hoy ha sido uno de esos días, se me ha juntado todo y no he podido evitar contestar y disentir de un comentario que se hacía a una fotografía en la que salían dos hombres en una iglesia casándose. Uno de ellos estaba vestido de novia, con un vestido precioso estilo princesa y la parte de arriba era como una especie de chaqueta blanca imitando a un corsé ceñido.

El sexo, impuesto por la naturaleza o de libre elección

¡Hay que ver el batiburrillo que están formando estos feminoides con el género y el sexo. La palabra género es más polivalente y se puede referir a múltiples denominaciones, como por ejemplo: en ese almacén existe un gran género de ropa, de comestibles, de vituallas, de materiales de construcción etc. etc. También se puede aplicar al sexo de los animales pero siempre ha de ir precedido de un artículo, cuando no haya distinción entre macho y hembra.

​Veto del Supremo a las banderas no oficiales

Algunas Administraciones han izado la enseña LGTBI desoyendo al Tribunal Supremo. Alegan que no cuelgan banderas sino lonas arcoíris en los balcones. Picaresca medieval para pasar por encima del bien y del mal, pero con prácticas propias de “talibanes” para que nadie se atreva a atacar su ideología, sus formas de actuar y su incumplimiento al veto del Tribunal Supremo.

Carme Teatre inicia su XXVII temporada con la quinta edición del Cicle Escèniques LGTBI

Como ya viene siendo habitual desde hace cinco años, la sala Carme Teatre dedica el mes de septiembre a la programación de su ciclo, que este año contará con el estreno absoluto el 2 de septiembre de la producción de la compañía valenciana dirigida por Javier J. Hedrosa, un viaje desde el yo para llegar a el/la otro/a.

El “orgullo" de ser “yo”. Libre

Los que ya pintamos canas siempre hemos conocido y, sobre todo aceptado, la realidad “Trans”. Realidad siempre muy respetada, querida, comprendida. La Administración, sin embargo, la encuadró, indebidamente, en el aspecto sanitario, como si fueran unos enfermos, (no ha sido la sociedad la que erró sino los gobiernos y los políticos).

​No me gusta la bandera arco iris

La bandera arco iris está presente estos días hasta el empacho a pesar de ser una pura contradicción. Ignoro si han salido las zafias mojigangas en la que algunos individuos dan rienda suelta a sus más bajos instintos.


Diez influencers comprometidos con el movimiento LGTBI

La celebración del Orgullo LGTBI tiene lugar el 28 de junio y el 5 de julio y aunque este año no se celebra en las calles, la cita anual cuenta con una programación de actividades a través de Internet.


​Sandra Barneda ¿necesita justificarse a sí misma, sus preferencias sexuales?

Los nuevos tiempos han traído a nuestro país nuevas costumbres, sensibilidades distintas, cambios morales y éticos, fruto de una evidente percepción de las realidades más laica, más permisiva y, si se me permite, más libre en cuanto a este tema, siempre tan controvertido, como es la sexualidad humana, sus límites y modalidades.

​El Orgullo Estatal LGTBI se aplaza hasta que las condiciones sanitarias sean las adecuadas

Para el Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI, compuesto por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid, y la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid (AEGAL), la salud y la seguridad de las personas es lo prioritario, por lo tanto, anuncia que este evento, que cada año se celebra en Madrid durante la última semana de junio y la primera de julio.

El transformismo en España

En los últimos años, se está dando una corriente ascendente de personas que defienden públicamente los derechos de las personas LGTBI, algo que en otra época sería totalmente impensable, e incluso, podría ser castigado con penas de muerte o de prisión en algunos casos. En España, la homosexualidad y el travestismo se han mantenido a la sombra durante muchos años.

Maleducados

Hermanos: a nuestras derechas del alma cada cierto tiempo se les genera una incongruencia racional en esto de la educación a nuestros hijos. Por un lado, se oponían frontalmente a la asignatura aquella de la época del presidente Zapatero de “Educación para la ciudadanía” que pretendía enseñar (según ellos “adoctrinar”) a nuestros hijos en valores democráticos y de respeto mutuo entre ciudadanos.

Carme Teatre inicia su temporada número veinticinco con la 3ª edición del cicle escèniques LGTBI

La sala que cumple 25 años de programación estable en València, presentará durante todo el mes de septiembre su III Cicle Escèniques LGTBI.

El 82% de los españoles piensa en sexo a diario

Un estudio sobre frecuencia de pensamiento sexual realizado por la juguetería erótica de referencia, Platanomelón.com, ha demostrado que el 82% de los españoles piensa en sexo a diario. De los resultados, se deduce que “cada vez más personas se atreven a hablar sobre sus fantasías sexuales y es que el sexo ya es una parte innegable de nuestra de nuestra vida”, afirma la sexóloga de Platanomelón, Monica Branni.

El matrimonio igualitario como piedra angular de los derechos LGTB+

En La República Argentina se permite los matrimonios entre personas del mismo sexo desde el 15 de julio de 2010. De esta forma, el país se convirtió en el primero de América Latina en reconocer este derecho en todo su territorio nacional. Además, fue el segundo país de América (después de Canadá) y el décimo a nivel mundial en legalizar este tipo de unión. Es decir, hemos sido vanguardia, casi en un paragón de luchas parecidas a las de EE.UU, donde los Derechos en este sentido cuentan con una lucha histórica interesante y digna de admirar.

Carme Teatre inaugura su 24ª temporada con el II Cicle Escèniques LGTBI
​A partir del 6 de septiembre, la sala Carme Teatre comienza su 24ª Temporada con el II CICLE ESCÈNIQUES LGTBI, organizado por la propia sala y en colaboración con Lambda. El ciclo, cuya primera edición tuvo lugar el año pasado, presenta seis espectáculos de danza, teatro, música y cabaret de compañías de València, Madrid, Barcelona o Bilbao.
España, octavo país de Europa más inclusivo con el colectivo LGTBI
Barcelona y Madrid se sitúan al mismo nivel, en los puestos 14 y 15 del ranking con una puntuación de 7,47 sobre 10. Ambas ciudades son conocidas de forma internacional por sus ‘barrios gays’, Chueca en Madrid y Gayxample (L’eixample) en Barcelona.
Solución, no carnaval
Desde que los seres racionales estamos en el mundo, somos como somos, es decir, que no somos ahora diferentes a los de hace un par de siglos, por ejemplo.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris