| ||||||||||||||||||||||
A propósito del Día del Libro, varios artistas se han unido para componer una canción que da cuenta de la historia de la humanidad, de sus vivencias y pensamientos reflejadas en las páginas del máximo instrumento de la libertad: el libro. En la canción se entrelaza la historia del saber a lo largo de la humanidad, donde confluyen la vida, el recuerdo, las hazañas y proezas de grandes héroes, así como las penas de quienes sufren.
La escritora Isabel Romero Casas ha conseguido impresionarme como profesional del mundo de la edición y, también, como lectora con su novela El eco de mi nombre. Es una novela histórica sobre los años 50 en España en donde una joven inocente, Mercedes Quiroga, perteneciente a una familia acomodada de la época, hija del general de la legión, descubre todos los secretos que su familia guarda sobre ella.
Historia de una difamación (Gambirazio Ediciones, 2022) del reconocido periodista de investigación Miguel Ramírez Puelles, tranquilamente puede formar parte de la categoría libros impopulares. Ramírez, quien contó con la colaboración del periodista José Rosales, desmenuza y expone los errores de una investigación periodística que destruyó la reputación de una persona. El autor presenta un relato incómodo que no obedece a la corrección política.
Casi ocho años dedicó el poeta Rolando Revagliatti (Buenos Aires, 1945) en realizar más de 150 entrevistas a poetas argentinos (159, en verdad), para finalmente reunir los contenidos de éstas en seis tomos, que llevan el nombre “Documentales/ entrevistas a escritores argentinos”, bajo el sello Ediciones Richeliú.
El escritor extremeño Faustino Lobato (1952) está de gira por España promocionando su nuevo libro, un poemario que versa sobre el tiempo, la vida y la muerte, y ha sido publicado por la editorial valenciana Olé Libros. En el alfabeto del tiempo cuenta con un prólogo de José Antonio Olmedo, un epílogo de Julio Sánchez Martín e incluye un código QR a través del cual se pueden escuchar sus poemas en formato audio-libro.
Aprende a definir tu objetivo, a sustituir las creencias limitantes por creencias potenciadoras, a trabajar la visualización y a entender la importancia de los pequeños pasos. Diseña tus recompensas y practica la gestión emocional para no tirar la toalla cuando las cosas se pongan difíciles. Y recuerda: la constancia es clave para convertirte en la persona que deseas ser.
Ósipov es uno de los escritores rusos contemporáneos que ocupa los anaqueles de las librerías en nuestros días. La literatura rusa, en la actualidad, parece un tanto olvidada como consecuencia de los tentáculos censores del régimen de Putin. En su último libro, titulado Kilómetro 101 y editado por Libros del Asteroide, el autor, a través de una selección de relatos, refleja sus experiencias como médico en una pequeña ciudad de provincias.
Que el tema de los judíos despierta curiosidad, tal vez con más fuerza ahora por circunstancias coyunturales, resulta innegable. Dejando a un lado la guerra que asola los territorios de Gaza, en el Museo del Prado se ha clausurado hace pocas fechas una exposición sobre los judíos con enorme éxito. Tal vez por ello, no ha podido ser más oportuna la publicación del libro ‘Breve historia de los judíos en España’, editado por Catarata, de la escritora madrileña Paloma Díaz-Mas.
Thomas Anders nos invita meternos en la cocina para desarrollar nuestra creatividad, dar rienda suelta a nuestra imaginación con platos auténticos, cercanos, fáciles y deliciosos que harán que cocine, quien no ha cocinado nunca, quien no le gusta cocinar, y los que adoran cocinar aún les gustará más.
En el mundo del arte y la ilustración, ciertos nichos pueden sorprender por su popularidad y especificidad. Un claro ejemplo de ello es el reciente auge de un libro en Japón titulado “Pantsu no Kakikata” (“Cómo dibujar ropa interior”), que ha capturado la atención de entusiastas y profesionales del dibujo manga.
¿Has invertido tiempo y esfuerzo en tu desarrollo profesional, en tu salud física y en tus relaciones personales, pero te has olvidado de cuidar tus emociones? Isabel Trueba nos invita a que nos hagamos esta pregunta. Las emociones tienen un poderoso impacto en nuestra toma de decisiones, en la calidad de nuestras relaciones, y en nuestra sensación de felicidad, y, sin embargo, a menudo las pasamos por alto, creyendo que no podemos cambiarlas.
Hay una tendencia ridícula en la literatura de hoy en día y es la de iniciar el libro con una frase impactante. No importa que, tras esa frase, la retahíla de retórica que venga después, en cada uno de sus párrafos, no sea más que paja mojada de un vulgar granero. Lo que importa es que el lector, aquel descuidado lector, se sienta atraído por una portada de atractivo diseño y por una frase inicial que deje con ganas de resolver el enigma a la siguiente oración.
En una kilométrica conversación con un amigo literato, y exhaustivo lector, surgió un tema importantísimo. La conversación se lució cuando sorpresivamente, desde lo más profundo del alma, le planteé al amigo: estuve investigando, hurgando cuántos libros ha parido la humanidad, porque según investigaciones recientes, se han publicado 170 millones de libros hasta la fecha.
El experimentado periodista Umberto Jara presentó su último libro de investigación: Así cayó Castillo (Planeta). En lugar de brindar una mirada sociológica o totalizadora de la gestión del expresidente, Jara narra el fin de Castillo en función a los agentes del Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú, formado en mayo de 2022 y encargado de apoyar/ejecutar las disposiciones de la Fiscalía en su investigación contra la red criminal del expresidente.
Paco Nadal: la vida de un comunicador valenciano, publicado por Editorial Sargantana, es un sugerente y emocionante recorrido a través de los más de cincuenta años de carrera ante micrófonos y cámaras de este gran profesional, una dilatada trayectoria que el propio comunicador va desgranando paulatinamente desde sus comienzos, sazonándola de anécdotas y vivencias personales tan didácticas como divertidas.
Con la presentación del nuevo libro de Pedro Sanchez a cargo de Jorge Javier Vazquez, los que piensan que el Psoe era un partido que hace ya largo tiempo mutó y se convirtió en una especie de engendro posmoderno tuvieron un buen día para reforzar sus tesis. Que la única referencia intelectual en la que reposar y publicitar la presentación en sociedad de tu libro sea Jorge dice mucho y a la vez muy poco de ti y del partido -quizá también del país- que presides.
"Tierra firme" habla de una realidad alternativa en la que América no fue descubierta por Colón, pues ninguna de las fragatas superaba las ITVs necesarias para un viaje tan largo. Por tanto a Europa no habían llegado el chocolate ni las patatas, con lo cual la Edad Moderna resultó de lo más aburrido, y la Revolución Francesa no llegó a llevarse a cabo hasta que se empeñó Jean Michel Jarre. América, como es sabido, no sería descubierta hasta 1972, gracias a Nino Bravo.
Es difícil describir este libro de otra manera que no sea con la palabra «sabiduría». Una obra de autoayuda que es una joya en ese género. ¿De qué trata entonces? Este libro es ese consejo que te da un\a buen amigo\a cuando más lo necesitas, unas palabras de un\a anciano\a que resonarán en tu cabeza y entenderás años después, la mano en el hombro de un ser querido… es un empujoncito para seguir o seguir mejor.
La palabra de las prostitutas es un verbo silenciado, marginado y proscrito. El poder político las ha declarado víctimas de una violencia que se ejerce a través del sexo. Las han clasificado como pobres, sin estudios, sin capacidad para conseguir otros trabajos. Sobre esa descripción se sostiene la iniciativa política de abolir la prostitución, perseguir a los clientes y cerrar todo lugar donde se ejerce sexo mercenario.
El poeta Cristóbal López de la Manzanara, poeta sensorial por excelencia, se alió un día de un modo total con los sentidos, que para eso están, a veces agazapados, a veces reprimidos y de un salto, los saludó y los hizo suyos, porque llegó el momento en que debían salir a modo de palabra y colorido de su persona.
|