| ||||||||||||||||||||||
La tensión está aumentando a lo largo de la frontera entre Grecia y Turquía por el tema de la entrada de refugiados en Europa. Hacia finales de febrero, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dejado que los refugiados en Turquía se dirijan hacia la frontera con Grecia. Esto fue para permitir que los refugiados ingresen a Grecia y, por lo tanto, a Europa. Erdogan tomó esta posición aparentemente después de la negativa de la UE a financiar a los refugiados sirios en Turquía.
Atiende un momento, Irene:
La falta de iniciativas creativas y contundentes para recuperar la democracia en Venezuela incrementa la sospecha de que la entrada de Podemos en el Gobierno ha exigido aligerar la presión sobre Maduro.
Una inversión de la historia está a punto de ocurrir en las elecciones generales irlandesas de este sábado 8 de febrero. Hace un siglo el Reino Unido decidió dividir a la isla irlandesa dejando que 26 de sus 32 condados vayan en dirección hacia ir después a proclamarse como una república independiente, mientras que en los 6 condados del noreste se creó una región que es junto con Inglaterra, Escocia y Gales uno de los 4 componentes del “Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”.
Usted no ha sabido actuar conforme se le exigía, no ha sido capaz de hacer honor a su palabra, no ha podido evitar cometer errores de bulto que lo descalifican para seguir ocupando un puesto de responsabilidad o se ha dejado manejar por el resto del equipo de gobierno para cometer una acción punible; pues muy señor mío: a usted le toca presentar su dimisión irrevocable, recoger sus pertenencias personales, entregar su cartera ministerial a aquella persona que deba sustituirle y marcharse sin más comentarios ni explicaciones a su casa.Los méritos del señor J.L.Avalos para haber alcanzado el elevado puesto que le ha otorgado su jefe de filas el señor Pedro Sánchez se pueden reducir, no a sus conocimientos académicos de los que carece; no a sus éxitos al frente de su ministerio que son nulos y no, por supuesto, a su habilidad como político que, a la vista está, es simplemente la de un novato incapaz de cumplir la misión que se le ha encomendado por sus superiores sin que meta la pata hasta el corvejón y aquellos que debería haber sido un secreto muy bien guardado ha salido a la luz de una forma tan espectacular que, si se le hubiera querido darle publicidad hubiera sido imposible mejorar la expectativa que ha levantado en todos los medios informativos y ya no digamos en los mentideros de la política que están en ebullición desde que el gazapo cometido por el señor Ávalos ha pasado a ser del dominio público.No sólo ha cometido un error garrafal poniendo en entredicho la política del Gobierno respecto a la dictadura de Venezuela, sino que ha alarmado a toda Europa al no denunciar que la señora vicepresidenta de la dictadura de Maduro, había entrado de matute en el espacio aéreo europeo, algo que tiene expresamente prohibido por el gobierno de la UE. Su falta de cintura política al no ser capaz de tener preparada o improvisar, con ingenio, una explicación satisfactoria de su conducta, ha puesto al señor ministro de Fomento a los pies de los caballos y, las distintas y disparatadas versiones que ha querido dar para justificarse, no han sido más que nuevas losas que añadir a las que ya lo estaban aplastando ante la opinión pública que se puede decir que no ha sido capaz de entender que el Gobierno de izquierdas español, impulsado por el grupo Podemos, haya comenzado una campaña encaminada a aliarse con los pocos gobiernos que todavía apoyan al gran sátrapa, todos ellos de cariz comunista; rompiendo con ello el consenso con la política que había acordado la UE respecto a la dictadura de Madura y en apoyo del gobierno provisional del señor Guairó el dirigente del pueblo venezolano que intenta recobrar para su país la verdadera democracia.Pero no teman, estamos ante un gobierno de perfectos caraduras, a los que no les impacta nada ni hay presión alguna que les incite a apartarse de sus puestos y, naturalmente, dejar de cobrar sus abultados salarios; conocedores, la mayoría de ellos, que su lugar en la vida civil, dados sus escasos méritos y capacidades, los condenaría a salarios con los que, acostumbrados a la opulencia de la que gozan ahora, no les llegarían ni para coger un taxi para ir a su trabajo.
Creo que el sueño de cualquier detentador del poder, persona u organización, ha sido y es establecer el pensamiento único, una colección de dogmas en los que todos crean a pié juntillas, sin discusión, pues poner en duda cualquiera de ellos puede ser severamente castigado y el atrevido que lo intente arrojado a las tinieblas.
Como se dio a conocer hace unas semanas en la primera parte del Monitor Anual Adecco sobre salarios , el salario medio español se encuentra en 1.658 euros brutos mensuales , tras crecer interanualmente un 1,2% (es el más alto de la serie histórica).
En el 30º aniversario de la caída del muro de Berlín, un nuevo informe revela las empresas europeas que se benefician de la construcción de nuevos muros en toda Europa. Identifica a tres actores clave -las empresas de armamento Thales, Airbus y Leonardo-, así como a toda una serie de empresas de construcción, transporte, tecnología y seguridad en toda Europa que han obtenido contratos para la militarización de fronteras.
Viernes 13 es un día de mala suerte en la superstición occidental. El siguiente que se ha de dar va a ser en el último mes del 2019. Para esa fecha, 11 días antes de la próxima navidad, es que en Reino Unido vamos a tener un nuevo gobierno.
Hace unos días el diario que dirige el ex canciller conservador George Osborne sacó en su portada ese titular de manera afirmativa. Sin embargo, esta vez parecería ser que la resolución unánime de la corte suprema contra el jefe de gobierno le deja casi sin escapatorias.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido este jueves en Roma con su homóloga italiana, Luciana Lamorgese, un encuentro en el que han abordado los “retos e intereses compartidos” entre ambos países en materia de Interior, desde el control de los flujos migratorios hasta la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
El ritmo frenético que marca el día a día en la sociedad actual puede terminar por pasar factura en nuestra salud y bienestar. Según la OCDE y la UE, más de 25 millones de personas en Europa viven en un estado de ansiedad constante, una situación que puede tener un impacto muy negativo en la salud: problemas de insomnio, tensión muscular, molestias digestivas, dolores de cabeza, taquicardias o, incluso, depresión.
Según datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT) el pasado 2017 se produjeron más de 100.000 accidentes con víctimas en la Unión Europea, en los que fallecieron 25.300 personas y hubo 135.000 heridos graves, cifras que se reducen cada año debido a las medidas se seguridad implementadas por la Unión Europea (UE).
El 8 de mayo 2015 el líder laborista Ed Milliband renunció a su cargo al día siguiente de la derrota de su partido en las elecciones generales. Cuatro mayos después la lideresa conservadora Theresa May hizo lo mismo al día siguiente de su debacle electoral en los comicios al parlamento europeo.
y, en cierta medida, nuestra propia nación, en las que sus gobiernos pretenden solucionar, de una tacada, problemas que se vienen arrastrando desde hace siglos y para ello y para conseguir llegar al poder, no dudan en prometer prestaciones a sus ciudadanos que ellos mismo saben que no van a tener posibilidad de hacerlo si, para conseguirlo, tienen que aumentar desorbitadamente los impuestos a los ciudadanos, con las consecuencias que ello supone para el consumo; deben aumentar su endeudamiento que, en el caso de España ya está por encima del 97% del PIB o deben cargar la fiscalidad sobre las empresas, lo que supone reducción de puestos de trabajo, más desempleo, menos productividad, más mecanización y robotización, algo que, por otra parte, cada vez va a ser más corriente y, como es fácil de colegir, como consecuencia de todo ello, menos posibilidades de competir con el resto de empresas extranjeras.Si, como parece que ya se está empezando a producir, en países como España o Italia, la llegada de gobiernos de izquierdas o populistas, significa que van a empezar a aplicarse este tipo de políticas que, como se ha demostrado hasta la saciedad, se basan en ideas de tipo socialista, de estas mismas que vienen fracasando en toda Europa o empiezan a cundir los ejemplos de partidos extremos como Podemos, de tendencia comunistas bolivarianas; es muy posible que, en el resto de Europa, empiecen a pensar que, el Sur, no está en condiciones de seguir los pasos de las economías del norte y, en consecuencia, se empiece de nuevo a hablar de una Europa de dos velocidades lo que, evidentemente, sería una muy mala noticia para España y para el resto de naciones que fueran calificadas dentro de este grupo diferenciado.No sabemos lo que el señor Macron piensa que va a conseguir poniendo líneas rojas al señor Rivera, en cuanto a quienes puede tener de compañeros de viaje o con quienes tiene vedado pactar; pero lo que sí sabemos es que, cada vez que los franceses han querido influir en nuestras políticas, ha sido para crearnos problemas.
BORIS JOHNSON: ¿SERÁ EL NUEVO PRIMER MINISTRO?La corte acaba de desestimar el pedido para que Boris Johnson pueda ser juzgado bajo la acusación de haber mentido durante el referéndum del 2016 cuando él prometió que si se votase por salir de la UE ello implicaría lograr que haya £350 millones semanales más para el NHS (Servicio Nacional de Salud).Sus críticos sostienen que esto no ha pasado mientras que el principal promotor del Brexit, Nigel Farage, afirma que la ruptura con la UE permitirá a UK adoptar un modelo más similar al de EEUU donde se vaya privatizando la salud y el NHS. Trump en su reciente visita dijo que en un futuro acuerdo comercial con un UK pos-Brexit “todo estaría sobre la mesa” incluyendo el NHS, cuyo embajador en Londres no ha dudado en confesar que hay varias multinacionales norteamericanas que están interesadas en adquirir partes de éste.
Es posible que la confianza ciega de los encausados por los sucesos del 1.O, en los efectos de los recursos que tenían previsto presentar ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, en el caso de que fueran condenados, por el TS, en el juicio que se sigue en él contra ellos; haya sufrido un duro revés ante el varapalo con el que el citado tribunal ha rechazado el recurso de Puigdemont
Una encuesta que va a ser publicada este domingo 12 en The Observer indica que para las elecciones al euro-parlamento del 23 de mayo el Partido del Brexit ha subido del 28% al 34% en los sondeos, una cifra superior a la suma de los dos mayores partidos británicos (el laborismo baja de 28% a 21% y los conservadores caen desde el 17% al 11%, con lo cual por primera vez queda en cuarto puesto, pues los liberal-demócratas escalan del 7% al 12%).
La Unión Europea ha aprobado una subvención de la mitad del proyecto Green and Connected Ports, del que forma parte Baleària, y que tiene como objetivo medir en tiempo real tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas durante el viaje y las estancias en puerto.
Mientras hay una petición al parlamento que pide revocar el Brexit, la cual bordea las 6 millones de firmas y ya se ha convertido en la mayor de la historia, la petición inversa que pide que para hoy se de el Brexit apenas tiene la décima parte de esas firmas.En unas nuevas euro-elecciones el UKIP va a quedar muy atrás del 27% que obtuvo en el 2014, porque se encuentra disminuido y dividido, su líder histórico Nigel Farage se ha ido y su nuevo partido no ha de despegar mucho, y porque esta vez no va a darse tanta apatía y van a salir a votar en masas mucha gente, especialmente gran parte de los 3 millones de ciudadanos europeos que no fueron habilitados para sufragar en el referéndum pero que sin ha de poder ir a las urnas en dichos comicios.Para este lunes primero de abril el parlamento debe volver a sesionar.
|