| ||||||||||||||||||||||
El comportamiento es contagioso entre los adolescentes. El buen hacer de los compañeros configura el grupo. Asimismo le da forma la mala conducta. La influencia que los adolescentes se ejercen mutuamente es muy fuerte. Las consecuencias de pertenecer a un grupo, para bien o para mal, es evidente.
Ana Macpherson comienza con estas palabras su escrito “CHEMSEX, sexo de alto riesgo”: “El uso de drogas para tener mejor sexo o para atreverse a tener es un clásico de la humanidad, pero en las grandes ciudades y entre hombres que tienen sexo con hombres adquiere actualmente talla de problema de salud pública, reconocido como tal en Barcelona y Madrid, porque las consecuencias comienzan a ser visibles en las consultas de hospital e incluso en urgencias”.
El 3 de marzo de 1904 se aprobó en España la primera Ley que prohibía trabajar en domingo. Levantó mucha polémica entre el empresariado, en la clase trabajadora también. La clase trabajadora estaba acostumbrada a que el domingo fuese un día laborable, como mucho, un pequeño receso para asistir a misa. No sabía qué hacer con tanto tiempo libre.
La musiquilla de siempre: culpar a Dios de los males que cometemos entre todos. Es decir, convertir a Dios en chivo expiatorio al traspasarle nuestras culpas y hacerlo responsable de nuestros delitos. Cierto que Jesús cargó con nuestros pecados en la cruz en donde derramó su sangre que limpia todos los pecados y hace de los que creen en Él nuevas personas que comienzan a amar con el amor con que Él nos ha amado.
El fracaso de las campañas de concienciación para mantener limpia la tierra santa que pisan nuestros pies se debe a nuestro pecado no reconocido ni confesado a Jesús que lo perdona, hemos dejado de ser santos para convertirnos en profanos, nos atrae la suciedad a pesar que decimos que la odiamos, a la hora de la verdad no podemos evitar comportarnos incívicamente.
Los evolucionistas se vuelven locos intentando descifrar el enigma del origen del hombre. Los evolucionistas no creen en la creación. Es por esto que les es un enigma su aparición en la tierra. Cada vez que se descubren nuevos fragmentos craneanos difunden a bombo y platillos el encuentro de un antepasado nuestro.
Una buena parte de la clase política se caracteriza por el odio. Los ojos desorbitados cuando se refieren a personas que no comulgan con lo que ellos piensan. Pretenden excluirlos de la palestra pública. Ignoran el proverbio que dice: “Hay hombres cuyas palabras suenan como estocadas”. La segunda parte del proverbio dice: “Mas la lengua de los sabios es medicina” (Proverbios 12: 18).
Si vamos al relato bíblico de las diez plagas que asolaron Egipto y las analizamos sin prejuicios obtendremos luz que nos ayudará a entender el origen de las pandemias, se llamen como se llamen. Las plagas son la consecuencia de la maldición contra la tierra por el pecado de Adán.
Sergio Heredia finaliza con estas palabras su escrito ¡Qué vergüenza!, en que describe los alborotos que se produjeron durante el partido de futbol que jugaron el Aleró y el Collrenc, de la Federación Mallorquina, entre los padres de los jugadores. Espectáculo desagradable que reactivó las alarmas en el fútbol.
“Si antes de cada acción pudiéramos prever todas las consecuencias, nos pusiéramos a pensar en ellas seriamente, primero en las consecuencias inmediatas, después las probables, mas tarde las posibles, luego las imaginables, no llegaríamos siquiera a movernos de donde el primer pensamiento nos hubiese hecho detenernos”.
El tema de la corrupción está en boca de todo el mundo. El Roto en una de sus viñetas describe a un hombre que se tapa su boca y nariz con una mascarilla para protegerse de la polución ambiental en la que se encuentra sumergida la persona en cuestión. En este caso a El Roto no le interesa la contaminación ambiental generalizada, le preocupa la que descubre el texto que acompaña la imagen: “¿A ver cuando eliminan el diesel de la política!” ¿Tiene solución el problema de la corrupción?
El Roto publica una viñeta en la que aparece una iglesia cuyo campanario se desploma. El texto que le acompaña es muy sugerente: “El abuso a un menor hundió el campanario…” Por estas fechas, febrero de 2019, se destapan muchos casos de abusos a menores y algo que nos sorprende por la novedad de la noticia, violaciones de monjas, hecho que por cierto se sospechaba desde hace muchos años.
Hace unos meses fuimos espectadores pasivos del serial de los másteres con tres protagonistas: Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Pedro Sánchez. Si impetuosa fue el inicio de la serie, súbita fue la aparición del The End, dejándonos sin saber a ciencia cierta como terminaba el corto metraje protagonizado por los dos varones. ¿Son legales o no los másteres que afirman haber escrito? ¿Es tan importante un máster para ser político? ¿Es que la titulitis convierte a los mediocres en sabios? Evidentemente no.
|