Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

UE

Grande-Marlaska asegura en Italia que un sistema de reparto de migrantes debe englobar todo el Mediterráneo

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido este jueves en Roma con su homóloga italiana, Luciana Lamorgese, un encuentro en el que han abordado los “retos e intereses compartidos” entre ambos países en materia de Interior, desde el control de los flujos migratorios hasta la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.

Cinco técnicas de relajación para frenar el estrés

El ritmo frenético que marca el día a día en la sociedad actual puede terminar por pasar factura en nuestra salud y bienestar. Según la OCDE y la UE, más de 25 millones de personas en Europa viven en un estado de ansiedad constante, una situación que puede tener un impacto muy negativo en la salud: problemas de insomnio, tensión muscular, molestias digestivas, dolores de cabeza, taquicardias o, incluso, depresión.

La UE endurece los requisitos de seguridad para salvar más vidas en la carretera

Según datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT) el pasado 2017 se produjeron más de 100.000 accidentes con víctimas en la Unión Europea, en los que fallecieron 25.300 personas y hubo 135.000 heridos graves, cifras que se reducen cada año debido a las medidas se seguridad implementadas por la Unión Europea (UE).

El Jeremy electo líder y el Jeremy que quiere ser electo líder

El 8 de mayo 2015 el líder laborista Ed Milliband renunció a su cargo al día siguiente de la derrota de su partido en las elecciones generales. Cuatro mayos después la lideresa conservadora Theresa May hizo lo mismo al día siguiente de su debacle electoral en los comicios al parlamento europeo.

Francisco I, Napoleón y Pepe Botella fueron derrotados por España

y, en cierta medida, nuestra propia nación, en las que sus gobiernos pretenden solucionar, de una tacada, problemas que se vienen arrastrando desde hace siglos y para ello y para conseguir llegar al poder, no dudan en prometer prestaciones a sus ciudadanos que ellos mismo saben que no van a tener posibilidad de hacerlo si, para conseguirlo, tienen que aumentar desorbitadamente los impuestos a los ciudadanos, con las consecuencias que ello supone para el consumo; deben aumentar su endeudamiento que, en el caso de España ya está por encima del 97% del PIB o deben cargar la fiscalidad sobre las empresas, lo que supone reducción de puestos de trabajo, más desempleo, menos productividad, más mecanización y robotización, algo que, por otra parte, cada vez va a ser más corriente y, como es fácil de colegir, como consecuencia de todo ello, menos posibilidades de competir con el resto de empresas extranjeras.Si, como parece que ya se está empezando a producir, en países como España o Italia, la llegada de gobiernos de izquierdas o populistas, significa que van a empezar a aplicarse este tipo de políticas que, como se ha demostrado hasta la saciedad, se basan en ideas de tipo socialista, de estas mismas que vienen fracasando en toda Europa o empiezan a cundir los ejemplos de partidos extremos como Podemos, de tendencia comunistas bolivarianas; es muy posible que, en el resto de Europa, empiecen a pensar que, el Sur, no está en condiciones de seguir los pasos de las economías del norte y, en consecuencia, se empiece de nuevo a hablar de una Europa de dos velocidades lo que, evidentemente, sería una muy mala noticia para España y para el resto de naciones que fueran calificadas dentro de este grupo diferenciado.No sabemos lo que el señor Macron piensa que va a conseguir poniendo líneas rojas al señor Rivera, en cuanto a quienes puede tener de compañeros de viaje o con quienes tiene vedado pactar; pero lo que sí sabemos es que, cada vez que los franceses han querido influir en nuestras políticas, ha sido para crearnos problemas.

Boris Johnson: ¿Será el nuevo Primer Ministro?

BORIS JOHNSON: ¿SERÁ EL NUEVO PRIMER MINISTRO?La corte acaba de desestimar el pedido para que Boris Johnson pueda ser juzgado bajo la acusación de haber mentido durante el referéndum del 2016 cuando él prometió que si se votase por salir de la UE ello implicaría lograr que haya £350 millones semanales más para el NHS (Servicio Nacional de Salud).Sus críticos sostienen que esto no ha pasado mientras que el principal promotor del Brexit, Nigel Farage, afirma que la ruptura con la UE permitirá a UK adoptar un modelo más similar al de EEUU donde se vaya privatizando la salud y el NHS. Trump en su reciente visita dijo que en un futuro acuerdo comercial con un UK pos-Brexit “todo estaría sobre la mesa” incluyendo el NHS, cuyo embajador en Londres no ha dudado en confesar que hay varias multinacionales norteamericanas que están interesadas en adquirir partes de éste.

El tribunal de Estrasburgo aplaca los humos del separatismo catalán

Es posible que la confianza ciega de los encausados por los sucesos del 1.O, en los efectos de los recursos que tenían previsto presentar ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, en el caso de que fueran condenados, por el TS, en el juicio que se sigue en él contra ellos; haya sufrido un duro revés ante el varapalo con el que el citado tribunal ha rechazado el recurso de Puigdemont

El partido del brexit se dispara en los sondeos

Una encuesta que va a ser publicada este domingo 12 en The Observer indica que para las elecciones al euro-parlamento del 23 de mayo el Partido del Brexit ha subido del 28% al 34% en los sondeos, una cifra superior a la suma de los dos mayores partidos británicos (el laborismo baja de 28% a 21% y los conservadores caen desde el 17% al 11%, con lo cual por primera vez queda en cuarto puesto, pues los liberal-demócratas escalan del 7% al 12%).

La UE subvenciona el 50% de un proyecto de Baleària para monitorizar consumo de combustible y emisiones de los buques en tiempo real

La Unión Europea ha aprobado una subvención de la mitad del proyecto Green and Connected Ports, del que forma parte Baleària, y que tiene como objetivo medir en tiempo real tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas durante el viaje y las estancias en puerto.

Tras la tercera derrota de May, lo más probable es una larga postergación del Brexit

Mientras hay una petición al parlamento que pide revocar el Brexit, la cual bordea las 6 millones de firmas y ya se ha convertido en la mayor de la historia, la petición inversa que pide que para hoy se de el Brexit apenas tiene la décima parte de esas firmas.En unas nuevas euro-elecciones el UKIP va a quedar muy atrás del 27% que obtuvo en el 2014, porque se encuentra disminuido y dividido, su líder histórico Nigel Farage se ha ido y su nuevo partido no ha de despegar mucho, y porque esta vez no va a darse tanta apatía y van a salir a votar en masas mucha gente, especialmente gran parte de los 3 millones de ciudadanos europeos que no fueron habilitados para sufragar en el referéndum pero que sin ha de poder ir a las urnas en dichos comicios.Para este lunes primero de abril el parlamento debe volver a sesionar.

Brexit: seis puntos clave tras la prórroga de la UE a Reino Unido

El acuerdo de la UE por el cual ha ofrecido a Reino Unido una breve prórroga del artículo 50 reduce la probabilidad de que la próxima semana no se llegue a un acuerdo. No obstante, aunque el Reino Unido evite una salida sin acuerdo, las consecuencias de la incertidumbre prolongada pesan sobre la calificación crediticias del Reino Unido.

Una propuesta de cien medidas respecto a la familia

El Instituto de Política Familiar hizo públicas el pasado día 19 sus propuestas para una política Pública con Perspectiva de Familia, son 100 medidas de apoyo a la familia que esperamos tengan en cuenta los partidos que se presentan a las próximas elecciones generales, municipales, autonómicas a la hora de confeccionar sus programas.

La UE dará carta blanca a algunos de los paraísos fiscales más agresivos del mundo

Los Gobiernos de Europa se preparan para sacar de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea a nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo en la reunión de Ministros de Finanzas (ECOFIN) que tendrá lugar en Bruselas en el mes de marzo según un estudio publicado hoy por Oxfam.

Aldabonazo europeo en Madrid a España y Trump

Aldabonazo es el golpe dado con la aldaba en la puerta para llamar, o el ruido producido por este golpe. Lo de hoy en Madrid ha sido un aldabonazo de la Unión Europea, a España y al Presidente Trump. Dados el lenguaje diplomático y los hábitos en las relaciones internacionales, acaso lo de Günther Oettinger, Comisario Europeo de Presupuestos y Recursos Humanos, sea algo más que un golpe de aldaba y merezca ser calificado de sartenazo.

​Bruselas tensa las relaciones con Trump, apoyando dialogar con Maduro

Es evidente que la serie de problemas que vienen afectando últimamente a la UE, especialmente los que vienen derivado del brexit inglés, de la situación italiana y de la inminencia de unas nuevas elecciones para designar un nuevo Parlamento Europeo, en sustitución del que ha finalizado su mandato.

¿Qué está frenando el cumplimiento del GDPR?

Hace poco más de un mes que la Unión Europea (UE) puso en marcha una nueva regulación, de las más estrictas, sobre el uso de los datos personales de cualquier usuario.

La Cámara de los Comunes de Reino Unido aprueba la ley de retirada de la UE

Los parlamentarios han votado además a favor de realizar una segunda lectura de la legislación --por 326 a favor y 290 en contra-- y han aprobado el calendario propuesto por el Gobierno --por 318 votos a favor y 301 en contra-- El ministro británico responsable del 'Brexit', David Davis, advirtió el domingo que rechazar la legislación supondría respaldar un 'Brexit' "caótico", recalcando que la población "no votó a favor de la confusión" en el referéndum del año pasado.

La UE y Reino Unido inician una nueva ronda de negociaciones para el 'Brexit'

Reino Unido también ha propuesto mantener una "unión aduanera temporal" tras el Brexit, En todo caso, el objetivo de las rondas en la primera fase de conversaciones es avanzar en materia de derechos ciudadanos, factura de salida y frontera del Úlster, los temas sobre los que los Estados miembros decidirán en octubre si se han producido avances sucientes como para abrir la reflexión sobre la futura relación entre ambas partes.

La UE multa a España por la manipulación de las cifras de déficit de la Comunitat
Es la primera vez que la UE sanciona a un Estado miembro por manipular estadísticas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris