Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Perú | Indígenas | Sostenibilidad | Sello | Certificados

FSC suspende provisionalmente el certificado de sostenibilidad de la empresa maderera que opera en el territorio de los mashco piro no contactados

Survival publicó las imágenes que desencadenaron el suceso
Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2024, 14:47 h (CET)

Unnamed (4)

Una de las recientes imágenes difundidas por Survival International en las que se ve a indígenas mashco piro en la Amazonia peruana, a pocos kilómetros de varias concesiones madereras. © Survival


El Consejo de Administración Forestal (FSC por sus siglas en inglés) anunció el pasado viernes 30 de septiembre la suspensión durante ocho meses del certificado de sostenibilidad de la empresa maderera Canales Tahuamanu.


La cancelación absoluta del certificado de sostenibilidad había sido exigida por las organizaciones indígenas peruanas FENAMAD y AIDESEP y Survival International, después de que Survival publicara las imágenes que demuestran que el área es el hogar de un gran número de mashco piro no contactados.


El líder indígena Julio Cusurichi, miembro de la junta directiva de AIDESEP, dijo: “Este es un paso importante, pero no el definitivo. Vamos a seguir luchando con la misma fuerza hasta que logremos una victoria histórica a favor de los derechos de los pueblos”.


La directora de investigación y campañas de Survival International, Fiona Watson, dijo hoy: “Esta es una buena noticia, pero sólo la mitad de lo que se necesita. El FSC sabía desde hace años que esta empresa operaba dentro del territorio de los mashco piro, de hecho ha habido más de un encuentro fatal entre los mashco piro y los madereros.”


“La masiva cobertura mediática de las imágenes que Survival International publicó el pasado julio y los 15.000 emails enviados al FSC por los simpatizantes de Survival han obligado claramente a un reticente FSC a tomar medidas. Es bueno que se haya suspendido la certificación de sostenibilidad de la empresa, pero no hay motivo para no cancelarla definitivamente. Las organizaciones indígenas y Survival seguirán observando la situación de cerca para garantizar que el anuncio de FSC no se quede solo en palabras.”


“Según el derecho peruano e internacional los mashco piro tienen derecho a la propiedad de su territorio y a que no lo talen. Esperamos que el FSC reconozca esto; de lo contrario, nuestra campaña de presión continuará”.

Noticias relacionadas

En un mundo donde los hospitales se erigen como catedrales de la ciencia, cargados de tubos, monitores y bisturíes de precisión milimétrica, cabría preguntarse si no hemos perdido algo en el camino. La sanidad pública española, tan compleja como necesaria, es un coloso que mezcla luces y sombras, avances tecnológicos que rozan la magia y, a la vez, la amarga sensación de deshumanización en los pasillos fríos donde los pacientes se convierten en números.

El Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF), que se ha convertido en el evento de referencia del sector del New Space en España y con un gran impacto internacional, ha concluido en Málaga, después de tres jornadas en las que expertos del sector espacial provenientes de 25 países han reivindicado la sostenibilidad y el liderazgo geoestratégico, en un contexto político internacional donde la soberanía espacial ha cobrado especial relevancia.

Una investigación sobre el oído interno de los neandertales y de sus antepasados refuta la idea ampliamente aceptada de que los neandertales se originaron tras un evento que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética. El hallazgo, basado en restos fósiles procedentes de Atapuerca (España) y Krapina (Croacia), así como de distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, se ha publicado en la revista Nature Communications.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto