Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Prevención

El 57% de los pacientes sometidos a una cirugía torácica pueden sufrir dolor crónico

Cerca del 57% de los pacientes que se someten a una cirugía torácica pueden llegar a sufrir dolor crónico. Ésta es una de las conclusiones extraídas del estudio `Incidencia del dolor crónico en cirugía torácica: videotoracoscopia (VATS) vs. Toracotomía´, que ha sido galardonado por la Sociedad Española de Anestesiología, Rehabilitación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) y que cuenta con el patrocinio de Grünenthal.

​Coronavirus sin mascarilla

El virus circula y perfecciona su capacidad para transmitirse. Los últimos datos de contagios y fallecimientos por COVID en España son preocupantes. Aunque un alto porcentaje de la población está vacunado, no se sabe la duración de la inmunidad. Todas las medidas de protección son efectivas, en especial si suman. Que las restricciones desaparezcan no es irreversible, la pandemia no ha terminado y no debemos olvidarnos del coronavirus ni de la mascarilla.

24 al 30 de abril, Semana Europea de la Vacunación

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades, tiene en la vacunación uno de sus pilares fundamentales, por ello ésta debe ser accesible a todos, a cualquier edad y en cualquier parte del mundo. El lema de este año, Larga Vida para Todos, marca un objetivo que solo conseguiremos confiando en las vacunas, que han permitido salvar millones de vidas desde que se creó la primera en 1798.

Los pacientes con cáncer colorrectal quieren reducir a un máximo de tres meses el tiempo de acceso a la innovación

La asociación EuropaColon España ha organizado la jornada ‘El cáncer de colon en modo on: Prevención, Innovación, Humanización’, dirigida a pacientes, familiares y cuidadores de una enfermedad que cada año afecta en España a más 43.000 personas. En el encuentro han participado profesionales sanitarios de diferentes especialidades, así como representantes de la Administración y pacientes.

Enfoque One Health, la vía para prevenir futuros brotes de enfermedades y construir un mundo más saludable

La Fundación Bamberg reúne a representantes públicos y privados con el objetivo de avanzar en el enfoque OneHealth o “Una sola Salud” en el encuentro Spain One Health Summit 2022. Este concepto, impulsado por la FAO, la OIE y la OMS, busca fortalecer la coordinación multisectorial y los esfuerzos para combatir las amenazas para la salud pública derivadas de las interacciones entre humanos, animales y medioambiente.

Principales defectos oculares en niños

Los problemas oculares no tienen edad. Si bien es cierto que hay patologías que están más asociadas a una edad avanzada como la presbicia, hay muchos otros defectos oculares que pueden afectarnos desde niños. La oftalmología infantil señala como tres los defectos oculares que pueden afectar a los niños: los defectos de refracción (conocidos como miopía, hipermetropía o astigmatismo), el estrabismo o la ambliopía.

El 2% del presupuesto sanitario europeo se destina a tratar la enfermedad venosa crónica

Aunque a menudo tiende a percibirse como un problema estético, la enfermedad venosa crónica (EVC) tiene una gran relevancia debido a su alta prevalencia y a su impacto sobre la calidad de vida de las personas que la sufren. Esta alteración de la función del sistema venoso es la enfermedad vascular más frecuente y se presenta hasta en el 64% en mujeres y el 37% en hombres.

Señales para detectar si nuestro hijo sufre bullying

La muerte de Drayke Hardman ha sobrecogido al mundo. A sus doce años el pequeño se quitaba la vida en Utah, Estados Unidos, tras ser víctima de acoso escolar durante más de un año, según han contado sus propios padres. Una nueva tragedia ante la que en todo el mundo vuelve a surgir la pregunta: ¿Se podría haber evitado?

Expertos alertan de la infrautilización de fármacos para prevenir eventos cardiovasculares

Un grupo multidisciplinar de expertos ha alertado de que en España existe un problema de infrautilización de herramientas terapéuticas que previenen accidentes cardiovasculares, primera causa de muerte en sociedades occidentales. Así lo han asegurado durante la tercera edición del Annual Review of Congresses on Cardiovascular Risk (ARC RCV) en el que se ha revisado la última evidencia científica relacionada con el riesgo cardiovascular. 

Farmacéuticos Sin Fronteras lanza la app ´Más Saludable´

Farmacéuticos Sin Fronteras ha puesto en marcha la aplicación digital ´Más Saludable´, cuyo objetivo es trabajar en la educación para la salud de la población y la de los colectivos vulnerables mediante actividades que promueven hábitos de vida saludables. Ofrece material digital personalizado de carácter sanitario, un mapa de activos sanitarios y sociales y un canal de consultas sobre aspectos relacionados con la salud y los hábitos saludables. 

La enfermedad del hígado graso afecta al 25% de los españoles

El estilo de vida actual y la dieta poco saludable están conduciendo al aumento de enfermedades no transmisibles como el hígado graso no asociado al consumo de alcohol (NAFLD, por sus siglas en inglés). La enfermedad del hígado graso afecta al 25% de los españoles y se prevé un incremento de su incidencia en los próximos años asociado al también aumento de la obesidad y el síndrome metabólico.

Cáncer de cuello uterino o cervical: datos que debes conocer y podrían salvarte la vida

Enero es el mes de concienciación sobre el cáncer de cuello uterino (o cáncer cervical), una enfermedad que en el 99,8% de los casos puede prevenirse y adquiere gran importancia la detección precoz. Más de la mitad de las mujeres que lo padecen son menores de 45 años.

Vacunación universal

Ante la situación causada por la variante Ómicron en Europa y en el resto del planeta las alarmas han saltado. Es tan contagiosa como el sarampión. Puede haber un tsunami de contagios entre los no vacunados en las próximas semanas y meses. Otra complicación añadida es que contagia también a los vacunados y a los ya reinfectados. Parece la tormenta perfecta, por desgracia.

Asombros y pesadillas

Dicen que con la edad se va perdiendo la capacidad de asombro, yo diría que entonces no viven en España, porque aquí el asombro está a la orden del día tengas la edad que tengas. Aquí podemos sorprendernos de cualquier cosa, solo con volver la esquina te tropiezas con una sorpresa a cual mayor. Ponemos la radio y oímos al presidente con una verborrea demagógica impresionante, falsa, porque nunca cumple lo que predica pero que convence a sus seguidores.

El síndrome del cuidador, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

El síndrome del cuidador, también llamado el síndrome del cuidador quemado, es un trastorno provocado por el desgaste físico y emocional que sufre una persona que se dedica a cuidar a otra de manera permanente. Hay que aclarar que este síndrome se refiere a las personas que lo hacen a nivel familiar, que conviven con la persona dependiente y cuya labor es indefinida. 

La detección precoz podría lograr que más de un 80% de los pacientes con cáncer de pulmón siguieran vivos a los cinco años

En España cada 20 minutos fallece una persona por cáncer de pulmón. La implantación de un sistema de cribado en nuestro país como estrategia para detectar precozmente el cáncer de pulmón es clave, ya que podría aumentar el porcentaje de pacientes en estadio I (cuando el tumor tiene menos de 3 cm.). Esto es crucial para la supervivencia.

Una de cada doce mujeres sufre un cáncer de mama al año, según la OMS

El cáncer de mama es uno de los que más afectan a mujeres en el mundo, pero no debemos olvidar que los hombres también pueden sufrirlo. El día mundial de la lucha contra el cáncer de mama busca promover la concienciación sobre esta enfermedad, una de las más graves y comunes en el mundo. Una de cada doce mujeres en el mundo sufre esta enfermedad, lo que resulta en más de dos millones de mujeres cada año diagnosticadas con cáncer de mama.

Cáncer de mama: la detección precoz es fundamental para la supervivencia

En 2020, más de dos millones de mujeres de todo el mundo fueron diagnosticadas con cáncer de mama; en España, los nuevos casos de este tumor se elevaron a los 34.088. El diagnóstico precoz ha contribuido a que esta cifra no deje de crecer, pero, a la vez, es responsable de que el porcentaje de supervivencia durante, al menos, cinco años después del diagnóstico sea superior al 90% en los países de ingresos elevados, al 66% en India y al 40% en Sudáfrica.

La crisis económica derivada del COVID-19 pasará factura a la salud visual, según Visión y Vida

Desde la crisis de 2008 en España existe la llamada “pobreza visual”, personas que necesitan gafas o lentillas, pero no las tienen por problemas económicos. Además, se estima que hay más de cuatro millones de personas que no adquieren sus gafas o lentillas porque no se han revisado, así que desconocen su problema visual. La escasez de revisiones visuales infantiles hace que el 15,8% de los niños detecte por sí mismo su problema. En el 32,7% lo hace la familia o el profesor.

​Los expertos anuncian avances significativos en la lucha contra el lupus

La aprobación reciente por la FDA de nuevos fármacos para el lupus eritematoso sistémico (LES) y la intensa actividad investigadora en el ámbito del tratamiento de la enfermedad, con numerosos ensayos clínicos que evalúan terapias dirigidas a nuevas dianas, hacen que los reumatólogos se encuentren esperanzados sobre el futuro de sus pacientes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris