| ||||||||||||||||||||||
Hijos de fontaneros que ignoran cómo purgar un radiador; hijos de albañiles que desconocen la fórmula para hacer mortero; o hijos de electricistas incapaces de cambiar un enchufe, como es mi caso. Eso sí, con estudios universitarios. Que la juventud actual no está a la altura de las anteriores generaciones nunca dejaremos de escucharlo.
Fundador de numerosas iniciativas de éxito a lo largo de su trayectoria profesional en el campo del desarrollo formativo, emprendedor, empresarial e innovador, destaca entre ellas la creación de la Red Business Market, iniciativa internacional que aglutina a inversores, emprendedores, startups, corporaciones, instituciones y hubs de innovación de toda Iberoamérica para la creación de ecosistemas productivos y de progreso.
La exposición presenta una serie de propuestas fotográficas, cuyos responsables buscan la forma de abarcar y de explorar nuevas facetas del retrato desde la práctica artística. La creatividad y el esfuerzo puesto por cada uno de los involucrados resulta visible en la obra final. Son trabajos realizados por alumnos de Primero de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Si hay algo que define la costa atlántica gallega es el ser conocida por la calidad de sus mariscos y su pesca, además de un alto índice de productividad. Ello es debido, en un alto grado, al fenómeno denominado afloramiento, que hace que aguas muy profundas emerjan a la superficie con una alta concentración de sales, minerales y nutrientes que, en su análisis, se asemejan mucho a la propia composición del plasma sanguíneo humano.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organizan este CyberCamp con el objetivo de promover la cultura y el talento en ciberseguridad a través de la organización de eventos.
La pandemia ha puesto de manifiesto el estancamiento que los centros de enseñanza superior han experimentado en materia de transformación digital. Para poder diseñar un espacio de aprendizaje híbrido, las universidades necesitan estar al tanto de las tendencias tecnológicas poniendo el foco en las comunicaciones cloud, la IA o el Big Data.
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto por el que se regula la concesión de dos millones de euros al Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra para impulsar el proyecto de construcción y el equipamiento de su nueva sede. El objetivo de este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno Foral de Navarra, es convertir a esta institución, que data de los años 70, en un museo de vanguardia, que contribuya a la divulgación científica.
50 años después del retorno de Estados Unidos, los habitantes de la isla de Okinawa reclaman su libertad frente a Tokio y la reducción de la existencia de bases militares estadounidenses. El archipiélago semitropical fue un reino reconocido por derecho propio hasta que se incorporó a Japón en 1872.
La presidenta de la Universidad Americana CIS y de la Fundación RFK Human Rights Spain, Díaz de la Cebosa continúa su misión de promulgar una educación humanista y liberal para crear una sociedad más justa y comprometida.
El presidente de Crue-Sostenibilidad y rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, y los directores de la Fundación Carolina y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), José Antonio Sanahuja y Antón Leis García, respectivamente, han entregado los III Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid.
Científicos del Color Imaging Lab de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al departamento de Óptica, ha demostrado que, en contra de la creencia popular extendida desde la Segunda Guerra Mundial, los daltónicos no detectan el camuflaje mejor que los observadores normales.
El pasado 13 de mayo tuvo lugar el Solemne Acto de Graduación del Máster de Acceso a la Profesión de Abogado de la promoción 2022 junto a prestigiosos juristas como el fiscal Antonio Zárate o el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina.
Son muchos los motivos que se puedan dar para que una persona decida realizar sus estudios en España, ya se sea extranjero o español, pero viviendo fuera del país. Lo cierto es que el sistema educativo español está muy bien valorado, es por ello que tiene tanta demanda. En este sentido, existen algunos trámites que hay que conocer a la perfección para poder acceder a la universidad si se es considerado estudiante internacional.
Un estudio llevado a cabo por investigadoras del RJB-CSIC en colaboración con la Universidad Bristish Columbia de Canadá, y publicado en la revista New Phytologist aclara cómo se ha producido esta ocupación de todo tipo de aguas por las angiospermas. La investigación revela que existe un menor número de linajes de estas plantas en medios acuáticos frente al terrestre por un bajo nivel de especiación y una alta tasa de extinción.
Recién ha salido a la circulación Entre la pobreza, la universidad y la innovación, el más reciente libro de mi amigo Salvador Calva Morales, publicación que es un ejercicio reflexivo en torno a problemáticas, rutas de transición, soluciones y, sobre todo, una visión educativa de todo ello.
El nuevo supercomputador del Servicio de Supercomputación del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación (Csirc) de la Universidad de Granada (UGR), bautizado con el nombre de Albaicín en honor a este barrio de la capital andaluza, es capaz de resolver en tan solo 24 horas procedimientos científicos complejos cuya resolución podría llevar hasta 25 años gracias a sus 822 teraflops de rendimiento pico.
Aquél que no haya vivido el proceso de redacción de una tesis, no puede imaginar la cantidad de esfuerzos y sacrificios que conlleva la presentación de la misma, desde el día en que se decide introducirse en el maravilloso –aunque proceloso- campo de la investigación universitaria.
La Feria de Empleo, organizada por la Universidad Carlos III, celebra su vigesimosexta edición los días 20 y 21 de octubre. La edición de este año será de nuevo digital y prevé conectar a las empresas participantes con miles de estudiantes y recién titulados. El año pasado participaron en la feria más de 10.000 estudiantes, que se inscribieron a más de 18.000 ofertas de empleo y prácticas.
Han pasado apenas dos semanas desde que se celebrara en Baeza (Universidad Internacional de Andalucía) un curso dedicado a uno de nuestros más señeros escritores vivos: Juan Eslava Galán. Durante cuatro jornadas, desarrolladas en horario de mañana y tarde, un grupo de escritores, amigos todos y discípulos literarios del autor jienense, descubrieron a los asistentes aspectos poco conocidos de su personalidad y de su extensísima obra.
Pensar que se descubren las Américas, simplemente porque se escriben folletines con un marketing tipográfico e impresión selectivos, es una falacia utilizada para engañar y hacer creer que se presentan nuevos inventos. La educación ha pasado ya muchos desiertos y hoy día es muy difícil ser inventor educativo, porque la educación es vocacional (personal o de gobierno), no es un campo de batalla en el que demostrar la valía y la fortaleza.
|