Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá | Democracia | Política

Panamá recibe al Intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni

Ñemby ha entregado 130 becas universitarias este mes
Peter Tase
jueves, 15 de marzo de 2018, 09:26 h (CET)

Peter1503

El 9 de marzo del 2018, invitado por el International Republican Institute (IRI) el Intendente más joven de Latino América, Lucas Lanzoni participó en la conferencia ‘Generation Democracy’ en la Ciudad de Panamá, donde 25 Lideres Municipales presentaron sus experiencias y gestión relacionada a la participación y movilización de los jóvenes en temas democráticos.


El Intendente de Ñemby Lucas Lanzoni brindo una presentación sobre su programa de gestión relacionado a estrategias de movilización de jóvenes para causas sociales y ambientales como también un resumen de su liderazgo en la lucha y victoria sobre la recuperación patrimonial del Cerro Ñemby, modelo de logro Cívico Municipal de la Ciudad de Ñemby, República del Paraguay.


Cabe mencionar que estos logros de la administración municipal del Intendente Lucas Lanzoni están demostrados por un ejemplar liderazgo y excelencia en la gestión de un eficaz gobierno municipal que estará igualmente introduciendo proyectos innovadores en beneficio socio económico de la comunidad de Ñemby como también en pro del medio ambiente.


Asimismo, el 9 - 11 de marzo del 2018, La Alcaldía de Panamá le dio la bienvenida a los participantes lideres Latino-Americanos; en dicha reunión se abordaron los siguientes temas: la participación de los jóvenes en temas democráticos; estrategias para la inclusión económica; herramientas que promueven la participación de los jóvenes; cómo se puede lograr que los jóvenes se involucren en la toma de decisiones.


Para la vicedirectora de IRI para América Latina, Katya Rimkunas: “uno de los propósitos del encuentro es que los ciudadanos pasen de la protesta a la propuesta, vale la pena cuando veo jóvenes lideres como ustedes, y que a pesar de las dificultades no se conforman con la realidad y luchan para mejorarla."


Esta es la primera generación en América Latina que participa desde el Parlamento Latinoamericano. En su discurso, el Hon. José Blandón Figueroa, Alcalde del distrito de Panamá, recordó su trayectoria en la vida pública y exhortó a los jóvenes a generar espacios de consensos y diálogos: "en este camino debemos aprender a tener la capacidad de generar consensos, escuchar a otras voces que muchas veces no comparten la misma opinión que nosotros."


En dicho emblemático encuentro el Intendente Lanzoni compartió un informe sobre el Cerro Ñemby, recientemente recuperado para el patrimonio público, lo cual se convirtió en una feliz noticia, luego de que el Gobierno Nacional traspasara definitivamente la propiedad de más de 60 hectáreas a la Municipalidad de Ñemby.


Actualmente están avanzando las tareas de catastro geo-referenciado que realiza el MOPC, y están ajustando los proyectos de intervención en el lugar, para convertirlo en un paseo turístico, con comodidades y seguridad para los visitantes.


Asimismo el Intendente Lanzoni compartió la buena noticia que el 3 de marzo (2018) la Municipalidad de Ñemby ha entregado 130 becas universitarias en un acto que se desarrolló en la Biblioteca Digital, sobre el Acceso Sur. En dicha ocasión el Intendente Lucas Lanzoni resaltó: “Es realmente profunda la satisfacción de poder promover desde la gestión municipal este tipo de herramientas que van a cambiar para bien la vida de nuestros jóvenes paraguayos.”


En otra ocasión el Alcalde Blandón instó a los presentes a usar los medios tecnológicos “para mejorar la participación ciudadana, ya que estos acercan a los gobernantes con la ciudadanía.” 

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto