Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

voluntariado

El Teléfono de la Esperanza ha atendido cerca de 250.000 llamadas en sus 50 años de historia en Valencia

Esta organización sin ánimo de lucro dirigida a mejorar la salud emocional comenzó su andadura en 1971 en Sevilla y Madrid y un año después, el 15 de febrero de 1972, abrió su delegación en Valencia. El fundador fue Serafín Madrid, hermano hospitalario de San Juan de Dios. A lo largo de este medio siglo ha atendido cerca de 250,000 llamadas relacionadas con problemas psicológicos y psiquiátricos; con problemas familiares o relacionales, o jurídicos y asistenciales.

La Iglesia católica y los más necesitados

Estos días estamos asistiendo a la enésima ola de ataques a la Iglesia por parte del gobierno más nefasto y rastrero que jamás haya existido en nuestra patria. Y lo hacen con tan mala intención que, de un problema que a todos afecta, se fija maliciosamente en la exigua parte que a la Iglesia corresponde: el 0,2% y se olvida olímpicamente del 99,8% restante.

Cincuenta toneladas

Día a día apenas media de docena de voluntarios se ha aprestado a preparar y repartir lotes de alimentos, artículos de aseo -y mucho cariño- a las madres de niños, de cero a veinticuatro meses,  pertenecientes a familias con dificultades de todo tipo. Por sus manos han pasado esos más de cincuenta mil kilos de potitos, leche, pañales, batidos, cereales, alimentos que complementen la alimentación de las madres y los hermanos más mayores, etc.

Más de 25.000 voluntarios recogieron 257.000 residuos abandonados en la naturaleza en 2021

25.800 voluntarios retiraron el año pasado más de 257.000 residuos abandonados en espacios naturales en España gracias al Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para luchar contra la 'basuraleza'. Se recogieron cerca de 135,5 toneladas de 'basuraleza' en más de 2.000 puntos del país. Cerca de 7.750 alumnos aprendieron la problemática de los residuos abandonados y buscaron soluciones a través de juegos y acciones didácticas.

La Fundación Elena Barraquer inicia una expedición médica en Dakar para devolver la visión a mil personas con cataratas

La Fundación Elena Barraquer, centrada en la prevención de la ceguera por cataratas en los países más desfavorecidos, inicia el próximo 8 de enero una expedición médica en Dakar (Senegal) para devolver la visión a 1.000 personas que sufren cataratas. La expedición tendrá una duración de cinco días y contará con 30 voluntarios de diferentes perfiles y nacionalidades implicados con el bienestar de los pacientes con problemas oftalmológicos.

Ejemplo

Conozco a través de las redes sociales un hecho que puede pasar totalmente inadvertido por la mayor parte de los terrícolas, habituados a conocer hasta la saciedad cualquier tontería de los falsos vips del momento o la última trifulca, violación múltiple o asonada de esta bendita humanidad. Se trata de un acto humanitario que recoge un periódico local.

La soledad

Tengo cierta experiencia en este tema debido a mi trabajo como orientador en el teléfono de la esperanza. Las estadísticas nos dicen que el mayor porcentaje de las llamadas basan su contenido en “estado de soledad o incomunicación”.

Un voluntario
Hoy he tenido una agradable sorpresa. A raíz del programa del pasado martes, en el que entrevisté a la responsable de una ONG malagueña, una persona se ha incorporado como voluntaria a las labores de esta asociación radicada en el barrio de la Trinidad.
De una ética indolora a un voluntariado comprometido
He vuelto a hojear el libro que Lipovetsky escribió hace veinticinco años con el título “El crepúsculo del deber” que lleva como subtítulo: “La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos” y la realidad confirma todas sus apreciaciones.
Burocratizar el voluntariado
En medio de un contexto de precariedad laboral y de altos niveles de desempleo, la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) promueve una “certificación de competencias a través del voluntariado”.
Celebremos el voluntariado social
Todos los años se celebra El Día internacional del voluntariado social. Aunque es cada día y en cualquier lugar del mundo en donde “celebramos” con nuestra participación y entrega lo que dijo Javier Pérez de Cuéllar, ex Secretario General de la ONU.
Día internacional del voluntariado social
Es cada día y en cualquier lugar del mundo en donde “celebramos” con nuestra participación y entrega.
Hacer amigos en el voluntariado
Entre las motivaciones más frecuentes de personas que se interesan por actividades de voluntariado está la de conocer gente nueva.
'Mano a Mano con Nepal', el documental del voluntariado que un fisioterapeuta ahorró a su ONG con 'crowdfunding'
Nueva Monarquía publica en Youtube el documental solidario, basado en la experiencia como voluntario en Nepal del fisioterapeuta toledano Jaime González, que cuenta con Ángel LAmenor en la dirección y montaje.
El voluntario como agente de esperanza
Tenemos que despojarnos de guerras y sufrimientos. Es cierto. La realidad es horrible, sí quieren espantosa, pero tampoco podemos dejarnos atrapar por la tristeza y, aún peor, permanecer abatidos por el desconsuelo.
Un fisioterapeuta lanza un 'crowdfunding' para ahorrar a la ONG su voluntariado en Nepal
Jaime González trabajará principalmente con niños que poseen algún problema neurológico. Viajará el 3 de agosto a Nepal para pasar allí un mes ofreciendo ayuda urgente tras el terremoto que asoló el país en mayo.
Prudencia en el voluntariado social
Para solucionar problemas concretos y para buscarles soluciones materiales existen profesionales o funcionarios cualificados y con recursos a su alcance.
Para hacer voluntariado social
Antes de ser voluntario, piensa en tus preferencias y en lo que te haga sentirte mejor de acuerdo con tus capacidades.
Valor del voluntariado
Se dijera que ahora ya no son tiempos de héroes ni de santos, de sabios ni de maestros, arrumbados todos por la eficacia de los ejecutivos y de los mercaderes que han hecho del mundo una inmensa almoneda en la que todo tuviera un precio.
Razones para una búsqueda
Los motivos que inducen a las personas a ser voluntarios varían. Generosidad, solidaridad, participación ciudadana, motivaciones religiosas, justicia social, crisis personal, conocimiento de otras realidades.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris