Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Barcelona | Papa

Las alcaldesas de Madrid y Barcelona se reúnen con el Papa por la crisis de los refugiados en Europa

El Papa ha hablado de la conveniencia de “humanizar la política”
Redacción
sábado, 9 de febrero de 2019, 08:37 h (CET)

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto con su homóloga de Barcelona, Ada Colau, y Óscar Camps, fundador y director de la oenegé Proactiva Open Arms, han mantenido esta tarde un encuentro privado con el papa Francisco en la residencia de éste, para hablar de la situación de los migrantes y los refugiados. Las alcaldesas y Camps se encuentran en Roma para participar mañana en una reunión con otros alcaldes italianos y miembros de oenegés con el objetivo de abordar la crisis de los refugiados en el Mediterráneo.


“Ha sido muy estimulante porque hemos compartido la alegría que significa que una ciudad, como dice el Papa, se abre, protege y estimula la acogida. Le he contado cómo en Madrid hay barrios que reaccionan positivamente para colaborar con emigrantes y refugiados. Son mensajes extraordinariamente positivos. Eso es el hermanamiento de la humanidad”, ha declarado Carmena al término de la entrevista.


La alcaldesa madrileña relató al Papa cómo Madrid tiene una “política clarísima” centrada en la emergencia social y que parte del principio de que nadie duerma en la calle. En su opinión, las ciudades tienen suficientes recursos para hacer que nadie quede a la intemperie. “Y si nadie duerme en la calle, un inmigrante tampoco. Cuando tengamos más recursos los utilizaremos”, agregó.


Según Carmena, el Papa habló en la reunión de la conveniencia de “humanizar la política”. “No se puede vivir la depreciación, la desconsideración que la propia política se está haciendo a sí misma. Hay que recordar que la política es humanista. Estoy de acuerdo, y le he sugerido a Francisco que se puede convocar a políticos de todas las ideologías para hacer de la política algo esencial para mejorar la situación de todos los seres humanos”.


Por su parte, Colau señaló que: “Hay que defender un proyecto europeo y democrático. El discurso del miedo, de demonizar a las personas que huyen del horror que hay en Libia nos lleva solo a generar más dolor y más horror. Y eso en Europa ya lo conocemos. Y eso lo hemos hablado con el Papa, que está muy preocupado con la ultraderecha que crece, con los discursos del odio...”.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto