Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Hostelería | Gastronomía | Repostería | Madrid | Certamen

XXVI Certamen Gastronómico de la Comunidad de Madrid

La Asociación de Cocineros y Reposteros (ACYRE) presenta a doce parejas para competir por el título de Mejor Cocinero de la Comunidad de Madrid
Jaime Ruiz de Infante
martes, 26 de marzo de 2019, 15:10 h (CET)

Al igual que en años anteriores, habrá tres jornadas eliminatorias y una gran final donde se decidirá a la pareja que tendrá pase directo al Certamen Nacional de Gastronomía como representantes de la Comunidad de Madrid. Además, el ganador recibirá un premio de 2.000 euros.

Los participantes afrontarán diferentes pruebas. Para la primera fase, las doce parejas tendrán que elaborar un plato con garbanzos de ‘La Garbancera Madrileña’ y cocochas de bacalao de Serpeska.

“El nivel no deja de crecer conforme pasan los años. El jurado técnico y de cata lo va a tener muy complicado: los participantes vienen con muchas ganas de hacer ruido y de dar lo mejor de sí mismos. Es sorprendente ver cómo se superan año tras año. Además, son un claro ejemplo todos ellos de que la gastronomía madrileña está en plena forma y goza de una salud excepcional”, explica Bárbara Buenache, presidenta de ACYRE Madrid.

En cada jornada los participantes contarán con una despensa con lácteos y derivados del huevo de Calidad Pascual, aceites y vinagres Rafael Salgado, vinos de la DO Vinos de Madrid, brotes o germinados de KoppertCress, carnes de Jafisa, la cerveza madrileña Mahou, panes de Horeo Fresh, quesos de Albe Lacteos del Jarama y los ingredientes básicos de la despensa Alcampo y Auchan Producción Controlada, además de Alimentos de Madrid Calidad, que son alimentos frescos de calidad producidos en colaboración con agricultores, ganaderos y productores madrileños.

Los participantes


A este certamen acuden: Francisco Javier Serrano y Lety Tello Pacheco del Hotel NYX Madrid; del Hotel Bless Madrid, Álvaro de Frutos y Nicolás Federico Ríos; Franz Justiniano Herrera y Mykyta Afanasyev del Restaurante Urrechu; Sergio y Roberto Hernández, de Latasia; del Pestana Hotel Group, Francisco Javier Silva y Víctor Manuel Llatas; Juanma Muñoz y Jorge Luis Alegre, del Restaurante El Pradal; Antonio González de Bergas y Roberto Martín Magano, de Antípode Madrid; Francisco Jesús González y Samuel Arribas, de Jatetxea; Lucía Mora y María Gabriela Sassola, de El Tarantín de Lucía; del Hotel Barceló Emperatriz, Ignacio Martínez García y Marina Harto Paz; Pablo David Maldonado y Josie Huayamave de Inclán Brutal; y de Restaurante Lamadrid, Enrique Zubillaga Navarro y Hanan El Guennouni.

Calendario de competición


Lunes, 1 de abril, en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo (Calle Ferial, 2 Madrid). Serán eliminadas 2 parejas.


Martes, 23 de abril, en CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega (Calle Pintor Velázquez, 64 Móstoles). Serán eliminadas 2 parejas.

Lunes, 29 de abril, en el IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid (Carretera Colmenar (M-607) Salidas 14 y 15 (Vía de sercivio) Madrid). Semifinal serán eliminadas 4 parejas.

Jueves, 23 de mayo, en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo (Calle Ferial, 2 Madrid). Gran final


ACYRE Madrid es una asociación con más de 90 años de historia formada por cocineros y reposteros de Madrid para divulgar la historia gastronómica de la capital de España.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto