Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Redes Sociales

Las redes sociales que podrás conocer gracias al uso de una VPN

En la era digital todos utilizamos Instagram o Twitter, pero realmente existe una enorme cantidad de redes sociales -y bastante específicas- que vale la pena llegar a conocer en algún momento. Por supuesto, ya sea que navegues desde la red o desde el móvil, lo ideal sería tener una VPN para estar más seguros. 

Mejor sitio para comprar seguidores de Instagram pros y contras

Comprar seguidores en instagram puede ser la mejor solución si lo que quieres es tener una base de seguidores que hagan que tu marca tenga una mejor reputación y posicionamiento. Si quieres hacer que tu cuenta crezca, debes optar por métodos alternativos que te den ese impulso que tu marca necesita.

La UE empieza a desarrollar sus propias redes sociales para desbancar a Twitter y YouTube

La Unión Europea ya trabaja para independizarse de las principales plataformas digitales estadounidenses que lideran el mercado de las redes sociales. El organismo europeo está desarrollando hasta dos portales diferentes basando su actividad en los populares Twitter y YouTube. Entre sus objetivos está el desarrollar una aplicación que respete la privacidad y la protección de datos.

​Científicos y medios de comunicación debaten las claves para difundir la Ciencia en redes sociales

Para dar respuestas al reto que supone la era digital en la comunicación científica, la Fundación madri+d y la Fundación AstraZeneca han organizado un Curso de Verano, que bajo el título “Comunicación de la ciencia y de la evidencia: Fomento del espíritu crítico en las redes sociales”, reúne a profesionales de la ciencia y de los medios de comunicación para reflexionar sobre las claves de la comunicación científica.

Cómo se puede perder el trabajo de años en las redes sociales de Meta

Día tras día, decenas de personas y empresas sufren restricciones transitorias o permanentes en sus perfiles en redes sociales, principalmente en Facebook e Instagram. Estos bloqueos se traducen en la pérdida total o parcial de todo el trabajo de años en apenas unos segundos. El desconocimiento del funcionamiento de Facebook o Instagram es la principal causa de las restricciones o pérdida de cuentas empresariales, según la experta en marketing digital Iria Álvarez.

​El Valencia CF vuelve a abrir la interacción con sus seguidores en las redes sociales

El Valencia CF ha reabierto la posibilidad de que sus aficionados puedan interactuar con el club a través de las redes sociales, algo que había bloqueado desde hace más de un año y que ahora reconsidera porque "no puede dar la espalda a su mayor patrimonio". Cualquier usuario puede responder a las publicaciones en los perfiles oficiales del club. El conjunto 'che' ha dejado claro su deseo de que "sus plataformas oficiales sean un lugar de convivencia y respeto".

​Entre un 5% y un 25% de los usuarios de Internet padecen adicción a las redes sociales

El confinamiento por la COVID-19 ha tenido un efecto significativo en el uso de Internet y en el bienestar psicosocial. Se calcula que entre un 5% y un 25% de los usuarios de Internet padecen adicción a las redes sociales. En general, el abuso en la utilización de las redes sociales se da en mujeres y, en el caso de los hombres, se da una cifra más alta de adicción a los videojuegos. El abuso de Internet predomina en adolescentes de entre 11 y 20 años.

Microinfluencers, la verdadera baza para las marcas

La llegada de las redes sociales y de las primeras figuras que englobaban el universo influencer dejó claro que el nuevo camino para llegar al público iba a ser totalmente distinto al tradicional publicitario. Era el momento de empezar a jugar con segmentación y con nuevos perfiles emergentes que llegaban de una forma mucho más directa al público. Ganaba la naturalidad para hablar de las tendencias reales.

La importancia de las redes sociales en las empresas B2B

Aunque la mayoría de las marcas utilizan sus redes sociales para dirigirse directamente al consumidor o cliente final, las empresas B2B cuentan también con mucho margen para beneficiarse de todo lo que les pueden ofrecer las RRSS. El marketing B2B es aquel que se enfoca en empresas cuyos clientes son otras empresas.

Redes sociales

El siquiatra Francisco Alonso Fernández resume la problemática que genera Internet con estas palabras: “Internet origina una activación de las tendencias autodestructivas porque aparta al individuo de la realidad sobre todo en los jóvenes con problemas de comunicación, ansiedad, fobias…que pueden devorar la mentalidad de un niño al sustituir a sus contactos sociales”, por unos amigos telemáticos que es muy posible que nunca vaya a conocer personalmente.

LaLiga, tercera competición deportiva del mundo más seguida en redes sociales

LaLiga, con más de 140,6 millones de seguidores entre todas sus plataformas digitales, entre las que se encuentran las más extendidas, tales como Facebook, TikTok e Instagram, y más locales como en el caso de Weibo (China), VK (Rusia) y Line (Indonesia), se sitúa como la tercera competición deportiva a nivel internacional más seguida en redes sociales, lo que refuerza el carácter global del campeonato doméstico, según el último informe de mercado del mundo del fútbol.

Quienes viven en barrios pobres usan más las redes sociales que los residentes de los ricos

Un estudio de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Instituto IMDEA Networks y Orange Innovation concluye que en los barrios pobres se suelen utilizar más las redes sociales que en los ricos, mientras que en estos últimos se tiende a consumir más información en medios de comunicación tradicionales ‘on-line’.

Lundbeck pone en marcha la campaña “Red Flags de la Depresión” en redes sociales

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, Lundbeck pone en marcha la campaña Red Flags de la Depresión, con el objetivo de contribuir a mejorar el conocimiento de esta enfermedad para favorecer así su comprensión y reducir el estigma social que todavía pesa sobre ella.

Más de un 11% de los jóvenes que sufren adicción a las redes sociales derivan en una depresión

El abuso de las redes sociales entre los jóvenes puede suponer un peligro para su salud mental. Aspectos como la baja autoestima, la búsqueda constante del perfeccionismo, la falta de contacto con la realidad o el aislamiento social pueden generar depresión y ansiedad. La estimulación cerebral no invasiva emerge como una de las técnicas más efectivas para abordar las adicciones de estos jóvenes.

Conversando con la prestigiosa escritora española María Beatriz Muñoz Ruiz, desde facebook, messenger y whatsapp

Muy amistosamente, y animadamente, en días que anteceden conversaba con la prestigiosa escritora española María Beatriz Muñoz Ruiz, y llegamos a estados óptimos del diálogo. Donde, por mi parte, le formulé varias preguntas y ciertos criteriosa saber. Fue un conversatorio de mucho interés y aclaración letrístico (a), donde merodeó los gustos, ideas y pensares distintos, pero que en conclusión, todo cae en un mismo saco de la cultura de las artes.

​Falsedad moderada, por favor

Hoy he leído la noticia de una mujer, cuyo nombre no voy a decir, que, tras haber intentado suicidarse, ha abandonado temporalmente la televisión para ingresarse en un centro psiquiátrico, pero lo que más me ha chocado es que esa mujer era cómica en un programa de televisión. Por lo visto estaba sufriendo un acoso sin tregua en las redes sociales. Que triste es que te acosen, pero que cobarde es que lo hagan por las redes sin dar la cara.

50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores de contenidos

El 68% de los profesionales del marketing encuestados considera que Facebook es la plataforma más efectiva, además, el 59% afirma que el valor de la atención al cliente en redes sociales ha aumentado en los últimos doce meses. En general, las plataformas que los encuestados consideran más efectivas para alcanzar sus objetivos empresariales son Facebook (62%), Instagram (49%) y LinkedIn y Twitter (40%).

Ejecución pública de las preguntas

Hace unos dos mil cuatrocientos años fue ejecutado un hombre, un hombre gordinflón, un poco feo y bastante extraño, un hombre cuyas agudas preguntas lo condenaron a morir de forma dolorosa, aunque, según Platón, fue un hombre cuya dignidad y humor nunca abandonó. Sócrates murió por el hecho de hacer preguntas.

COP26 en las redes: consideran que el mundo “está a tiempo” de revertir catástrofes

Según un informe, las conversaciones en redes sociales subrayan la preocupación por la contaminación, aunque los usuarios tienen expectativa de que durante la cumbre se consensuen potenciales resoluciones a las problemáticas mundiales. Joe Biden, la Reina Isabel II y el Papa han sido los protagonistas de las conversaciones previas al evento.

Contenido viral y redes sociales: la temática principal de 2021

Es innegable: las redes sociales han conquistado la mayor parte de nuestro tiempo y la mayoría de cosas que pasan en la actualidad se cuentan en las distintas plataformas como Twitter, Instagram, Facebook o TikTok. Y no solo eso, sino que además, la mayoría de estos hechos se cuentan mediante memes y contenido que fácilmente se hace viral.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris