Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

SEGURIDAD SOCIAL

Crece el número de contratos después de meses de contracción por la reforma laboral, con mayor incremento de los fijos discontinuos y temporales

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de mayo y el crecimiento interanual del número de afiliados se ralentizó ligeramente, pasando de un 3% en abril al 2,9% en mayo. Así, en el quinto mes del año se contaron 20,82 millones de afiliados a la Seguridad Social, nuevo máximo histórico, que implica 582.700 nuevos empleos en los últimos 12 meses y 200.411 más que hace un mes (+0,97%).

La cita previa no es un bulo

José Luis Escrivá Belmonte es todavía ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El 13 de enero ha cumplido tres años en el cargo y, a decir verdad, su labor deja mucho que desear hasta el momento. Ahora, tras el varapalo sobre pensiones que le ha dado el Banco de España en su informe anual y el ridículo que acaba de hacer en el Congreso, su figura empieza a caer como la lluvia fina y a acumularse en el vertedero de ministros falsos y mentirosos.

“En marzo ha habido un importante crecimiento de la afiliación y reducción del paro, gracias al empuje de la hostelería”

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de marzo y, por primera vez en casi un año, el crecimiento interanual del número de afiliados se aceleró, pasando de un 2,4% en febrero a un 2,7% en marzo. Así, en el tercer mes del año se contaron 20,38 millones de afiliados a la Seguridad Social, nuevo máximo histórico, que implica 542.000 nuevos empleos en los últimos 12 meses y 206.410 más que hace un mes (+1%).

​“Tendríamos que remontarnos a 2013 para ver crecimientos intermensuales tan bajos de afiliación para un mes de enero”

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de diciembre y sigue la moderación del crecimiento en el número de afiliados a la Seguridad Social. Así, en el último mes del año se contaron 20,3 millones de afiliados. En términos interanuales, el incremento se moderó hasta el 2,4%, el más suave en 21 meses, equivalente a 471.400 nuevos empleos en los últimos 12 meses.

​Más ingresos, menos pensiones futuras

La segunda propuesta de reforma de las pensiones presentada por el ministro Escrivá se debe a la obligación que la Comisión Europea impuso al gobierno español para solicitar el cuarto desembolso de los fondos Next Generation. Pero el año acabará con la reforma en el alero porque Escrivá no cerrará el acuerdo hasta enero.

​El Cermi saluda la intención de la Seguridad Social de actualizar la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la intención de la Secretaría de Estado para la Seguridad Social de promover un real decreto que actualizaría y flexibilizaría la regulación de la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento que está vigente desde 2009.

¿Es compatible un seguro médico privado con la Seguridad Social?

Los seguros médicos privados han crecido bastante. Desde el covid-19, ver la necesidad de estar cubierto ante cualquier problema que pueda surgir, nos ha hecho invertir más en la vida, en esa protección que necesitamos para quienes queremos pero, ¿realmente merece la pena contar con estas coberturas?

​La Seguridad Social presenta nuevos tramos de cotización de autónomos con cuotas entre 230 y 590 euros al mes

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto este lunes a la mesa de negociación sobre la reforma del sistema de cotización de autónomos nuevos tramos, con cuotas entre los 230 euros y los 590 euros, según los rendimientos netos, como ha informado en un comunicado.

Ata da un “no rotundo” a la nueva propuesta de cotizaciones del Gobierno porque es “un palo” a los autónomos que ganan más de 1.700 euros

La nueva propuesta del Ministerio de Seguridad Social, adelantada a las asociaciones de autónomos la pasada semana de forma verbal y que ya por escrito se debatirá en la reunión que tendrá lugar el 6 de junio, establece 13 tramos de ingresos con 11 cuotas diferentes, que oscilan entre los 250 euros para quienes ganan menos de 670 euros y 550 para los que tienen beneficios reales por encima de los 4.050 euros al mes.

El Servicio Jurídico de la Seguridad Social inició 140.000 actuaciones en 2021, un 24% más que en 2019

El Servicio Jurídico de la Seguridad Social inició 140.000 actuaciones en 2021, lo que se traduce en un 24% más de procesos y recursos judiciales que en 2019, el año previo a la pandemia de coronavirus. Así lo ha puesto de relieve el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien ha visitado la sede del Servicio Jurídico de la Seguridad Social (SJSS), situada en Madrid.

​¿Médicos o carniceros?

Es difícil comprender que los funcionarios, en este Estado, estemos en MUFACE y que tengamos medicina privada. Hace un mes que mi urólogo tenía los resultados de la última resonancia. Ayer me comunicó que el tumor que tengo en la próstata ha aumentado y que tenía que acudir al oncólogo. No está dispuesto a enviar mi historial de seis años al último.

¡Que paguen más quienes más ganen!

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha vuelto a liarla. Este tecnócrata y burócrata del Gobierno viene actuando sin principios ideológicos desde el primer día que ocupó la cartera ministerial, lo que choca con los comportamientos más o menos socializadores del resto de compañeros ministros de un Ejecutivo que se supone progresista, socialdemócrata y moderado.

Activismo ideológico del Gobierno

Muchas veces, el activismo ideológico deja en segundo plano la lógica, el bienestar y la razón. Eso es lo que le ha sucedido a José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social y cosas varias. Sabe que los fondos de recuperación comunitarios dependen de una serie de factores que el Gobierno ha de cumplir, sí o sí. No sé cómo explicará a Bruselas que la patronal se ha retirado de la mesa de las pensiones. 

​Escrivá castigará a las empresas

Siempre pensé que los ministros eran los responsables de elaborar legislación y generar confianza en la ciudadanía, pero he podido comprobar que no es así. El ministro, José Luis Escrivá Belmonte, que lo es de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, ha demostrado una torpeza inusual. No por mucho presentar un currículum vistoso se es mejor profesional ni más especialista en lo que dicen los papeles.

El trabajo autónomo sigue creciendo en junio: UATAE reivindica que “es el momento” para avanzar en los derechos del colectivo

El RETA alcanza en junio de 2021 las 3.320.983 afiliaciones: la reactivación económica está en marcha y debe acompañarse de medidas que combatan la precariedad estructural que sufren los y las autónomas. El avance del proceso de vacunación y la prórroga con mejoras de las prestaciones están teniendo efectos positivos.

​Análisis de los datos de paro de marzo y proyección para abril 2021

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de marzo que traen una ligera subida en el número de afiliados a la Seguridad Social con respecto al mes de febrero. Este dato se sitúa en los 18,92 millones de afiliados a la Seguridad Social en el mes de marzo, con 70.790 cotizantes medios más respecto al mes de febrero (+0,4%), pero 85.900 afiliados menos que un año antes (-0,5%).

2029 a la espera

Ya están llamando, además para su provincia de residencia, mayor agravio comparativo para los aprobados, al ser plazas de 6 meses a 1 año mínimo, prorrogable, y cuando llamen a los aprobados ocuparán plazas en lugares distintos a su residencia por estar ya ocupadas la gran mayoría. Los llamados son de las bolsas de 2017 y 2018.

El ingreso mínimo vital se podrá solicitar desde este lunes
Este lunes 15 de junio se inicia el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital, la nueva prestación aprobada por el Gobierno para "reducir el nivel de pobreza y exclusión", según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Tres de cada cinco becarios no cobran nada por sus “prácticas”

Este miércoles se celebra el Día Internacional del Becario. La cita trata de evidenciar la situación en la que se encuentra el colectivo con el objetivo de establecer un marco regulatorio, y dar visibilidad a sus carencias y necesidades. Y esto es precisamente lo que ha hecho el comparador de seguros Acierto: analizar la realidad a la que se enfrentan.

Los españoles trabajan más de once millones de horas extras no retribuidas al mes

Los últimos datos del INE del cuarto trimestre de 2018 recogen que los trabajadores realizaron más de 6,4 millones de horas extraordinarias a la semana. Y, de estas, sólo se pagaron poco más de 3,4 millones, “lo que se supone que el 46% de las horas extras semanales no se retribuyeron a los trabajadores”, señalan los expertos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris