Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Gastronomía | Restaurantes | Comida

Run, Run, Run

Nuevo restaurante en Madrid para runners
Ana Ruiz de Infante
jueves, 30 de mayo de 2019, 16:06 h (CET)

No es un secreto que lo saludable está de moda, una tendencia en auge en la mayoría de los países del mundo y como no podía ser de otra manera, aquí en Madrid también triunfa.

Una de las últimas incorporaciones en este selecto club ha sido el restaurante Run, Run, Run, café-restaurante pensado para runners cuya filosofía fundamental es el Clean Eating, comer de forma limpia con alimentos en estado puro, sin ingredientes procesados ni azúcares refinados.

Según Eduardo Basanta, socio fundador del Grupo la Musa, “En Run, Run, Run no solo servimos comida: fomentamos estilo de vida. Cuidamos el cuerpo y la mente a través del deporte sin renunciar al placer de comer bien defendemos nuestro entorno”.

Para la elaboración de la carta se ha contado con la nutricionista Andrea Cañas y el chef ejecutivo Taut Repsys, del Grupo La Musa, juntos han conseguido un perfecto equilibrio entre los nutrientes que necesitan los deportistas y el buen comer.

El espacio ha sido diseñado por el reconocido arquitecto Andrés Jaque, un restaurante con aspecto de un invernadero que seguro dará mucho que hablar.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto