| ||||||||||||||||||||||
El pasado mes de septiembre la compañía de Intel informó que se están estudiando diferentes países de Europa para la expansión de sus fábricas de microchips con una inversión futura que podría alcanzar los 80.000 millones de euros durante la próxima década.
Con el objetivo de facilitar las tareas de estos profesionales, las nuevas tecnologías se han “colado” en estos sectores, ofreciendo software específicos para cada uno de los trabajos, ayudando a que estos sean mucho más completos, efectivos y rápidos de elaborar.
Los y las expertas que han participado en el IV Congreso Internacional Atenea coinciden en que las generaciones actuales, la Z y, en menor medida, la Millennial; “están mucho más concienciados sobre la necesidad de una visión transversal de la tecnología y las humanidades, lo que democratiza el acceso a las herramientas necesarias para operar en este contexto más digital, tecnológico y sostenible”.
El 22 de noviembre, se celebra el día mundial de la evolución, y me pregunto yo… ¿Qué evolución? Si los simios eran mejores que nosotros, ¿a qué evolución se referirán? Ah, puede que sea a esa evolución que nos mantiene todas las mañanas encerrados en el coche, atrapados en un atasco mientras vas a un trabajo que te quita media parte del día para que te den a cambio unos papelitos con los que puedes pagar un pisito, la luz, el agua y la comida.
Desde que se inició la pandemia del Covid-19 en 2020, muchas cosas han sucedido. Ha pasado de todo, en realidad, pero lo que mucha gente no sabe es cómo los CRM de ventas han ayudado a que el sector salud mantenga su economía y pueda ayudar a la humanidad a sobrellevar todos los estragos causados por el virus y sus consecuencias.
Más de 300 emprendedores, empresas y startups asisten presencial y digitalmente poniendo en valor las oportunidades fiscales, económicas y tecnológicas de Tenerife, isla que se posiciona en el ámbito iberoamericano como territorio de acogida al talento emprendedor y startup.
El dolor crónico es un trastorno que afecta a más de siete millones de personas en España, un 17% de la población, que podrían beneficiarse de las ventajas que ofrecen los actuales asistentes de voz inteligentes, gracias a tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data. Estos asistentes, como Alexa, Siri, Cortana, Google Now o Bixby, escuchan cada día a millones de personas en diferentes situaciones, entre ellas de dolor.
Apple, Samsung y Sony han anunciado la celebración de nuevos eventos de presentación de producto, que tendrán lugar los días 18, 20 y 26 de este mes octubre, respectivamente, sin que haya muchas pistas sobre las novedades que están por llegar.
En 1985 un 30% de los alumnos de Informática en España eran mujeres, porcentaje que había caído hasta el 12% en 2016. El sector STEM es una de esas áreas donde la presencia de la mujer no crece al nivel que debería según su participación en la sociedad, sino que incluso retrocede. Solo 3 de cada 10 mujeres en el mundo estudian carreras STEM, cifra que cae hasta el 8% en carreras de Ingeniería y al 3% en aquellas relacionadas con Tecnologías de la Información.
El ingeniero e inversor de 52 años creador del ipod, ha pasado los últimos tres años marcando cuál será el futuro de la tecnología con una gran cantidad de inversiones tecnológicas. De hecho, sus apuestas se dirigen a apoyar retos personales que responden a lo que él ve como las próximas olas en innovación tecnológica.
Crear experiencias digitales excelentes está siendo uno de los retos más importantes de este año, y con 2022 cada vez más cerca, es difícil encontrar una empresa que no contemple implementar soluciones orientadas a mejorar las experiencias digitales, ya que todas necesitan: fidelizar a sus clientes, captar nuevos, optimizar sus recursos o aumentar su competitividad.
Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado nuevas tecnologías como dispositivos para obtener mamografías más eficaces, métodos para lograr biopsias en tiempo real, hidrogeles para cultivar linfocitos T y aplicarlos en inmunoterapia, y nanopartículas para atacar el cáncer.
La situación sanitaria ha golpeado como torpedos en el eje de flotación de la práctica totalidad de actividades mercantiles, aunque bien es cierto que las nuevas formas de comunicación e interrelación online ha paliado mucho de los efectos que hubieran tenido si alguna de esas actividades no hubiera dado el salto a lo online y permanecieran en la forma tradicional de su realización.
Su característica más importante es que ofrecerá velocidades multi gigabit sin precedentes, hasta 10 veces más capaces que las actuales ofertas de fibra óptica del mercado Habilitará la posibilidad de conectar más dispositivos a una gran velocidad, confiabilidad y calidad, y podremos utilizar aplicaciones de audio y video más rápidamente. Por ejemplo, un usuario podrá descargar películas en cuestión de segundos/minutos.
Un informe realizado por Randstad Research y difundido en 2018 por el Foro Económico Mundial, señala que durante los siguientes cinco años a la investigación realizada se crearán en el mundo un millón 250 mil empleos nuevos, de los cuales 390 mil serían para personas formadas en las STEM, carreras que son parte de los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Hoy en día estamos a dos años de cumplir esa estimación, el futuro se convirtió en presente.
Nos adentramos cada vez más en la era digital: ¿qué relevancia tienen las tecnologías del futuro para el propio trabajo? Los resultados de las comparaciones entre países muestran que los encuestados de Italia, Polonia y España son los más abiertos a las nuevas tecnologías. Por otra parte, según el estudio, el 13% de los encuestados teme que las nuevas tecnologías se apoderen de su trabajo en el futuro.
El estrés que produce la adicción a la tecnología y al móvil se convierte en un problema cuando se trata de desconectar. Aunque las vacaciones deberían servir para relajarse, seis de cada diez personas reconocen estar pendientes de su teléfono móvil y su correo electrónico. En los jóvenes el uso de los smartphones se multiplica por dos durante las vacaciones escolares.
Durante 2019, comenzaron a funcionar en España 2,3 GW de energía eólica, la cifra más alta desde 2009 en nuestro país. A nivel general, ya hay 205 GW de energía eólica instalados en Europa, los cuales han cubierto el 15% de todo el consumo de electricidad del año pasado. Pero, según los datos ofrecidos por WindEurope, los 15,4 GW de nueva capacidad eólica instalados en Europa en 2019 no son suficientes para cumplir con los objetivos del ‘Green Deal’ impuestos por la Unión Europea, por lo que se necesitaría instalar más del doble de capacidad de tecnología eólica y, para ello, las posibilidades que ofrece la digitalización del sector son la clave perfecta.
BCN Gluten FREE, la feria internacional de productos y dieta sin gluten que se está celebrando en La Farga de L’Hospitalet, apuesta por la nuevas tecnologías para ayudar a las personas celíacas y con otras intolerancias alimentarias a comprar productos aptos para ellas. En este marco, los visitantes han podido conocer con detalle algunas de las aplicaciones móviles más útiles para ayudarles a agilizar la selección de alimentos en los establecimientos.
Te gusta estar informado de todos los avances y lanzamientos del mundo de la informática y la tecnología. ¿No se te pasa ni una novedad y siempre te encanta saber más y más sobre el tema? Pues entonces te va a interesar lo que hoy tenemos para ti.
|