| ||||||||||||||||||||||
Europa es un continente conocido por su rica historia en el mundo de la moda, desde la elegancia clásica hasta las tendencias más innovadoras. Muchas marcas europeas han conseguido hacerse un hueco en el panorama mundial, destacando no solo por su calidad, sino también por su diseño y sostenibilidad. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores marcas europeas que deberías considerar para actualizar tu guardarropa.
La comunidad científica internacional experta en la biodiversidad única del archipiélago de las Galápagos ha escogido la ciudad de Valencia para celebrar el Galapagos Day, un encuentro que tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre con el fin de reunir a especialistas para reflexionar sobre las mejores prácticas en sostenibilidad, conservación y turismo responsable.
Un enorme huracán en el estado de Luisiana, incendios forestales en California y Grecia, inundaciones y deslizamientos de tierra en el sudeste asiático: los impactos cada vez más devastadores de la emergencia climática se hacen sentir por todo el mundo. Solo los negacionistas del cambio climático más empedernidos rechazan la evidencia científica que señala que la actividad humana es la responsable de esos desastres.
Las startups son esenciales para el desarrollo económico, ya que no solo impulsan la innovación, sino que también generan soluciones disruptivas que transforman sectores completos y responden a las necesidades del mercado. A medida que estas empresas validan su modelo de negocio y escalan sus operaciones, evolucionan en scaleups, lo que les permite expandir su impacto, aumentar su capacidad de empleo y contribuir significativamente al crecimiento económico.
En los últimos años, la construcción sostenible ha emergido como una fuerza transformadora en el sector inmobiliario y de la construcción, ganando protagonismo a medida que la conciencia sobre el cambio climático, la escasez de recursos naturales y la necesidad de desarrollar espacios más saludables se ha intensificado.
El Consejo de Administración Forestal (FSC por sus siglas en inglés) anunció el pasado viernes 30 de septiembre la suspensión durante ocho meses del certificado de sostenibilidad de la empresa maderera Canales Tahuamanu. La cancelación absoluta del certificado de sostenibilidad había sido exigida por FENAMAD, AIDESEP y Survival International, después de que Survival publicara las imágenes que demuestran que el área es el hogar de un gran número de mashco piro no contactados.
En las últimas décadas, la pesca ha tenido un impacto devastador en los ecosistemas marinos, contribuyendo significativamente a la contaminación de los mares y océanos. A medida que crece la conciencia sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, se hace necesario explorar alternativas al consumo de pescado que no solo respeten la biodiversidad marina, sino que también ofrezcan opciones saludables y nutritivas.
El 88% de las empresas valencianas de la industria agroalimentaria utilizan envases reciclados, mientras que el 12% no lo hace. Es una de las conclusiones del Estudio de sostenibilidad del sector alimentario valenciano elaborado por la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat Valenciana (FEDACOVA) y Ética Sostenibilidad.
El aceite de uso industrial es esencial para el funcionamiento de motores en todo tipo de vehículos y de maquinarias industriales. Al finalizar su vida útil, se convierte en un residuo peligroso, ya que durante su utilización se generan sustancias tóxicas y metales pesados debido a la exposición a altas presiones y temperaturas.
Gestagua, integrante del grupo SAUR y tercera operadora de agua en la península Ibérica, ha fortalecido su colaboración con el Ayuntamiento de Lugo para impulsar prácticas sostenibles y eficientes. Esta asociación es crucial en un contexto en el que tanto la normativa europea como la nacional hacen hincapié en la protección del medio ambiente y la salud pública mediante una gestión adecuada del agua.
Lateuaterra.com y la Asociación BIOagradables han concedido a la playa del Pinar y la del Gurugú de Castellón de la Plana el primer premio del concurso ‘Playas Sostenibles 2024’. El municipio de Burriana ha ganado el accésit con sus playas del Arenal y de la Malvarrosa.
OpusFlow, una solución ERP todo en uno pionera para instaladores sostenibles, anuncia con orgullo una inversión de 1,7 millones de euros de Peak, un destacado inversor B2B SaaS con oficinas en Ámsterdam, Berlín y Estocolmo. Esta financiación marca un momento crucial para OpusFlow, que se prepara para mejorar su oferta de productos y ampliar su alcance de mercado en todo el continente europeo.
Los equipos informáticos se deterioran con el paso del tiempo, y eso hace que, en muchas ocasiones, se descarten para comprar nuevos modelos. Es una práctica muy habitual, pero que a veces hace que los consumidores abandonen equipos con muy buenas prestaciones que podrían tener una segunda vida si se reparasen y se preparasen.
Desde ecologicosostenible.com queremos dar a conocer nuestra nueva plataforma, lo que empezó siendo un blog hace años, hoy en día después de mucho trabajo se ha convertido en una gran plataforma y red social que une personas que defienden la ecología, empresas, ONGs, emprendedores y cualquier organización o persona que desea aportar su granito de arena.
Después de varios años de esfuerzo y coordinación de diferentes entidades, ve la luz la Red Estatal de Montes Públicos (REMP), una entidad que nace de la necesidad de crear espacios de cooperación y compartir estrategias, buenas prácticas y casos de éxito entre los equipos de las distintas comunidades autónomas que gestionan montes públicos. La REMP cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 13 de junio de 2024 fue un día trascendental para la Provincia de Granada y la comunidad autónoma de Andalucía con la inauguración del innovador edificio de Solar Europe en Cúllar Vega. Este edificio es pionero en la región y alberga el revolucionario espacio LMC Espacios Eco, el primer hub de empresas sostenibles en España.
El 13 de junio de 2024 fue un día histórico para la provincia de Granada y la comunidad autónoma de Andalucía con la inauguración del innovador edificio de Solar Europe. Este edificio, ubicado en Cúllar Vega, es el primero de su tipo en la región y alberga el revolucionario espacio LMC Espacios Eco, el primer hub de empresas de este tipo en España.
No cabe ninguna duda de que, hoy en día, la innovación se ha convertido en un motor esencial en la evolución de muchísimas industrias, incluida la de la agricultura moderna. En un mundo donde la demanda de alimentos sostenibles crece constantemente por parte de los consumidores, las nuevas tecnologías desempeñan un papel crucial en la optimización de todos estos procesos.
Que la sostenibilidad es tendencia es un hecho indiscutible, como también lo es la falta de talento a la que se enfrentan las empresas del futuro. Es por ello por lo que, a las puertas de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), no es raro plantearse si las opciones elegidas para cursar un grado son una buena alternativa para desarrollarse profesionalmente en el mundo de la sostenibilidad.
La campaña, que lleva cuatro ediciones, se ha saldado con más de 11.674 equipos recuperados y entregados a entidades sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión, gracias a las donaciones solidarias de más de 120 empresas y autónomos de toda España.
|