Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

SEGURIDAD SOCIAL

​¿Médicos o carniceros?

Es difícil comprender que los funcionarios, en este Estado, estemos en MUFACE y que tengamos medicina privada. Hace un mes que mi urólogo tenía los resultados de la última resonancia. Ayer me comunicó que el tumor que tengo en la próstata ha aumentado y que tenía que acudir al oncólogo. No está dispuesto a enviar mi historial de seis años al último.

¡Que paguen más quienes más ganen!

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha vuelto a liarla. Este tecnócrata y burócrata del Gobierno viene actuando sin principios ideológicos desde el primer día que ocupó la cartera ministerial, lo que choca con los comportamientos más o menos socializadores del resto de compañeros ministros de un Ejecutivo que se supone progresista, socialdemócrata y moderado.

Activismo ideológico del Gobierno

Muchas veces, el activismo ideológico deja en segundo plano la lógica, el bienestar y la razón. Eso es lo que le ha sucedido a José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social y cosas varias. Sabe que los fondos de recuperación comunitarios dependen de una serie de factores que el Gobierno ha de cumplir, sí o sí. No sé cómo explicará a Bruselas que la patronal se ha retirado de la mesa de las pensiones. 

​Escrivá castigará a las empresas

Siempre pensé que los ministros eran los responsables de elaborar legislación y generar confianza en la ciudadanía, pero he podido comprobar que no es así. El ministro, José Luis Escrivá Belmonte, que lo es de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, ha demostrado una torpeza inusual. No por mucho presentar un currículum vistoso se es mejor profesional ni más especialista en lo que dicen los papeles.

El trabajo autónomo sigue creciendo en junio: UATAE reivindica que “es el momento” para avanzar en los derechos del colectivo

El RETA alcanza en junio de 2021 las 3.320.983 afiliaciones: la reactivación económica está en marcha y debe acompañarse de medidas que combatan la precariedad estructural que sufren los y las autónomas. El avance del proceso de vacunación y la prórroga con mejoras de las prestaciones están teniendo efectos positivos.

​Análisis de los datos de paro de marzo y proyección para abril 2021

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de marzo que traen una ligera subida en el número de afiliados a la Seguridad Social con respecto al mes de febrero. Este dato se sitúa en los 18,92 millones de afiliados a la Seguridad Social en el mes de marzo, con 70.790 cotizantes medios más respecto al mes de febrero (+0,4%), pero 85.900 afiliados menos que un año antes (-0,5%).

2029 a la espera

Ya están llamando, además para su provincia de residencia, mayor agravio comparativo para los aprobados, al ser plazas de 6 meses a 1 año mínimo, prorrogable, y cuando llamen a los aprobados ocuparán plazas en lugares distintos a su residencia por estar ya ocupadas la gran mayoría. Los llamados son de las bolsas de 2017 y 2018.

El ingreso mínimo vital se podrá solicitar desde este lunes
Este lunes 15 de junio se inicia el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital, la nueva prestación aprobada por el Gobierno para "reducir el nivel de pobreza y exclusión", según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Tres de cada cinco becarios no cobran nada por sus “prácticas”

Este miércoles se celebra el Día Internacional del Becario. La cita trata de evidenciar la situación en la que se encuentra el colectivo con el objetivo de establecer un marco regulatorio, y dar visibilidad a sus carencias y necesidades. Y esto es precisamente lo que ha hecho el comparador de seguros Acierto: analizar la realidad a la que se enfrentan.

Los españoles trabajan más de once millones de horas extras no retribuidas al mes

Los últimos datos del INE del cuarto trimestre de 2018 recogen que los trabajadores realizaron más de 6,4 millones de horas extraordinarias a la semana. Y, de estas, sólo se pagaron poco más de 3,4 millones, “lo que se supone que el 46% de las horas extras semanales no se retribuyeron a los trabajadores”, señalan los expertos.

Un mensaje para ti
Suma y sigue.: la sangría de la Seguridad Social; las razones que invocan quienes proclaman que el Estado Solidario no es sostenible. No me culpes, me utilizan en una violación de la economía de mercado imperante.
El presidente de Nicaragua anuncia la retirada de la reforma de la Seguridad Social que ha provocado las protestas
Daniel Ortega ha anunciado la retirada de la reforma de la Seguridad Social que ha provocado las protestas que desde el martes se han cobrado al menos la vida de siete personas. Otras fuentes elevan a más de 20 los fallecidos.
Seguridad Social
Pero esto no quiere decir que no existan considerables problemas. Fundamentalmente, los derivados de la masificación, los tiempos de las listas de espera y la necesidad de que estén trabajando más médicos y personal sanitario en el sistema de salud.
La Seguridad Social ¿es segura?
Las prestaciones del sistema de seguridad social son uno de los logros más importantes de los estados europeos.
Dicen que son los causantes
Es la interpretación de determinados gobiernos cuando los ciudadanos pasan a engrosar al apartado (nunca mejor dicho) de ser jubilados y sobre ellos ciernen el estigma de mantenidos al pretender borrar los muchos años de cotización a la INSS.
La hucha de las pensiones
Que el Gobierno admita respecto a Bruselas que sólo hay hucha de pensiones para un año no es algo muy tranquilizador.
La Seguridad Social pierde 19.559 afiliados extranjeros en agosto y suma dos meses de caídas
La Seguridad Social perdió 19.559 cotizantes extranjeros en agosto, un 1,1% en relación al mes anterior, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este descenso de afiliados extranjeros es el segundo consecutivo tras el de julio, cuando se dieron de baja 688 cotizantes de nacionalidad distinta a la española.
La Seguridad Social gana 40.027 afiliados extranjeros en abril y suma tres meses de ascensos
La Seguridad Social ganó 40.027 cotizantes extranjeros en abril, un 2,4% en relación al mes anterior, tasa que, junto con la de abril de 2015, es la mejor de la última década en este mes, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La Seguridad Social gana 30.384 afiliados extranjeros en marzo y suma dos meses de ascensos
La Seguridad Social ganó 30.384 cotizantes extranjeros en marzo, un 1,9% en relación al mes anterior, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La Seguridad Social gana 11.859 afiliados extranjeros en febrero
La Seguridad Social ganó 11.859 cotizantes extranjeros en febrero, un 0,7% en relación al mes anterior, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que ha indicado que este repunte mensual está en línea con los registrados en este mes durante los dos últimos años.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris