Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Madrid | Ciudadanos | Cifuentes

El votante de Ciudadanos, dividido ante la posible moción de censura a Cifuentes

Un sondeo del PSOE indica que un 52% estaría a favor
Redacción
viernes, 13 de abril de 2018, 07:15 h (CET)

fotonoticia_20180412201333_640

La mitad de los votantes de Ciudadanos está a favor de la moción de censura contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, según un sondeo interno del PSOE al que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, el 52,3% de quienes se identifican como votantes de Ciudadanos se muestra partidario de la moción de censura contra Cifuentes presentada por los socialistas en la Asamblea de Madrid tras la polémica generada por el presunto fraude en la obtención de su título de máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos.

El porcentaje de detractores de la moción entre los simpatizantes de la formación 'naranja' se queda en un 45,2% mientras que un 2,5% no sabe o no contesta.

Sin identificar por afinidad política, la encuesta de los socialistas refleja que el 68,2 por ciento de los madrileños apoya la moción contra Cifuentes, frente al 27,6 por ciento que no la respalda.

Ciudadanos ha difundido este mismo jueves los resultados de otro sondeo interno según los cuales el 66 por ciento de los madrileños cree que la presidenta debe dimitir como consecuencia de la polémica en torno a su máster.

La moción de censura contra Cifuentes cuenta con el respaldo del 83,2 por ciento de los votantes socialistas, el 92,3 por ciento entre los simpatizantes de Podemos y el 32,9 por ciento entre los votantes del PP. Entre los simpatizantes del PP, son mayoría quienes rechazan la moción contra Cifuentes, un 62,6 por ciento de los entrevistados.

La encuesta, realizada por teléfono con asistencia de un programa informático, se efectuó entre los pasados 6 a 10 abril con una muestra de 1.805 madrileños y un margen de error de 2,7 puntos.

Se trata del mismo sondeo que sitúa al PSOE como primera fuerza si las elecciones autonómicas se celebrasen hoy, con 37 diputados (los mismos que tiene ahora) y con la posibilidad de sumar una mayoría de Gobierno con Ciudadanos --que quedaría como segunda fuerza empatando en 36 diputados con el PP-- pero no con Podemos.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto