| ||||||||||||||||||||||
Los párpados caídos son un problema estético que puede afectar nuestra apariencia facial y hacernos lucir cansados o mayores de lo que realmente somos. Afortunadamente, existen varias soluciones para tratar este problema y recuperar una apariencia más rejuvenecida y despierta.
Con el paso de los años la hipertensión arterial se ha convertido en un problema serio para la salud de todos los españoles. Según la Sociedad Española de Hipertensión, esta patología tiene una prevalencia del 33 al 43 %. Sin embargo, en aquellos pacientes mayores de 65 años, este dato aumenta al 60 %.
La postpandemia nos ha dejado el teletrabajo, que actualmente ya percibimos como algo común… y el teletrabajo nos está llevando a un uso excesivo de ordenadores y dispositivos electrónicos – ya de por sí elevado – lo que puede acelerar la aparición del síndrome del ojo seco. La relación es tajante: a más pantallas, más síndrome del ojo seco, al reducirse la frecuencia de parpadeo y aumentar la evaporación de la lágrima sobre la superficie ocular.
Con el fin del verano y el comienzo de las clases son muchos los trastornos que vuelven a aparecer, por eso es importante prestar atención a cómo podemos evitarlos. Uno de estos problemas más habituales es el del síndrome del ojo seco, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) recomienda a padres y madres acudir con sus hijos a un establecimiento sanitario de óptica al inicio del curso escolar con objeto de realizarles una revisión visual para identificar a tiempo problemas oculares que puedan afectar negativamente al rendimiento académico, como es el caso de la ambliopía u ojo vago, una alteración visual que afecta a más de 100.000 niños en España.
Veo oro en tu mirada, tierna cual la luz del sol, que más vale que me mires, que del sol vienes y ríes.
Se han convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día, mejoran la forma en que trabajamos, aprendemos y disfrutamos de contenidos. Sin embargo, las tendencias actuales indican que miramos nuestros dispositivos móviles una media de siete horas al día, un hecho que nos obliga a concienciarnos de la importancia de las tecnologías para preservar la vista y para una mejor utilización de nuestros teléfonos inteligentes.
El sector del videojuego es uno de los que más dinero mueve de nuestro país y uno de los que más adeptos tiene. En 2019, registró una facturación de 1.479 millones de euros, se comercializaron más de 1 millón de videoconsolas y 4,2 millones de accesorios. Con la pandemia del coronavirus este sector ha experimentado un crecimiento de hasta un 65%, señalando una tasa de usuarios masculinos de un 56% y femeninos del 44%.
Las horas de confinamiento pegados a las pantallas por la pandemia de la Covid-19 pueden tener un impacto en nuestra vista que no puede pasar inadvertido. Pasamos largos ratos delante del ordenador teletrabajando, jugando con el móvil o haciendo videollamadas, comprando online, chateando, navegando por las redes sociales...
Si te gustan las gafas como un complemento para tu estilo o bien las usas por algún problema con tu vista, ahora es posible conseguir juntar los dos aspectos y tener unas gafas con estilo y que protejan tu mirada. ¿Quieres saber dónde comprarlas? ¡En las siguientes líneas lo descubrirás!
Las lentillas inteligentes vienen a revolucionar el mundo ocular. Cada vez falta menos para concretar lo que antes creíamos imposible: lentes de contactos que se programen para actuar de forma independiente tanto en temas tecnológicos como los relacionados con la salud.
|