Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | El segmento de plata | Papa Francisco | Entrevista | Radio | Iglesia | Oración

La oración

​Me ha encantado la entrevista realizada la pasada semana al Papa Francisco por el periodista Carlos Herrera
Manuel Montes Cleries
lunes, 6 de septiembre de 2021, 08:42 h (CET)

En la entrevista que pudimos oír la pasada semana, a requerimiento del maestro Herrera, el Papa Francisco abordó con naturalidad y sencillez cuantas preguntas le fueron formuladas sobre el papado, su salud, su “jubilación”, la implicación de la Iglesia en la pederastia, las finanzas del Vaticano, etc., etc. 


Me impactó especialmente su confesión de sentirse pecador (ya somos dos en esta mesa, replicó con prontitud Carlos Herrera), así como su firme promesa de no ver televisión debido a sus contenidos, (cosa que me gustaría imitar por lo menos un poco).


El entrevistador quería arrimar el ascua a su sardina cofradiera y sevillana. El Papa le hizo un regate, propio de su paisano Messi, indicándole que hacía más falta su presencia en el tercer mundo que en Europa, a donde solo asistía a visitas puntuales a una población. (Parece que tiene intención de venir a Santiago de Compostela). 


Para mí, el reflejo de la personalidad de Francisco quedó patente al inicio de la entrevista. –Pongámonos cómodos e iniciemos la entrevista con una oración. Y seguidamente compartieron un Ave María. No se puede ser más sencillo. Una vez más huyo de la parafernalia y los grandes tratamientos en la oración. El saludo del Ángel y la aclamación de los creyentes. Ruega por nosotros. 


Estamos acostumbrados a recibir con cierta frecuencia cartas encíclicas, exhortaciones, bulas, constituciones y diversos tipos de documentos pontificios. La mayoría son densos y cuesta un poco de trabajo el aplicarlos a la vida diaria. Este fue un ejemplo de oración sencilla que nace del corazón. 


Esa hora larga de entrevista nos llenó a los creyentes de esperanza y de cercanía con un argentino que lleva la representación de Jesús en la tierra. Una puesta al día de la Buena Noticia en forma de oración.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto