Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Lectura | Reseñas literarias | Libro | Reseña

Leer

Cada lectura es una creación única y propia. Solo cuando lees, eres un dios para ti mismo
Raúl Galache
jueves, 16 de mayo de 2024, 09:48 h (CET)

Cuenta Irene Vallejo que San Agustín se quedó absolutamente perplejo al ver al obispo de Milán leyendo para sí mismo, al ver cómo “sus ojos transitaban por las páginas, pero su lengua callaba”. La anécdota la usa la escritora —siempre elegante, delicada y tensa— para argumentar que, hasta bien entrada la Edad Media, la lectura se hacía solo en voz alta, de ahí la extrañeza del filósofo, que veía, por primera vez, un lector tal como nosotros lo imaginamos.


Unnamed


Leer es un ejercicio de extraño adentramiento en uno mismo y en un lugar ajeno. Alguien luminoso me regaló en cierta ocasión Leer, un libro del fotógrafo André Kertész editado por Perférica & Errata naturae. En cada una de sus páginas se ve una fotografía, en blanco y negro, de alguien leyendo. Cambian los lugares, las posturas, los gestos, pero siempre se reconoce esa suspensión de la realidad que nunca llega a ser absoluta, de ahí que el fotógrafo insista en mostrar el contexto que rodea al lector.


Recuerdo, cuando era pequeño, la facilidad con que mi padre se aislaba de los ruidos familiares con la lectura. La batidora sonora de la tele, nuestras voces descuidadas, el crepitar de la sartén en la cocina…, toda esa cháchara de la realidad quedaba para él desenfocada y, de hecho, había que llamarle varias veces para conseguir regresarlo al mundo compartido. Sigue siendo un ávido y lúcido lector, por cierto.


Tal vez sea “Continuidad de los parques” el relato donde mejor se recrea ese mundo mixto que crea la lectura. En este cuento, un hombre lee una novela policíaca. Dice el narrador que el protagonista “gozaba del placer casi perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba”. Solo al final del cuento descubrimos, asombrados, en tan solo unas pocas palabras finales, que el camino es de ida y vuelta. Probablemente nadie como Julio Cortázar ha mostrado la dualidad existencial de la lectura.


Leer es habitar en las palabras de otro por un tiempo, dejar la propia identidad suspendida, como quien guarda la ropa en la taquilla de la piscina sabiendo que luego la recuperará. Sin embargo, es posible que solo en esos momentos seamos nosotros mismos, cuando quedamos en parte desgajados del mundo, desligados de un espacio y un tiempo que se difumina como tiza borrada con la mano. Cada lectura es una creación única y propia. Solo cuando lees, eres un dios para ti mismo. 

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto