| ||||||||||||||||||||||
Los regalos no suelen encontrarse, más bien se van mereciendo. Padres ilusionados en dar lo mejor de sí mismos, se embarcan, camino de misteriosa esperanza, en busca de aquel don, regalo y compromiso vital. La espera se alarga… los nervios aparecen… el miedo a lo desconocido aterra… Las manos se entrecruzan… Se abre una pequeña puerta… ¡¡Padres de…!!... Lágrimas… miradas… abrazos… ¡¡nuestra niña!!
Accidente mortal a la salida del colegio Fomento Montealto en Mirasierra (Madrid). Accidente, rodeado de circunstancias especiales, que la sinceridad objetiva de una sociedad madura debe reconocer y lamentar. Un accidente que alguien como Mónica García, portavoz de Más Madrid, médica y madre de tres hijos, ha intentado politizar de forma carroñera.
Transcurría la primera mitad de la década de los años setenta del siglo pasado en un hogar humilde de la colonia Venustiano Carranza en Tehuacán, Puebla, México. Casi no llegaban a la ciudad los periódicos nacionales ni estatales. En el medio semiurbano reinaban algunas publicaciones muy básicas y artesanales que se distribuían en un coche con altavoz, cuya principal oferta eran las noticias de la nota roja acontecidas en las colonias circunvecinas.
La conducta es algo muy importante en la vida. Y todas las personas tienen que respetar a los demás. En primer lugar, por educación y también porque no saben los méritos acumulados y las capacidades de los demás. En este sentido, las conductas despreciativas, soberbias, prepotentes, negativas y arrogantes hacia otras personas no tienen cabida en sociedad.
“Cuidados seguros para la madre y el recién nacido” es el lema establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para celebrar este año el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Según la OMS cada día mueren aproximadamente 810 mujeres en todo el mundo por causas prevenibles vinculadas al embarazo y el parto y, diariamente, unos 6.700 recién nacidos fallecen, representando el 47% de todas las muertes de menores de cinco años.
Un estudio publicado recientemente con 3.958 participantes, de las cuales 827 habían completado el embarazo, dio como resultado que la vacunación era segura y que no se producían efectos adversos como abortos o prematuridad entre las vacunadas con las dos dosis. Pfizer-BioNTech y Moderna no contiene virus vivos, por lo que no pueden infectar a la madre ni al feto, solo protegerlos.
El Colegio de Enfermería de Alicante quiere aprovechar esta celebración para reclamar que se eliminen los obstáculos que todavía existen para su práctica en lo referente a la falta de espacios amigables, de voluntad política y de inversión a largo plazo en la protección y el apoyo a la misma desde los sistemas de salud.
Hasta el último tercio del siglo XX no se le ocurrió a los padres y padrinos de entonces el ponerle los nombrecitos que se han puesto de moda y que, a veces, no sabemos si están llamando a un niño, un animal o un electrodoméstico. Pero ese es otro tema a debatir.
El calendario dice que hoy tengo que acordarme de ti, madre: decirte que te quiero, y hacerte un pequeño presente como prueba de mi cariño.
Con motivo del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo, Save the Children recuerda que las familias formadas por madres solas con hijos e hijas a cargo se enfrentan a un mayor riesgo de pobreza y exclusión social. Cuatro de cada diez familias encabezadas por una mujer en España está en riesgo de pobreza y un 25% ya vive en situación de pobreza severa, según Eurostat.
|