Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Redes Sociales

LaLiga, tercera competición deportiva del mundo más seguida en redes sociales

LaLiga, con más de 140,6 millones de seguidores entre todas sus plataformas digitales, entre las que se encuentran las más extendidas, tales como Facebook, TikTok e Instagram, y más locales como en el caso de Weibo (China), VK (Rusia) y Line (Indonesia), se sitúa como la tercera competición deportiva a nivel internacional más seguida en redes sociales, lo que refuerza el carácter global del campeonato doméstico, según el último informe de mercado del mundo del fútbol.

Quienes viven en barrios pobres usan más las redes sociales que los residentes de los ricos

Un estudio de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Instituto IMDEA Networks y Orange Innovation concluye que en los barrios pobres se suelen utilizar más las redes sociales que en los ricos, mientras que en estos últimos se tiende a consumir más información en medios de comunicación tradicionales ‘on-line’.

Lundbeck pone en marcha la campaña “Red Flags de la Depresión” en redes sociales

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, Lundbeck pone en marcha la campaña Red Flags de la Depresión, con el objetivo de contribuir a mejorar el conocimiento de esta enfermedad para favorecer así su comprensión y reducir el estigma social que todavía pesa sobre ella.

Más de un 11% de los jóvenes que sufren adicción a las redes sociales derivan en una depresión

El abuso de las redes sociales entre los jóvenes puede suponer un peligro para su salud mental. Aspectos como la baja autoestima, la búsqueda constante del perfeccionismo, la falta de contacto con la realidad o el aislamiento social pueden generar depresión y ansiedad. La estimulación cerebral no invasiva emerge como una de las técnicas más efectivas para abordar las adicciones de estos jóvenes.

Conversando con la prestigiosa escritora española María Beatriz Muñoz Ruiz, desde facebook, messenger y whatsapp

Muy amistosamente, y animadamente, en días que anteceden conversaba con la prestigiosa escritora española María Beatriz Muñoz Ruiz, y llegamos a estados óptimos del diálogo. Donde, por mi parte, le formulé varias preguntas y ciertos criteriosa saber. Fue un conversatorio de mucho interés y aclaración letrístico (a), donde merodeó los gustos, ideas y pensares distintos, pero que en conclusión, todo cae en un mismo saco de la cultura de las artes.

​Falsedad moderada, por favor

Hoy he leído la noticia de una mujer, cuyo nombre no voy a decir, que, tras haber intentado suicidarse, ha abandonado temporalmente la televisión para ingresarse en un centro psiquiátrico, pero lo que más me ha chocado es que esa mujer era cómica en un programa de televisión. Por lo visto estaba sufriendo un acoso sin tregua en las redes sociales. Que triste es que te acosen, pero que cobarde es que lo hagan por las redes sin dar la cara.

50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores de contenidos

El 68% de los profesionales del marketing encuestados considera que Facebook es la plataforma más efectiva, además, el 59% afirma que el valor de la atención al cliente en redes sociales ha aumentado en los últimos doce meses. En general, las plataformas que los encuestados consideran más efectivas para alcanzar sus objetivos empresariales son Facebook (62%), Instagram (49%) y LinkedIn y Twitter (40%).

Ejecución pública de las preguntas

Hace unos dos mil cuatrocientos años fue ejecutado un hombre, un hombre gordinflón, un poco feo y bastante extraño, un hombre cuyas agudas preguntas lo condenaron a morir de forma dolorosa, aunque, según Platón, fue un hombre cuya dignidad y humor nunca abandonó. Sócrates murió por el hecho de hacer preguntas.

COP26 en las redes: consideran que el mundo “está a tiempo” de revertir catástrofes

Según un informe, las conversaciones en redes sociales subrayan la preocupación por la contaminación, aunque los usuarios tienen expectativa de que durante la cumbre se consensuen potenciales resoluciones a las problemáticas mundiales. Joe Biden, la Reina Isabel II y el Papa han sido los protagonistas de las conversaciones previas al evento.

Contenido viral y redes sociales: la temática principal de 2021

Es innegable: las redes sociales han conquistado la mayor parte de nuestro tiempo y la mayoría de cosas que pasan en la actualidad se cuentan en las distintas plataformas como Twitter, Instagram, Facebook o TikTok. Y no solo eso, sino que además, la mayoría de estos hechos se cuentan mediante memes y contenido que fácilmente se hace viral.

​Apagón indefinido, ¿te lo crees?

Las redes se han llenado de alarmismo y de burlas por la noticia del posible apagón indefinido en toda Europa. Muchos no lo creen, otros hablan de teorías conspiratorias y comparan este posible apagón con el covid. Nada se sabe, podemos pensar cualquier cosa, como que somos cobayas de laboratorio con las que experimentan y estudian para modificar algo en nuestra sociedad y, por supuesto, ganar más dinero con ello.

Apagón

El apagón de hace unos días fue distinto. Nos quedamos sin acceso a la mayoría de las redes sociales. Durante las horas que la humanidad prescindió del maldito artilugio cibernético, se detuvieron las maquinas de la comunicación no verbal. En una palabra: casi se paró el mundo.

Campaña para celebrar el Día del Cine Español

El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha una campaña en redes sociales para celebrar el Día del Cine Español con los hashtag #DíadelCineEspañol y #MuchoQueContar. A la iniciativa se han sumado ya numerosos representantes del mundo del cine como Antonio Resines, Silvia Abascal, José Coronado, Fernando Albizu, Mireia Rey o Carlos García Olalla; y los directores Fernando Merinero, Arantxa Aguirre y Andrea Jurrieta, entre otros.

​Con la caída de las redes llegó la paz

Seis horas hemos estado sin Whatsapp, Facebook e Instagram, y no sabéis la cantidad de cosas que he hecho en esas seis horas, yo creo que algún indeseable le ha pedido al universo que me cambie, y lo está haciendo. Bueno, he de decir que tampoco ha estado tan mal que nos quedáramos sin esas tres redes, he pensado incluso en llamar a la gente para saber de ellos.

​Las cinco estafas más comunes en Instagram y cómo evitarlas

Instagram está entre las cuatro redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos al mes y todos ellos son objetivos potenciales que atraen a los ciberdelincuentes “como la miel a las abejas”. Son múltiples las estafas que acechan a los usuarios, al examinar su feed o comunicarse vía mensajes directos en Instagram.

​La compra de seguidores de Instagram, un fraude para ganar prestigio en las redes

Las cosas no son siempre lo que parecen, y esto es exactamente lo que está ocurriendo en la popular red social. Perfiles que parecen que tiene un gran prestigio dentro de la red por la gran cantidad de personas que la siguen pero que, en realidad, no son reales ni están  interesados en la temática o en la imagen que presenta.

​Poetas y músicos se unen para salvar a una perra

Se llama Tina y lo que se busca es devolverle la salud plena. Más adelante se espera que este inicio sea un arranque que encienda protestas y empeños para lograr una sanidad conveniada por el Estado con los centros veterinarios con idénticas garantías que la sanidad pública humana para nosotros.

Necesario despertar cubano

No hace falta ser un lince para comprobar que Cuba no atraviesa por su época más florida. Sesenta años después el pueblo pone en duda todo, desde las intenciones iniciales de la Revolución hasta la legitimidad de los actuales gobernantes. Las generaciones jóvenes ven que su futuro es una ruina si no cambian las políticas cubanas hacia la apertura y la modernización.

​Las redes no se van de vacaciones. Decálogo para conseguir el éxito en tu campaña de verano

Las limitaciones de aforo, derivadas del COVID-19, han incrementado la descarga y utilización de aplicaciones móviles para realizar reservas de viajes, hoteles, piscinas, restaurantes o, incluso, un hueco en la playa. Estas gestiones provocaron un aumento del uso del smartphone y sus aplicaciones del 200%. Son muchas las marcas que aprovechan este auge para desarrollar estrategias online que les den visibilidad y aumenten su volumen de negocio.

El pueblo no es una entelequia

Hoy, la sociedad está pasando un proceso o, mejor dicho, le están “procesando”, con el único fin de, como en los alimentos, parecer que es feliz, parecer que está satisfecho, parecer que es él mismo. Ese proceso nos lo están imbuyendo mediante la generación generalizada de “sequedad mental”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris