Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Protesta

Heridas diez personas por la represión de una protesta contra las irregularidades en las elecciones de República Democrática del Congo

Alrededor de una decena de personas resultaron heridas el miércoles en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en la capital de República Democrática del Congo (RDC), tras una marcha convocada por la oposición para denunciar irregularidades en las elecciones de la semana pasada que había sido prohibida por las autoridades.

Crónica de un clamor

Puede que el título de este pequeño relato se asemeje al de la novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada. Pero nada más lejos de la realidad. Nuestro recién investido presidente, Pedro Sánchez, es un tipo que se ha levantado de la tumba para alimentarse de carroña, de vísceras y raíces para sobrevivir. Es la crónica del renacido. Como el inolvidable personaje interpretado por di Caprio en la película dirigida por Alejandro González Iñárritu.

Arte y activismo se fundió a las puertas de Mundo Marino para exigir la liberación de sus reos

El pasado 28 de octubre de 2023, y durante todo ese día, frente a Mundo Marino (San Clemente de Tuyú, Argentina) se produjo un intenso activismo en defensa de la orca Kshamenk y de los demás reos que la empresa de secuestro y esclavitud animal retiene, tortura y abusa.

​Una concentración en el Ayuntamiento de Valencia deja claro que la tauromaquia vive de indecentes subvenciones

Una gran cantidad de personas convocadas por Animanaturalis y CAS internacional nos concentramos el pasado domingo a las puertas del Ayuntamiento de Valencia para desmantelar cuánto dinero público reciben todos los festejos taurinos basados en la crueldad y la tortura de un animal en cualquiera de sus formas.

​Especismo: siguen las protestas contra la apertura de la granja de pulpos de Canarias

AnimaNaturalis, Acción Océanos, Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall, Ecologistas en Acción y Greenpeace convocaron el domingo una protesta ante el Congreso de los Diputados contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova pretende abrir, cuando lo que hay que hacer es que se vayan cerrando cualquier tipo de explotaciones de los animales, y eso se hace siendo consecuente y no financiándolo en ninguna de las formas.

​Medio centenar de organizaciones “se plantan” frente a los ministros de Agricultura europeos reunidos en Córdoba para reclamar otro modelo agroalimentario

Más de un centenar de personas pertenecientes a más de 50 organizaciones sociales, ambientales, de consumidores y agrarias se concentraron la tarde de ayer en la plaza del Arco del puente de Córdoba durante la visita que los ministros de Agricultura de la Unión Europea realizaron a la mezquita de la ciudad, para exigir un sistema alimentario más justo, sostenible y respetuoso con el mundo rural.

Concentración por una vivienda digna

Ayer acudí a la concentración que la plataforma PAH convocó a las puertas del Ayuntamiento de Valencia contra los desahucios y los suicidios derivados de la angustiosa situación que suponen. Varios colectivos estuvieron allí dando apoyo a la plataforma.


​Exitosa manifestación contra la ampliación del puerto de Valencia

Casi 200 asociaciones, colectivos y organizaciones de la sociedad civil respaldaron la convocatoria de la Comissió Ciutat-Port para mostrar su rechazo a la ampliación norte del puerto de Valencia. La manifestación llenando las calles de Valencia, se realizó el pasado viernes 16 de junio comenzando a las 18:30 y acabando en la plaza del Ayuntamiento.

​La ciudadanía de Godetella exige seguir siendo agrícola

Las proyecciones de megaplantas energéticas y sus infraestructuras correspondientes, como las líneas de evacuación y la ampliación de subestaciones eléctricas, están afectando a la población de Godetella, un pueblo de la comarca de la Hoya de Buñol.

​Acción frente al sanguinario y contaminante McDonald's

El colectivo maresma antiespecista que conocimos frente al oceanográfico de Valencia, ha organizado una acción frente a una de las cadenas más crueles con los animales, que más arrasa con el medio ambiente y el Amazonas, responsable del hambre en el mundo por los recursos destinados a los animales que se traen mediante inseminaciones por la fuerza.

​Autonomía y coherencia universitaria

La actuación de la alumna en el acto de entrega de galardones de alumnos ilustres de la Universidad Complutense de Madrid no solamente es ejemplo de lo que no es un universitario, sino que, además, es objeto de expediente disciplinario.

Perú: paro nacional

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha convocado a un paro nacional de 24 horas para este jueves 19 de enero, una quincena después que diferentes frentes de defensa regionales llamaron a uno de tipo indefinido. Lo importante es que esta vez los sindicatos se pliegan a la protesta, aunque aún no se haya formado un comando unitario de lucha como se diera ante los paros contra la dictadura militar para centralizar las movilizaciones.

PACMA convoca una concentración contra la incoherente tala de árboles en Córdoba

El ayuntamiento de Córdoba está talando árboles innecesariamente con lo que supone para nuestro medio ambiente y los animales que tienen la suerte de ser libres en la naturaleza sin estar en manos de ningún cruel humano.

​Paro nacional indefinido en Perú

En la historia peruana se han dado muchas huelgas generales indefinidas de distintos gremios, pero el miércoles 4 de enero arranca la primera experiencia de hacer una total a nivel nacional. Los más afectivos paros que antes se dieron, como los de julio 1977 o mayo 1978, fueron de 24 ó 48 horas. Estos últimos lograron sacar a los militares del poder y establecer la actual democracia.

​PACMA organiza concentraciones nacionales por la protección animal

El Partido Animalista PACMA ha anunciado que se concentrará el próximo domingo 8 de enero en un total de 24 ciudades españolas tras conocer el pasado 22 de diciembre la aprobación de la enmienda del PSOE que excluirá a los perros de caza de la futura Ley de Protección Animal.

Los motociclistas calientan motores para la manifestación nacional del próximo mes de septiembre

Coordinada por la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas, IMU, con la colaboración de clubes de motos de distintos lugares, la cita es el 25 de septiembre a las 11 de la mañana, para iniciar la manifestación a las 12 del mediodía. Las ciudades en las que se van a desarrollar la manifestación son Valencia, Santander, A Coruña, Vigo, Barcelona, Mérida, Vizcaya, Guipúzcoa, Gijón, Mallorca, Toledo, León, Salamanca, Valladolid, Jaén, Madrid, Ceuta y Melilla.

No a las guerras y sí a la paz. OTAN no, bases fuera

Desde las comunidades cristianas populares (CCP) del estado español creemos que hay que recuperar el viejo lema que tanto nos unió como ciudadanos/as de paz y condenar sin paliativos la intervención militar de Wladimir Putin. La OTAN surgió en la “guerra fría” contraponiéndose al “Pacto deVarsovia”. Como éste ya no existe, la OTAN debería desaparecer porque no hace sino alimentar la “guerra fría” y la “guerra caliente”.

Bofetada al Gobierno y a la banca

“Soy mayor, no idiota. Se trata de recuperar la atención humana de la banca. El jubilado Carlos San Juan entregó ayer en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 600.000 firmas para mejorar la atención de los bancos a la tercera edad".

Totum revolutum: desgobierno

¿Qué es lo peor que puede pasarle a un país para que progrese adecuadamente? A mi modo de ver, tener una sociedad inoperante, anestesiada, conformista, sin escrúpulos, sin autocrítica, sin saber tomar decisiones, sin saber discernir lo bueno de lo malo, inculta, despreocupada y abúlica por saber la historia, no digo ya clásica o antigua del país, sino la reciente, la de antes de ayer, la justa para no cometer los mismos errores, en resumen, saber hacer uso del sentido común.

¿Provocará la pandemia un nuevo Mayo del 68 en Europa?

El actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris