Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Reumatología

Cerca de medio millón de personas sufren espondiloartritis en España

Las espondiloartritis son un conjunto de enfermedades reumáticas que engloban patologías como la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, las espondilartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal o las artritis reactivas. Se estima que su prevalencia podría superar el 1,2% de la población, lo que equivale aproximadamente a medio millón de afectados en España.

​Los expertos advierten sobre el alto impacto económico que supone la artrosis

La artrosis es una enfermedad reumática muy frecuente. Se estima su prevalencia en torno al 29,35% en mayores de 40 años, lo que supone una afectación superior a los 7 millones de españoles. Esta puede ser de manos, columna cervical y lumbar, caderas y rodillas. A día de hoy, la base del tratamiento de la artrosis descansa muy especialmente en la modificación de hábitos y estilo de vida.

​Existe un déficit de reumatólogos en muchas comunidades autónomas en España

La tasa de reumatólogos en España se mantiene por encima de los 2 por 100.000 habitantes (2,17), si bien, se detectan variaciones importantes entre las comunidades autónomas. En concreto, las menores proporciones de especialistas se registran en la Comunidad Valenciana (1,6), seguida de País Vasco, Andalucía y Baleares (1,7), y las más altas en Cantabria (3,6) y La Rioja (3,2). Además, entre los especialistas con edades más jóvenes predominan las mujeres.

Diez consejos para mujeres embarazadas con enfermedades reumáticas

Las mujeres con enfermedades reumáticas pueden tener hijos como cualquier mujer sana, aunque es necesario planificar el embarazo con el reumatólogo y contar con un equipo multidisciplinar que sepa abordar de forma adecuada las posibles complicaciones que puedan presentarse, ya que se trata de una situación que precisa de una estrecha colaboración de los diferentes equipos asistenciales.


​Una de cada tres personas con enfermedades reumáticas alcanzan los mínimos de actividad física recomendados por la OMS

Reumafit es una campaña de la Sociedad Española de Reumatología. El reto #ReumaFIT se ha puesto en marcha a través de las redes sociales para poner de manifiesto la importancia de realizar ejercicio frecuente en los pacientes con estas patologías y acabar con el sedentarismo, un problema que se ha visto agravado por las circunstancias de la pandemia de la COVID-19.

​Cerca de 120.000 españoles padecen síndrome de Sjögren, y el 80% de ellos sufre fatiga

Es una enfermedad reumática autoinmune sistémica y crónica, cuyos síntomas clínicos principales están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas dando lugar a sequedad ocular, bucal, nasal y vaginal. No obstante, al ser sistémica puede implicar afectación orgánica y dañar a otros órganos.

Los niños con enfermedades reumáticas a priori no presentan más riesgo ante la COVID-19

La población infantil, en general, se ve menos afectada por la infección por SARS-Cov-2 que los adultos y los niños con enfermedades reumáticas han seguido la misma línea. “No hemos detectado hasta ahora un aumento de gravedad en nuestros pacientes, aunque, cada vez hay más evidencia científica sobre la evolución de la infección por COVID-19 en este grupo poblacional, gracias a los registros nacionales e internacionales. Esperamos ver los resultados en breve”, indica la Dra. Boteanu.

La Sociedad Española de Reumatología actualiza su documento de consenso sobre fibromialgia

En el grupo que ha elaborado estas Recomendaciones han participado reumatólogos y también ha habido una representación de psicólogos, psiquiatras, enfermeras, pacientes y médicos de atención primaria, aportando cada uno su visión y conocimientos sobre la parte que les corresponde en la atención de estos pacientes.

La gota aumenta en España, pero es una enfermedad reumática que se puede curar

No obstante, hay que ser optimistas, ya que según un trabajo de la Sociedad Española de Reumatología se ha observado una mejora sustancial del 50% en cuanto al tratamiento en diana terapéutica en la última década.

El ejercicio físico frecuente, un gran aliado para los pacientes con enfermedades reumáticas

Reumafit es una campaña de la Sociedad Española de Reumatología, que cuenta con la colaboración de la compañía biofarmacéutica MSD, para poner de manifiesto la importancia de realizar actividad física y ejercicio en los pacientes con enfermedades reumáticas.

Magnetoterapia para el tratamiento de enfermedades reumáticas

Múltiples estudios, a lo largo de las últimas dos décadas, han demostrado la eficacia de los tratamientos basados en la magnetoterapia para contrarrestar los efectos de las enfermedades reumáticas. La artritis reumatoide y la osteoporosis son algunas de las afecciones que han visto reducidos sus síntomas gracias a este increíble tratamiento.

Tras diez años de enfermedad reumática, las alteraciones del pie y tobillo alcanzan casi el 100%

La afectación del pie y tobillo en los pacientes con enfermedades inflamatorias es muy común, y su frecuencia y severidad aumenta con la duración de la enfermedad. En concreto, más del 85% de los pacientes con artritis reumatoide tienen dolor en el pie durante el curso de la enfermedad, y en el primer año del diagnóstico hasta el 57% de los mismos informan de dolor.

​En España cerca de 880.000 adultos sufre gota

En España se estima que el 2,4% de la población sufre gota, lo que supone cerca de 880.000 afectados, según los resultados del estudio de prevalencia sobre las enfermedades reumáticas en población adulta en España de la Sociedad Española de Reumatología.

Los reumatólogos se preocupan por la atención a los pacientes transgénero
Algunas personas deciden iniciar un proceso para cambiar su cuerpo y adaptarlo a su identidad de género. Este cambio conlleva una serie de tratamientos que podrían inducir ciertas patologías.
La SER impulsa la formación en pedagogías emergentes de los profesores universitarios
​La Sociedad Española de Reumatología (SER) confiere carácter estratégico a la docencia universitaria. En este sentido, se han puesto en marcha diversas iniciativas encaminadas a aumentar el número de reumatólogos con cargos docentes y a consolidar su conocimiento acerca de los nuevos modelos de aprendizaje
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris