Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

Presentación del libro “Voces de la diáspora dominicana en España, volumen III. Historias de coraje y perseverancia"

El pasado jueves 13 de junio se presentó en la sala Miguel de Cervantes de Casa de América el libro "Voces de la Diáspora Dominicana en España Volumen III". Esta obra, compilada y editada por Ada Wiscovitch Carlo, embajadora consorte de la República Dominicana en España, reúne los relatos de diecisiete destacadas personalidades dominicanas residentes en diversas partes de España.

'La hija del viento', de Félix B. Maestre

'La hija del viento' es la historia de la familia de Sabina. Todo comienza cuando la abuela, una sirvienta embarazada, pretende eludir su destino casándose con un cacique machista y vanidoso. Al descubrirse el engaño, madre e hija se verán inmersas en una dramática lucha por la supervivencia.

"Carta de San Pedro a Pedro San"

“Carta de San Pedro a Pedro San”, mi primera summa teológica a la que si le das la vuelta también funciona como novela de intriga política. Recién llegado de un viaje a Japón, el primer ministro de España encuentra en su buzón un sobre lacrado de propaganda electoral que contiene una carta de San Pedro inicialmente dirigida a los corintios, que al parecer “pasaron” de ella.

​De los valientes

Hay literatura que pasa por nuestras vidas como un cuerpo sin alma. Es ese tipo de literatura cuyo único fin ha sido el talar unos cuántos árboles para alimentar de papel esos libros estériles. Son los típicos libros del fogonazo, del flash, de las cenas y las galas, de los premiados y los del rostro televisivo. Son libros que en modo alguno remueven las conciencias y que después de leer alguno de sus capítulos puedes dormir placenteramente, sin que nada turbe el sueño.

Relato desgarrador y luminoso de Isabel Allende

Hace ya 30 años de la obra más personal de Isabel Allende, "Paula" (1994), donde en un relato conmovedor nos habla de la enfermedad y muerte de su hija, y a través de una profunda exploración del dolor, nos habla también del arte de escribir novela, de la memoria y la esperanza. La obra es una mezcla de autobiografía y carta íntima dirigida a su hija Paula, quien se encuentra en coma debido a una enfermedad rara.

"Sombras de un legado" será presentada en Madrid el 19 de junio

Nuestro compañero, Jaime Ruiz de Infante, periodista y escritor, presentará la novela Sombras de un Legado, el martes 19 de junio, en el auditorio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, de la calle Volturno, 2, a las 19 horas. El acto correrá a cargo de Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid.

«Hay una visión romantizada del sufrimiento, como si tuviéramos que sacar un rendimiento de ello»

He conocido a Leonor Pérez a través de su «lucha», pero lo entrecomillo porque me gustaría hacer referencia a su autodeterminación. Leonor Pérez, como bien explica ella, vivió una traumática experiencia en la cual tras lo que podría haber sido una sencilla extracción de muela, fue arrebatada de parte de un nervio esencial y poco conocido: el nervio trigémino. Esto trajo grandes consecuencias a su vida, entre ellas, aprender a convivir con el dolor continuo y diario.

Francisco Vicente Manjón Guinea publica ‘Altas Miras’, relatos inspirados en sus propias experiencias en la Consejería de Justicia de Madrid

Francisco Vicente Manjón Guinea se propone “sacar a la luz ese submundo que aparece oculto ante una sociedad burguesa que prefiere mirar a otro lado”, a través de su libro ‘Altas Miras’, un conjunto de relatos en los que narra las historias de menores que se encuentran cumpliendo alguna medida judicial. Publicada en Círculo Rojo, el propio Francisco, colaborador de Diario Siglo XXI, afirma que su obra aporta un valor añadido, tanto en el ámbito académico, como educativo.

Energía Vitalista: encendiendo la mecha de la resiliencia y la determinación en tiempos de Incertidumbre

En uno de los centros de Utopicus, en las inmediaciones del imponente estadio Santiago Bernabéu, Ami Bondía, junto al periodista Ricardo Marí, ha presentado su obra más reciente con su sello editorial habitual, Círculo Rojo, que lleva por título 'Energía Vitalista', destinada a ayudar a aquellos que necesitan herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia y determinación, especialmente en tiempos donde reina la incertidumbre.

‘De invisible a invencible, transforma tus talentos en una marca personal auténtica, influyente y rentable'

En ‘De invisible a invencible, transforma tus talentos en una marca personal auténtica, influyente y rentable', Vilma Núñez, célebre 'instagrammer', comparte sus conocimientos y experiencias, y nos sumerge en el fascinante y competitivo mundo de las marcas personales. Vilma Núñez nos recuerda que todos somos una marca personal, con los mismos derechos y posibilidades de desarrollarla.

‘Sombras de un legado’, la novela de Ana Abella y Jaime Ruiz de Infante, se presenta el próximo 19 de junio

El libro, firmado por nuestro compañero y colaborador Jaime Ruiz de Infante, es una historia basada en un hecho real, con intrigas, aventuras, desencuentros y pasiones que descubre Lucía, una periodista galardonada de televisión, cuando conoce que es hija adoptiva. Este trabajo se presenta en el auditorio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en un acto que correrá a cargo de Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid.

"Batallitas", de Rodrigo Plaza

“Batallitas” es un libro escrito por Rodrigo Plaza ambientado en los años 90 en el que se narran las aventuras de un grupo de muchachos de un barrio del sur de Madrid llamado “Verdevalle”. El autor proviene del mundo audiovisual y ésta es su primera novela. Es por ello que, en muchas de sus páginas, podemos encontrar diferentes referencias cinematográficas, especialmente a las películas de aquella época.

“El Niño Jesús no odia a los mariquitas”

Da pena escribir ocultándose en un alias, cuando se escribe para adultos (a partir de los cuatro años). Da pena, la que producen los cobardes, haciéndose llamar “don Julio”, cuando debía aplicarse a don Julio A. Serrano. La editorial Fandogamia, escudo de defensa ante lo que queremos decir, pero no concretar,la libertad de expresión, lanza al mercado “familiar” este libro titulado “El Niño Jesús no odia a los mariquitas”.

La guía del autoestopista financiero, estrategias prácticas de inversión

El dinero es un vehículo muy útil para alcanzar bienes, experiencias, conocimiento, pero no es un fin último. Si se entiende sólo como algo transitorio, será más fácil darse cuenta que la prosperidad forma parte de la vida con mucha mayor frecuencia de la que se percibe. Pero ¿qué entendemos por prosperidad financiera?

José Rubén no está solo... de momento

Hace unos días recibí de la editorial Anagrama el libro de Roberto Saviano titulado Los valientes están solos. Libro apasionante que he comenzado a devorar por la forma directa de contar una historia de coraje e integridad que terminó con los restos del juez Falcone volando por los aires a consecuencia del atentado perpetrado por la Cosa Nostra, al mando de ese tipo con cara de paleto bobo, Salvatore Totò Riina.

Leer

Cuenta Irene Vallejo que San Agustín se quedó absolutamente perplejo al ver al obispo de Milán leyendo para sí mismo, al ver cómo “sus ojos transitaban por las páginas, pero su lengua callaba”. La anécdota la usa la escritora —siempre elegante, delicada y tensa— para argumentar que, hasta bien entrada la Edad Media, la lectura se hacía solo en voz alta, de ahí la extrañeza del filósofo, que veía, por primera vez, un lector tal como nosotros lo imaginamos.

Explorando el fascinante mundo del cerebro humano en un encuentro de mentes brillantes

A propósito de la publicación del libro Dime qué sientes: Diario de un neurocirujano, el auditorio del Espacio Fundación Telefónica ofreció un encuentro único, entre su autor, el renombrado neurocirujano Jesús Martín-Fernández, el talentoso artista Jorge Drexler y el distinguido neurocientífico Mariano Sigman en el que no solo se habló sobre los misterios del cerebro, sino sobre modelos innovadores que desafían nuestra comprensión de la mente.

Para que haya futuro: una hoja de ruta para cambiar el mundo

En su nuevo libro, el reputado economista Juan Torres López los analiza como expresiones de una crisis del capitalismo neoliberal que, ante la desorientación y la impotencia de la izquierda contemporánea, choca con la democracia y alimenta el auge de la extrema derecha.

María Herreros: «En verdad, mi abuelo se sentía como una persona secuestrada, que luchó en el frente contra su voluntad»

María Herreros es una ilustradora valenciana que termina de publicar ‘Un barbero en la guerra’ (Ed. Lumen), un trabajo que no resulta fácil de catalogar. No es un cómic. No es un libro ilustrado. Es otra cosa. Una hibridación, un cruce, una suma de. Al final las hibridaciones van a consolidarse como género. ‘Un barbero en la guerra’ cuenta la historia del abuelo de la propia María, Domingo Evangelio, un hombre que con diecinueve años hubo de incorporarse a la lucha.

Del arte, la bicicleta, música y premios

Aragón es una cuna del arte desde la honestidad y la perseverancia y que desde el siglo XV ya se ha adelantado a su tiempo y ha destacado por grandes personajes que han cambiado la historia. En pleno siglo XXI, no son menos las figuras que destacan, como el escritor Antón Castro, el Heraldo de Aragón o el mismo Luis Alegre, que han destacado por recibir el Premio Mundial de la Excelencia Águila de Oro en 2023.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris