| ||||||||||||||||||||||
El acuerdo de la UE por el cual ha ofrecido a Reino Unido una breve prórroga del artículo 50 reduce la probabilidad de que la próxima semana no se llegue a un acuerdo. No obstante, aunque el Reino Unido evite una salida sin acuerdo, las consecuencias de la incertidumbre prolongada pesan sobre la calificación crediticias del Reino Unido.
El Instituto de Política Familiar hizo públicas el pasado día 19 sus propuestas para una política Pública con Perspectiva de Familia, son 100 medidas de apoyo a la familia que esperamos tengan en cuenta los partidos que se presentan a las próximas elecciones generales, municipales, autonómicas a la hora de confeccionar sus programas.
Los Gobiernos de Europa se preparan para sacar de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea a nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo en la reunión de Ministros de Finanzas (ECOFIN) que tendrá lugar en Bruselas en el mes de marzo según un estudio publicado hoy por Oxfam.
Aldabonazo es el golpe dado con la aldaba en la puerta para llamar, o el ruido producido por este golpe. Lo de hoy en Madrid ha sido un aldabonazo de la Unión Europea, a España y al Presidente Trump. Dados el lenguaje diplomático y los hábitos en las relaciones internacionales, acaso lo de Günther Oettinger, Comisario Europeo de Presupuestos y Recursos Humanos, sea algo más que un golpe de aldaba y merezca ser calificado de sartenazo.
Es evidente que la serie de problemas que vienen afectando últimamente a la UE, especialmente los que vienen derivado del brexit inglés, de la situación italiana y de la inminencia de unas nuevas elecciones para designar un nuevo Parlamento Europeo, en sustitución del que ha finalizado su mandato.
Hace poco más de un mes que la Unión Europea (UE) puso en marcha una nueva regulación, de las más estrictas, sobre el uso de los datos personales de cualquier usuario.
Los parlamentarios han votado además a favor de realizar una segunda lectura de la legislación --por 326 a favor y 290 en contra-- y han aprobado el calendario propuesto por el Gobierno --por 318 votos a favor y 301 en contra-- El ministro británico responsable del 'Brexit', David Davis, advirtió el domingo que rechazar la legislación supondría respaldar un 'Brexit' "caótico", recalcando que la población "no votó a favor de la confusión" en el referéndum del año pasado.
Reino Unido también ha propuesto mantener una "unión aduanera temporal" tras el Brexit, En todo caso, el objetivo de las rondas en la primera fase de conversaciones es avanzar en materia de derechos ciudadanos, factura de salida y frontera del Úlster, los temas sobre los que los Estados miembros decidirán en octubre si se han producido avances sucientes como para abrir la reflexión sobre la futura relación entre ambas partes.
|