El Gobierno belga ha acordado que el todavía príncipe heredero Felipe reciba la misma dotación que Alberto II, unos 11,55 millones de euros anuales, aunque será un hasta un 8% menos con la tributación de tasas impositivas.
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha explicado que le ha "sorprendido desagradablemente" que los abucheos se produjeran en un foro como el Liceo.
Los Príncipes han llegado en su coche oficial escasos minutos antes de
las 20 horas, cuando estaba previsto el inicio de la ópera, y una gran
multitud de curiosos y turistas esperaban a las puertas del teatro para
verles.
La presidenta de la Fundación Turística y Cultural de Baleares, Carmen Matutes, señala que la donación se llevó a cabo para el "uso y disfrute de Su Majestad el Rey".
El relevo a su madre Beatriz se ha formalizado en una breve ceremonia, de apenas 15 minutos, en la que se ha firmado el Acta de Abdicación que pone fin a una etapa de 33 años de reinado.
El embajador de Qatar en Madrid, Hamad Bin Hamad Al-Attiya, ha precisado que si en España existiera una "objeción oficial" a que Urdangarin pudiera trabajar en Qatar, las autoridades qataríes también se opondrían.
La Reina, los Príncipes de Asturias con sus hijas, Leonor y Sofía, y la Infanta Elena han abandonado la Catedral de Palma sobre las 12.50 horas donde han asistido, a partir de las 12.00 horas, a la Misa del Domingo de Resurrección oficiada por el obispo de Mallorca, Javier Salinas.
El PP garantiza que se podrán conocer los contratos y servicios vinculados a la Jefatura del Estado pero quedará fuera de la futura norma el reparto que hace el Monarca de la asignación presupuestaria que recibe anualmente para el mantenimiento de su familia y de la institución.
El primer secretario del PSC pide avanzar hacia un Estado federal y que sea el Príncipe quien ejerza como jefe del Estado ya que "hace falta muchas enería" para acometer las reformas necesarias en España.
El Rey Don Juan Carlos ha alertado de que "lo peor" que se puede hacer ahora es "dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas". ► Cataluña no se da por aludida por el Rey
La princesa Diana, fallecida el 31 de agosto de 1997 en París, dejó en
testamento la mayoría de sus bienes a sus hijos, que en aquél entonces
tenían 15 y 12 años.
El domingo más de un millón de personas se aglomeraron en
el río de Londres para ver pasar a su reina mientras que una cifra 5
veces mayor participó en fiestas para homenajear su jubileo de
diamantes. Sin embargo, es preciso recordar que menos del 2% de los
territorios que regenta Elizabeth II están en las islas británicas en
tanto la mayoría de éstos se halla en el Nuevo Mundo.
Ella heredó el cargo al morir su padre el rey George VI el 6 de febrero
de 1952, pero su coronación (la primera televisada en la historia
mundial) se dio el 2 de junio de 1953.
Las cosas no van bien en la Casa Real. El accidente del Rey en Botsuana,
acompañado de la no celebración de los 50 años de matrimonio de los
reyes, evidencia que algo ocurre entre los dos monarcas.
Las cosas de Palacio van despacio. O al menos eso se ha dicho siempre,
pero una cosa es ir despacio y otra cosa es “ir a paso burra” porque ya
me dirán ustedes cómo avanza un litigio que dura ya más de doscientos
años, el de Gibraltar.
En las próximas semanas, el Monarca "continuará con las revisiones
postoperatorias y el protocolo de recuperación intensiva previsto, en
régimen ambulatorio". ► Operan al monarca de la cadera
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.