Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión | tve | Misa | El segmento de plata

El día del Señor

Se han empeñado en quitar la Misa dominical de la parrilla de TVE
Manuel Montes Cleries
viernes, 7 de septiembre de 2018, 06:30 h (CET)

No se si ya lo han conseguido. Pero estoy seguro que lo conseguirán. Y es lógico. Hay que dejar espacio para airear las alegrías y miserias de los “grandes hermanos”, “mujeres, hombres y viceversa”, la cría del galápago viudo en el congo ex belga y la búsqueda y traslado de los restos de los fallecidos en España desde la llegada de Viriato al poder.


Nos lo tenemos bien merecido. Nos hemos acostumbrado a asistir a la Misa “a la carta”. A la hora que nos conviene, con el celebrante que nos gusta y en el banco que hemos usado “desde siempre”. Hemos visto normal el incluir la celebración de la Eucaristía en cualquier acto civil o militar que se precie. Dándole más importancia a las formas que al fondo.


Siempre recordaré como nos contaban algunos amigos sacerdotes malagueños en la Diócesis de Cumaná, en Venezuela, su experiencia para llevar la Celebración a cientos de kilómetros donde les esperaban a lo largo de muchos días para poder vivir los Sacramentos.


Nos tenemos que ir acostumbrando a valorar la Eucaristía que podamos celebrar y allá donde sea posible. Templos no nos faltarán, pero celebrantes y fieles disminuirán día a día. Peor lo pasan otros. Esos que se juegan la vida en los países en los que ser cristiano es casi delito.


Así que daremos gracias a Dios porque seguimos teniendo el canal 13 donde se celebra diariamente la Eucaristía y algún que otro canal de pago que también la emite. Nuestros mayores y enfermos lo agradecerán y al que no les llegue que cuenten con que alguno de nosotros le acompañará un rato y le transmitirá la palabra de Dios. Yo me comprometo personalmente para el que me necesite.


Por tanto estad preparados: el Día del Señor Jesús se va a transformar en el día del Señor Presidente del Gobierno de turno. Cosas veredes.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto