Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

‘Sombras de un legado’, la novela de Ana Abella y Jaime Ruiz de Infante, se presenta el próximo 19 de junio

El libro, firmado por nuestro compañero y colaborador Jaime Ruiz de Infante, es una historia basada en un hecho real, con intrigas, aventuras, desencuentros y pasiones que descubre Lucía, una periodista galardonada de televisión, cuando conoce que es hija adoptiva. Este trabajo se presenta en el auditorio del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en un acto que correrá a cargo de Fermín Bocos, periodista, escritor y contertulio de Telemadrid.

"Batallitas", de Rodrigo Plaza

“Batallitas” es un libro escrito por Rodrigo Plaza ambientado en los años 90 en el que se narran las aventuras de un grupo de muchachos de un barrio del sur de Madrid llamado “Verdevalle”. El autor proviene del mundo audiovisual y ésta es su primera novela. Es por ello que, en muchas de sus páginas, podemos encontrar diferentes referencias cinematográficas, especialmente a las películas de aquella época.

“El Niño Jesús no odia a los mariquitas”

Da pena escribir ocultándose en un alias, cuando se escribe para adultos (a partir de los cuatro años). Da pena, la que producen los cobardes, haciéndose llamar “don Julio”, cuando debía aplicarse a don Julio A. Serrano. La editorial Fandogamia, escudo de defensa ante lo que queremos decir, pero no concretar,la libertad de expresión, lanza al mercado “familiar” este libro titulado “El Niño Jesús no odia a los mariquitas”.

La guía del autoestopista financiero, estrategias prácticas de inversión

El dinero es un vehículo muy útil para alcanzar bienes, experiencias, conocimiento, pero no es un fin último. Si se entiende sólo como algo transitorio, será más fácil darse cuenta que la prosperidad forma parte de la vida con mucha mayor frecuencia de la que se percibe. Pero ¿qué entendemos por prosperidad financiera?

José Rubén no está solo... de momento

Hace unos días recibí de la editorial Anagrama el libro de Roberto Saviano titulado Los valientes están solos. Libro apasionante que he comenzado a devorar por la forma directa de contar una historia de coraje e integridad que terminó con los restos del juez Falcone volando por los aires a consecuencia del atentado perpetrado por la Cosa Nostra, al mando de ese tipo con cara de paleto bobo, Salvatore Totò Riina.

Leer

Cuenta Irene Vallejo que San Agustín se quedó absolutamente perplejo al ver al obispo de Milán leyendo para sí mismo, al ver cómo “sus ojos transitaban por las páginas, pero su lengua callaba”. La anécdota la usa la escritora —siempre elegante, delicada y tensa— para argumentar que, hasta bien entrada la Edad Media, la lectura se hacía solo en voz alta, de ahí la extrañeza del filósofo, que veía, por primera vez, un lector tal como nosotros lo imaginamos.

Explorando el fascinante mundo del cerebro humano en un encuentro de mentes brillantes

A propósito de la publicación del libro Dime qué sientes: Diario de un neurocirujano, el auditorio del Espacio Fundación Telefónica ofreció un encuentro único, entre su autor, el renombrado neurocirujano Jesús Martín-Fernández, el talentoso artista Jorge Drexler y el distinguido neurocientífico Mariano Sigman en el que no solo se habló sobre los misterios del cerebro, sino sobre modelos innovadores que desafían nuestra comprensión de la mente.

Para que haya futuro: una hoja de ruta para cambiar el mundo

En su nuevo libro, el reputado economista Juan Torres López los analiza como expresiones de una crisis del capitalismo neoliberal que, ante la desorientación y la impotencia de la izquierda contemporánea, choca con la democracia y alimenta el auge de la extrema derecha.

María Herreros: «En verdad, mi abuelo se sentía como una persona secuestrada, que luchó en el frente contra su voluntad»

María Herreros es una ilustradora valenciana que termina de publicar ‘Un barbero en la guerra’ (Ed. Lumen), un trabajo que no resulta fácil de catalogar. No es un cómic. No es un libro ilustrado. Es otra cosa. Una hibridación, un cruce, una suma de. Al final las hibridaciones van a consolidarse como género. ‘Un barbero en la guerra’ cuenta la historia del abuelo de la propia María, Domingo Evangelio, un hombre que con diecinueve años hubo de incorporarse a la lucha.

Del arte, la bicicleta, música y premios

Aragón es una cuna del arte desde la honestidad y la perseverancia y que desde el siglo XV ya se ha adelantado a su tiempo y ha destacado por grandes personajes que han cambiado la historia. En pleno siglo XXI, no son menos las figuras que destacan, como el escritor Antón Castro, el Heraldo de Aragón o el mismo Luis Alegre, que han destacado por recibir el Premio Mundial de la Excelencia Águila de Oro en 2023.

Ese es mi libro: un canto a la humanidad

A propósito del Día del Libro, varios artistas se han unido para componer una canción que da cuenta de la historia de la humanidad, de sus vivencias y pensamientos reflejadas en las páginas del máximo instrumento de la libertad: el libro. En la canción se entrelaza la historia del saber a lo largo de la humanidad, donde confluyen la vida, el recuerdo, las hazañas y proezas de grandes héroes, así como las penas de quienes sufren.

«Me pregunté qué sentiría yo si descubriese que soy una niña robada»

La escritora Isabel Romero Casas ha conseguido impresionarme como profesional del mundo de la edición y, también, como lectora con su novela El eco de mi nombre. Es una novela histórica sobre los años 50 en España en donde una joven inocente, Mercedes Quiroga, perteneciente a una familia acomodada de la época, hija del general de la legión, descubre todos los secretos que su familia guarda sobre ella.

Miguel Ramírez: “En el periodismo de investigación el fin no justifica los medios”

Historia de una difamación (Gambirazio Ediciones, 2022) del reconocido periodista de investigación Miguel Ramírez Puelles, tranquilamente puede formar parte de la categoría libros impopulares. Ramírez, quien contó con la colaboración del periodista José Rosales, desmenuza y expone los errores de una investigación periodística que destruyó la reputación de una persona. El autor presenta un relato incómodo que no obedece a la corrección política.

Un edificio enorme, con numerosas ventanas

Casi ocho años dedicó el poeta Rolando Revagliatti (Buenos Aires, 1945) en realizar más de 150 entrevistas a poetas argentinos (159, en verdad), para finalmente reunir los contenidos de éstas en seis tomos, que llevan el nombre “Documentales/ entrevistas a escritores argentinos”, bajo el sello Ediciones Richeliú.

Faustino Lobato presenta en Valencia ‘En el alfabeto del tiempo’, su nuevo poemario

El escritor extremeño Faustino Lobato (1952) está de gira por España promocionando su nuevo libro, un poemario que versa sobre el tiempo, la vida y la muerte, y ha sido publicado por la editorial valenciana Olé Libros. En el alfabeto del tiempo cuenta con un prólogo de José Antonio Olmedo, un epílogo de Julio Sánchez Martín e incluye un código QR a través del cual se pueden escuchar sus poemas en formato audio-libro.

El pequeño libro de la constancia

Aprende a definir tu objetivo, a sustituir las creencias limitantes por creencias potenciadoras, a trabajar la visualización y a entender la importancia de los pequeños pasos. Diseña tus recompensas y practica la gestión emocional para no tirar la toalla cuando las cosas se pongan difíciles. Y recuerda: la constancia es clave para convertirte en la persona que deseas ser.

Maxim Ósipov, el eterno peregrinaje del alma

Ósipov es uno de los escritores rusos contemporáneos que ocupa los anaqueles de las librerías en nuestros días. La literatura rusa, en la actualidad, parece un tanto olvidada como consecuencia de los tentáculos censores del régimen de Putin. En su último libro, titulado Kilómetro 101 y editado por Libros del Asteroide, el autor, a través de una selección de relatos, refleja sus experiencias como médico en una pequeña ciudad de provincias.

«Los judíos actuaron como transmisores del conocimiento durante la Edad Media en España»

Que el tema de los judíos despierta curiosidad, tal vez con más fuerza ahora por circunstancias coyunturales, resulta innegable. Dejando a un lado la guerra que asola los territorios de Gaza, en el Museo del Prado se ha clausurado hace pocas fechas una exposición sobre los judíos con enorme éxito. Tal vez por ello, no ha podido ser más oportuna la publicación del libro ‘Breve historia de los judíos en España’, editado por Catarata, de la escritora madrileña Paloma Díaz-Mas.

​Thomas Anders, ‘Meine lieblingsrezepte’ (Mis recetas favoritas)

Thomas Anders nos invita meternos en la cocina para desarrollar nuestra creatividad, dar rienda suelta a nuestra imaginación con platos auténticos, cercanos, fáciles y deliciosos que harán que cocine, quien no ha cocinado nunca, quien no le gusta cocinar, y los que adoran cocinar aún les gustará más.

Un libro que te enseña a dibujar ‘pantsu’ se hace popular en Japón

En el mundo del arte y la ilustración, ciertos nichos pueden sorprender por su popularidad y especificidad. Un claro ejemplo de ello es el reciente auge de un libro en Japón titulado “Pantsu no Kakikata” (“Cómo dibujar ropa interior”), que ha capturado la atención de entusiastas y profesionales del dibujo manga.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris