Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | FARC | Paz

'Timochenko' se reúne con Santos y destaca un compromiso para "acelerar" la aplicación del acuerdo de paz

La detención de 'Jesús Santrich' por narcotráfico había enfriado el pacto
Redacción
jueves, 12 de abril de 2018, 07:58 h (CET)

Fotonoticia 20180411233804 640

El líder de las desaparecidas FARC, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', ha afirmado este miércoles que ha mantenido una reunión "productiva" con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y ha afirmado que las partes "se han comprometido a acelerar" la aplicación del acuerdo de paz.

"Hoy sostuvimos una productiva reunión con el presidente Santos, con quien se acordó absoluto respeto a los Derechos Humanos de 'Jesús Santrich'", ha dicho en una serie de mensajes a través de su cuenta en la red social Twitter.

"El presidente y su Gobierno se comprometieron a ofrecer las garantías al debido proceso en el caso de 'Jesús Santrich' y respeto a los procedimientos y mecanismos pactados en el Acuerdo Final", ha señalado.

Asimismo, ha resaltado que las partes se han comprometido a "crear mecanismos expeditos para la articulación y coordinación de los recursos humanos, técnicos y financieros" y ha reiterado que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) "está comprometido con el país".

"Hemos cumplido y seguiremos cumpliendo. El proyecto de una Nueva Colombia es la suma de todos y más grande que cada individuo. Nuestro fin último es la paz con justicia social", ha remachado.

Las palabras de 'Timochenko' han llegado horas después de que apelara a la "unidad" y la "cohesión" de los exguerrilleros tras el "espectáculo mediático" generado por la detención de Seuxis Hernández Solarte, más conocido como 'Jesús Santrich', vinculado por las autoridades colombianas a actividades de narcotráfico.


La FARC, heredera política de la desaparecida guerrilla, expresó el martes su temor a que este arresto pudiese afectar a la aplicación del proceso de paz, que limita la adopción de medidas judiciales contra los exguerrilleros.

La Fiscalía sostiene que 'Jesús Santrich' conspiró para enviar diez toneladas de cocaína a Estados Unidos después de la entrada en vigor del acuerdo.

En este sentido, 'Timochenko 'defendió la implantación de los acuerdos de paz firmados con el Gobierno de Santos "cueste lo que cueste", y abogó por contener cualquier expresión de protesta o presión. "No sea que nos desgastemos antes de tiempo", apostilló.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto