| ||||||||||||||||||||||
Creo que hay más gente que escribe y envía WhatsApp que gente que mande una carta y menos que se lea un par de folios. Quizás por eso los periódicos de papel tienen muros que exigen pagar para poder leer un artículo. Si pasamos por los kioscos, donde hace algún tiempo exhibían desde primeras horas de la mañana grandes cantidades de prensa escrita, ahora solo se exhiben unos pocos ejemplares.
El sumo pontífice ha hecho reflexiones muy interesantes sobre la actitud ante los desengaños en la vida, los fracasos, la corrupción, la pornografía, la presunción de inocencia (hoy tan devaluada) o el valor de la amistad y el valor del diálogo para la solución de conflictos. Como buen argentino no rehuyó a ninguna pregunta sino al contrario las despachó con su verbo fácil, sencillo y a veces arriesgado.
En la entrevista que pudimos oír la pasada semana, a requerimiento del maestro Herrera, el Papa Francisco abordó con naturalidad y sencillez cuantas preguntas le fueron formuladas sobre el papado, su salud, su “jubilación”, la implicación de la Iglesia en la pederastia, las finanzas del Vaticano, etc., etc. Me impactó especialmente su confesión de sentirse pecador.
Hay mañanas en las que, confortándote con el agua de la ducha, empiezas a torcer el gesto y no sales de tu asombro al escuchar algunas de las informaciones que te proporciona el transistor. Un poco después, cuando tras el paso por el quiosco, hojeas las páginas de tu periódico terminas desconcertado e incrédulo de lo que te has enterado en poco más de una hora.
Con la reciente experiencia de que mi programa #Poesíaalasocho es retransmitido todos los días a las ocho de la noche en Chile, a través de Radio Puelche 90.5 FM, he reflexionado sobre mi andar en la radiodifusión.
‘Éxitos que se te han escapado’: Esta playlist nueva, anunciada como una de las novedades de ‘Wrapped 2020’, se puede encontrar tecleando su nombre en el buscador de Spotify y es de gran utilidad, pues descubre a los usuarios aquellas canciones que se le pasaron escuchar el año pasado y tienen el potencial de convertirse en nuevos favoritos
Según Podtrac, las descargas de podcasts de noticias han aumentado un 100% en este año en comparación con el año anterior. Aunque los podcasts informativos solo representan el 6% del total de la oferta podcasts disponibles en el mundo, existen más de 75 millones de episodios de podcasts activos en más de 100 idiomas, su nivel de escuchas es muy superior a otras categorías como los podcasts de ficción sonora.
Irene de Juan, pianista especialista en divulgación musical, directora y presentadora de 'Viaje al centro de la ópera' en Radio Clásica, ofrece una amplia oferta de cursos para aficionados a la música, sin necesidad de conocimientos técnicos musicales.
Este año se cumplen 75 años del nacimiento del icono de la música, Bob Marley. Por ello, se está llevando a cabo una campaña a nivel mundial bajo el hashtag #BOBMARLEY75 con numerosas actividades y contenidos dedicados al cantante, como lanzamientos especiales, presentaciones en vivo, y material y colecciones inéditas de su entorno, en homenaje al artista jamaicano.
Como siempre, ya lo saben mis amables lectores, suelo introducir en mis comentarios el testimonio de mis propias experiencias personales. Y esta vez no será menos. Por eso, permítanme decir que yo soy un hombre de radio. A la radio le debo buena parte lo que soy y de lo que he conseguido a lo largo ya de mi amplia y dilatada vida.
Partamos de la base que no tengo ninguna vinculación profesional con la cadena de radio que antiguamente se denominaba Radio Popular.
Sumamente es asombroso el avance tecnológico que constantemente vivimos explorando, la comunicación actual es de elegancia esplendorosa, penosamente gran cantidad de la población desperdicia la oportunidad de enriquecerse dulcemente en conocimientos, son abundantes las opciones que tenemos para compartir ideas y cómodamente lo podemos hacer desde cualquier lugar del mundo.
Desde pequeño yo estaba tan enamorado de la radio que estaba deseando jubilarme para dar rienda suelta a mis deseos de comunicarme a través de las ondas. Por eso llevo ya un montón de años en los que la radiofonía da sentido a mi vida.
|