Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Redes Sociales

​Apagón indefinido, ¿te lo crees?

Las redes se han llenado de alarmismo y de burlas por la noticia del posible apagón indefinido en toda Europa. Muchos no lo creen, otros hablan de teorías conspiratorias y comparan este posible apagón con el covid. Nada se sabe, podemos pensar cualquier cosa, como que somos cobayas de laboratorio con las que experimentan y estudian para modificar algo en nuestra sociedad y, por supuesto, ganar más dinero con ello.

Apagón

El apagón de hace unos días fue distinto. Nos quedamos sin acceso a la mayoría de las redes sociales. Durante las horas que la humanidad prescindió del maldito artilugio cibernético, se detuvieron las maquinas de la comunicación no verbal. En una palabra: casi se paró el mundo.

Campaña para celebrar el Día del Cine Español

El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha una campaña en redes sociales para celebrar el Día del Cine Español con los hashtag #DíadelCineEspañol y #MuchoQueContar. A la iniciativa se han sumado ya numerosos representantes del mundo del cine como Antonio Resines, Silvia Abascal, José Coronado, Fernando Albizu, Mireia Rey o Carlos García Olalla; y los directores Fernando Merinero, Arantxa Aguirre y Andrea Jurrieta, entre otros.

​Con la caída de las redes llegó la paz

Seis horas hemos estado sin Whatsapp, Facebook e Instagram, y no sabéis la cantidad de cosas que he hecho en esas seis horas, yo creo que algún indeseable le ha pedido al universo que me cambie, y lo está haciendo. Bueno, he de decir que tampoco ha estado tan mal que nos quedáramos sin esas tres redes, he pensado incluso en llamar a la gente para saber de ellos.

​Las cinco estafas más comunes en Instagram y cómo evitarlas

Instagram está entre las cuatro redes sociales más populares del mundo, con más de mil millones de usuarios activos al mes y todos ellos son objetivos potenciales que atraen a los ciberdelincuentes “como la miel a las abejas”. Son múltiples las estafas que acechan a los usuarios, al examinar su feed o comunicarse vía mensajes directos en Instagram.

​La compra de seguidores de Instagram, un fraude para ganar prestigio en las redes

Las cosas no son siempre lo que parecen, y esto es exactamente lo que está ocurriendo en la popular red social. Perfiles que parecen que tiene un gran prestigio dentro de la red por la gran cantidad de personas que la siguen pero que, en realidad, no son reales ni están  interesados en la temática o en la imagen que presenta.

​Poetas y músicos se unen para salvar a una perra

Se llama Tina y lo que se busca es devolverle la salud plena. Más adelante se espera que este inicio sea un arranque que encienda protestas y empeños para lograr una sanidad conveniada por el Estado con los centros veterinarios con idénticas garantías que la sanidad pública humana para nosotros.

Necesario despertar cubano

No hace falta ser un lince para comprobar que Cuba no atraviesa por su época más florida. Sesenta años después el pueblo pone en duda todo, desde las intenciones iniciales de la Revolución hasta la legitimidad de los actuales gobernantes. Las generaciones jóvenes ven que su futuro es una ruina si no cambian las políticas cubanas hacia la apertura y la modernización.

​Las redes no se van de vacaciones. Decálogo para conseguir el éxito en tu campaña de verano

Las limitaciones de aforo, derivadas del COVID-19, han incrementado la descarga y utilización de aplicaciones móviles para realizar reservas de viajes, hoteles, piscinas, restaurantes o, incluso, un hueco en la playa. Estas gestiones provocaron un aumento del uso del smartphone y sus aplicaciones del 200%. Son muchas las marcas que aprovechan este auge para desarrollar estrategias online que les den visibilidad y aumenten su volumen de negocio.

El pueblo no es una entelequia

Hoy, la sociedad está pasando un proceso o, mejor dicho, le están “procesando”, con el único fin de, como en los alimentos, parecer que es feliz, parecer que está satisfecho, parecer que es él mismo. Ese proceso nos lo están imbuyendo mediante la generación generalizada de “sequedad mental”.

​Cómo aprovechar al máximo los hashtags para nuestra empresa
Tres de cada cuatro españoles siguen a alguna empresa en redes sociales, según los últimos datos del informe "Talento conectado" de Infoempleo. Sus motivos para hacerlo son varios: conocer y acceder a sus novedades y descuentos, participar en sorteos o, simplemente, porque publican contenido interesante o entretenido.
Ucronic, la nueva red social de noticias sin publicidad

UCRONIC es la primera aplicación desarrollada por Talia Softworks, una startup española con sede en Valdepeñas (Ciudad Real).

​La tiranía del WhatsApp: claves para que no te domine

¿Te sientes con la obligación de contestar todos los Whatsapps que te llegan? ¿Cómo te sientes cuando tu mensaje ha sido leído pero no contestado de inmediato? ¿Quién no ha sentido alguna vez que se le ha cuestionado por su manera y tardanza a la hora de contestar? Pese a que la mensajería instantánea nos ha facilitado la vida, son muchos los que sienten lo que podríamos llamar “la tiranía del WhatsApp”. T

El “sexting” crece con la pandemia: el 70% afirma haberlo practicado al menos una vez

Compartir con tu pareja una foto subida de tono era visto, hasta hace nada, como algo excepcional y que sólo se reducía a las parejas más atrevidas. Pero en estos tiempos, donde la virtualidad es la esencia de la cotidianidad y cada vez nos sentimos más desinhibidos, el “sexting” se ha convertido ya en un hábito en la vida de muchos, especialmente en el contexto del Covid-19.

Estamos bombardeados de mensajes por los medios y las redes sociales

Los pertenecientes al “segmento de plata” hemos vivido una primera etapa, hasta que llegó la transición, en la que parecíamos vivir en una especie de limbo vacío de filiación o compromiso político.

La amistad virtual

Nos estamos acostumbrando a vivir en dos mundos contrapuestos pero interrelacionados, porque la ruptura de barreras espaciales aproximan  la realidad física a la apariencia de la realidad.

​Filtración masiva de datos de usuarios de Facebook

La información de más de 533 millones de usuarios de Facebook en 106 países ha quedado expuesta online y de forma gratuita después de que se publicara en un foro de hackers de bajo nivel.

El perfil de pareja post-pandemia: ​Relaciones duraderas y mayor importancia a los sentimientos

El año de la pandemia será recordado por haber cambiado muchos aspectos de nuestras vidas y cómo establecemos una relación de pareja no ha sido la excepción Los largos meses de confinamiento, el distanciamiento social y la necesidad de cuidarnos ha hecho que los solteros dejen atrás los años de ligues esporádicos de una noche para centrarse en un objetivo bastante claro: la conquista de un amor verdadero, según confirma un estudio de la app AdoptaUnTío.

La identidad adoptada

Mirarse al espejo y verse a uno mismo, es cada vez menos creíble.

Redes sociales, ¿deben tener presencia CEOs y personal directivo más allá de LinkedIn?

Descripción generada automáticamente con confianza bajaA pesar de que tradicionalmente, los ejecutivo/as de una empresa siempre han sido hábiles comunicadores en los canales tradicionales, con la llegada de las redes el rol de liderazgo que ostentan les empuja a ser mucho más visibles y a mostrarse más accesibles. Esto es un cambio de paradigma pues tienen que aprender a hablar en un lenguaje totalmente distinto al que ya dominan: en tiempo real, de forma personal, transparente y sin filtros e intermediarios.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris