| ||||||||||||||||||||||
El 9 de octubre, que se celebra el día de la Comunidad Valenciana, activistas por los derechos de los animales estuvimos protestando frente a la plaza de toros de Valencia contra la tauromaquia, una sanguinaria y anacrónica tradición de tortura hasta la agónica muerte entre aplausos del público, una minoría de la sociedad que todavía goza de la sangre, angustia, dolor y muerte.
La coordinadora provincial del Partido Animalista PACMA en Málaga, Carmen Sánchez, ha presentado un escrito formal dirigido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, así como al área de Medioambiente, en el que manifiesta su rechazo a la utilización de métodos letales para el control de jabalíes y cerdos "asilvestrados" en las zonas urbanas e interurbanas de Málaga.
Las protestas antitaurinas han vuelto el Día de la Comunidad Valenciana, como anteriormente se hacía cada 9 de octubre, y por ello la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana, Dénia Animal Save y los gatitos de Samuel han realizado una convocatoria frente a la plaza de toros de Valencia en un acto que tendrá lugar desde las 17:30 h.
Un grupo de activistas bajo la convocatoria de Dénia Animal Save junto a los gatitos de Samuel fuimos a concienciar a las puertas del Ayuntamiento de Valencia sobre los terribles casos de maltrato animal acontecidos recientemente, en este caso un gato y un burro ejecutados por puro sadismo.
La petición iniciada por Igualdad Animal, que reclama al Gobierno de España que prohíba la alimentación forzada a la que se somete a los patos para producir foie gras, ha superado las 100.000 firmas. Por ello, y para hacer llegar al Gobierno el apoyo social con que cuenta esta demanda, la Fundación Igualdad Animal va a hacer entrega de las firmas en el Registro del Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de octubre.
Ante el plenario de Dénia, el pasado jueves, el Partido Popular desde la oposición presentó una moción en el pleno con el objetivo de «revitalizar y fortalecer» los 'bous a la mar' con el acompañamiento de público taurino, pues el PP sigue obsesionado con el retroceso y en aumentar la violencia contra los animales que también deriva en un montón de problemáticas para las personas.
Ante las alusiones personales y descalificaciones vertidas por Juan Ramón Adsuara (PP) en el pleno municipal contra mí una vez más, la plataforma antitaurina de Alfafar a la que represento ha anunciado nuevas acciones legales recordando que ya interpuso una demanda de conciliación frente al juzgado de primera instancia de Catarroja.
Activistas por la liberación animal acudieron el pasado miércoles a las puertas de un matadero situado en Sueca (Valencia) cuya convocatoria realizó el colectivo Dénia Animal Save con el objetivo de rellenar todo el vacío narrativo que la industria cárnica no nos quiere contar, y la realidad es clara, pero para quien quiere saber y reflexionar.
Ya ha acabado el tiempo del circo durante años y las actitudes antidemocráticas que el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP), ha protagonizado en diferentes ocasiones, siendo ya el colmo que me haya faltado de nuevo el respeto por la red social X en referencia a mi posicionamiento en contra del maltrato animal.
Un año más, las mal llamadas fiestas que utilizan toros y otros animales han protagonizado todo tipo de torturas y la muerte de varios toros: 2 toros muertos en el Puig, un toro muerto en los "bous a la mar" de Jávea, sumado al del año pasado en los mismos eventos de Dénia que este año ya redujo a la mitad, y se sospecha que en Villamarchante también murió un toro.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) recuerda la importancia de identificar a los animales de compañía a través de microchips como práctica esencial en la tenencia responsable y en la lucha contra su abandono. Gracias este método de identificación, hasta el 63% del total de las mascotas que se pierden o abandonan pueden regresar sanas y salvas con sus familias, según un Estudio sobre Abandono y Adopción de 2024 elaborado por la Fundación Affinity.
La Asociación Galgos del Sur ha anunciado la apertura del juicio oral contra la revista Jara y Sedal y dos de sus redactores, a raíz de una querella presentada por la asociación en 2022. Los cargos incluyen un delito continuado de calumnias con publicidad, por el que se solicita una pena de 24 meses de prisión para cada acusado, así como un delito continuado de injurias con publicidad.
El abandono animal constituye uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad durante los meses de verano. Realidad que deriva en el aumento incontrolado de animales como son las colonias felinas incontroladas, que suponen uno de los principales problemas de bienestar a los que se enfrenta la especie gatuna.
Con la llegada del verano, España enfrenta un problema recurrente y alarmante: el abandono masivo de perros y gatos. Según el estudio "Él nunca lo haría" de la Fundación Affinity sobre el abandono, la pérdida y la adopción de animales de compañía en España 2023, el abandono de estos animales continúa siendo una de las principales problemáticas de bienestar animal en el país.
Desde 2019 la plataforma antitaurina de Alfafar realizamos en el municipio concentraciones y otro tipo de estrategias para acabar con el uso de animales en eventos como los taurinos y en esta ocasión, hemos sido muy críticos con la respuesta que el alcalde del municipio Juan Ramón Adsuara (PP) ha dado en el pleno del pasado jueves sobre los toros embolados tras ser preguntado por Amalia Esquerdo, concejala de Compromís en el Ayuntamiento de Alfafar.
Cientos de personas recorrimos las calles de Dénia pidiendo a su Ayuntamiento que suprima estos anacrónicos "eventos" de tortura que por la mala publicidad del toro que se ahogó el año pasado han reducido a la mitad, pero, a mi entender, esto es una forma de salir del paso.
Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save volvimos a realizar una concienciación en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia el pasado sábado, en este caso para pedir el fin de la tauromaquia, ese cerril y violento negocio que subsiste con la pasta de los demás a millones.
El colectivo antiespecista València Animal Save uniéndose a las vigilias globales realizadas en diferentes lugares del mundo se encontraba el pasado jueves documentando las condiciones en las que llegaban los pollos a un matadero de aves situado en la zona de la Ribera Alta (València) cuando 10 de los animales se salvaron en el último momento.
Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save realizaron el pasado viernes una línea silenciosa en la plaza de la Virgen de Valencia para pedir la prohibición del transporte de animales vivos e informar a las personas del veganismo para evitar el sufrimiento de los animales.
El pasado 2 de junio se celebró el NARD (Día Nacional de los Derechos de los Animales en Benidorm (Alicante) con una participación notable de personas. La manifestación y los dos actos de concienciación vegana, se desarrollaron con total normalidad y causando gran atención e interés a todos los viandantes.
|