| ||||||||||||||||||||||
El XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) ha concluido con un llamado urgente sobre la situación crítica que atraviesa la nutrición en España. Durante tres días se han discutido temas clave para las pautas en alimentación para los próximos años como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la nutrición personalizada, destacando la necesidad de un abordaje multidisciplinar en la alimentación española.
La nutrición en cualquier paciente es un aspecto fundamental en el manejo integral de su patología, ya que tiene un impacto significativo de cara a su recuperación y pronóstico. En el ámbito hospitalario existen determinados grupos de pacientes que exigen una atención específica desde el punto de vista nutricional. Se trata, por ejemplo, de los pacientes críticos, neonatos o aquellos que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis.
La publicidad y el marketing influyen en nuestras decisiones de compra. Su influencia es palpable en todos los sectores y se potencia en el mercado alimenticio, por lo que se vuelve esencial que los consumidores aprendan a identificar las cualidades de los productos que comen y sepan diferenciarlos para escoger los que más se ajusten a su dieta. Las grandes marcas de alimentación a menudo utilizan estrategias para ocultar la verdadera composición de sus productos.
Roberto, nutricionista y entrenador personal, es el director de la clínica Medex, que fundó con el objetivo de democratizar el trabajo de fuerza como la base para la mejora de la masa muscular, optó por cambiar la vida de las personas, a través de hábitos sostenibles, más allá de las dietas restrictivas y el ejercicio agotador, creando un programa de acompañamiento y formación, diseñando planes nutricionales personalizados y entrenamientos de fuerza efectivos.
Los últimos resultados del X Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias −que ha querido tomar el pulso al papel que juegan las nuevas tecnologías en los hábitos alimentarios de los jóvenes− revelan que el 44 % de los jóvenes españoles que usa las aplicaciones tecnológicas para cuestiones relacionadas con la alimentación, aprende a cocinar siguiendo las recetas que ve en las redes sociales.
En el cruce entre la nutrición y el coaching personal, aparece el coaching nutricional. Esta práctica innovadora se ha convertido en una herramienta para aquellos que buscan un cambio significativo en sus hábitos alimenticios, su salud y su calidad de vida.
El mercado de la nutrición personalizada crecerá en los próximos años, impulsado por un acceso a tecnologías que ayuden a segmentar y caracterizar a los consumidores. Con este objetivo AINIA está desarrollando una plataforma de servicios digitales avanzados relacionados con la alimentación personalizada.
La preferencia por alimentos que ayudan a mejorar la salud y el bienestar es una tendencia al alza entre los consumidores. Para dar respuesta a esta demanda, la industria alimentaria necesita evidencias científicas que avalen los beneficios saludables de los productos innovadores que lanzan al mercado. MINIGUT es un proyecto de investigación tecnológica aplicada en el que han intervenido áreas de conocimiento como la biotecnología, la nutrición y la biología.
Durante la época navideña es común observar un aumento significativo en el consumo calórico, principalmente debido a comidas festivas, postres y bebidas con alto contenido calórico. Varios estudios han demostrado que las personas tienden a ganar peso durante las festividades. Este aumento de peso puede contribuir a problemas de salud a largo plazo.
Según los datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID), 537 millones de adultos viven actualmente con diabetes en todo el mundo; lo que supone un incremento del 16% (74 millones) desde 2019. La 10ª Edición del Atlas de la Diabetes de la FID, revela, además, que hasta 5,1 millones de adultos en España viven con Diabetes. Esto supone que el número de personas que la padecen ha incrementado en España en un 42% desde 2019.
En el tranquilo municipio valenciano de Alaquàs, hogar de alrededor de treinta mil habitantes, florecen negocios que destacan por diversas razones. En esta ocasión, queremos resaltar uno en particular: la Clínica Millanut Alaquàs, un centro de nutrición y deporte que ha experimentado un crecimiento continuo en su base de clientes en los últimos años.
Herramientas digitales que aconsejan qué alimentos consumir según el tipo de microbiota, genoma y otros factores, es un ejemplo de los servicios digitales relacionados con la nutrición personalizada que incluirá la plataforma sobre la que AINIA y el ITI están trabajando. El proyecto surge en un contexto en el que el mercado de la nutrición personalizada está creciendo debido al acceso a tecnologías, como la secuenciación de ADN o el análisis de biomarcadores.
Se estima que alrededor de 6 millones de adultos viven actualmente con diabetes en España, lo que supone un incremento de un 42% desde 20191, según la Federación Internacional de Diabetes. El pronóstico no es favorable: los expertos vaticinan que el número de personas con diabetes se elevará hasta los 9 millones en 2025 si no se toman medidas. Este es el motivo que ha impulsado a Canal Diabetes a buscar nuevas fórmulas de comunicación, educación y concienciación.
Descuidar la alimentación puede derivar en un sinfín de enfermedades, desde problemas digestivos hasta otras más graves. Algunos de los principales problemas en los que la mala alimentación puede influir son los cardiovasculares, la diabetes, la osteoporosis, la obesidad, el cáncer de colon, las intolerancias y las alergias.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha suscrito un ‘Manifiesto a favor de Salud Osteoarticular y de combatir la Obesidad’ junto con varias sociedades científicas con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la interrelación entre la obesidad y los problemas osteoarticulares.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, remarca la relación directa existente entre la desnutrición y la supervivencia del paciente con cáncer. La incidencia de la desnutrición en las personas que sufren algún tipo de cáncer se sitúa entre el 15% y el 40% en el momento del diagnóstico e incluso alcanza el 80% en fases avanzadas.
Los días 20 y 21 de octubre, líderes mundiales en investigación nutricional se reunirán en el NUTS 2022 para debatir sobre el presente y el futuro de la investigación en frutos secos y frutas deshidratadas. El encuentro tendrá lugar en Reus, Tarragona, en la Sede del Consejo Internacional de los Frutos Secos (INC).
La startup Nutrium, líder en España, acaba de lanzar un Programa de Bienestar para Empresas que permitirá ofrecer a las compañías un seguimiento nutricional de excelencia para sus empleados. Nutrium, software de nutrición que incluye todas las funcionalidades necesarias para optimizar las consultas de nutrición y permitir a los profesionales proporcionar el mejor seguimiento diario a través de una aplicación móvil, acaba de dar el salto en España.
Emanuela es chef, empresaria, coach nutricional y cofundadora de la startup Miobio Healthy Food, dedicada a mejorar la salud y el rendimiento de deportistas a través de la alimentación saludable. Formada en cocina macrobiótica, vegetariana, crudivegana y vegana, puso en práctica estos conocimientos con un espacio de restauración en el campus de la Univ. Politécnica de Valencia. Creadora del restaurante Miobio, ecológico y vegano.
Pocos alimentos van tan ligados a nuestro ADN gastronómico como el jamón curado. Bajo el lema ‘El Jamón se reinventa en Segovia’, el XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ) ha preparado varias ponencias con el fin de actualizar los conocimientos científicos y técnicos sobre ‘Nutrición’ en la industria del jamón con expertos nacionales de reconocido prestigio.
|