Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Amazonas | Incendio

El presidente brasileño Bolsonaro culpa a los ambientalistas por los incendios en la Amazonia

Sus palabras se dieron a conocer al tiempo que los indígenas utilizaban las redes sociales para documentar cómo los madereros ilegales estaban incendiando sus territorios
Redacción
viernes, 23 de agosto de 2019, 11:15 h (CET)

El miércoles, Jair Bolsonaro, el presidente de extrema derecha de Brasil, afirmó, sin pruebas, que los culpables de los incendios en la Amazonia son las organizaciones no gubernamentales.

El presidente Jair Bolsonaro dijo: “En cuanto a los incendios en el Amazonas, tengo la impresión de que podrían haber sido provocados por las organizaciones no gubernamentales, porque habían pedido dinero. ¿Con qué intención? Generar problemas a Brasil”.

Bolsonaro ha trabajado para desregular y abrir el Amazonas al agronegocio, la tala y la minería desde que asumió el cargo, en enero. Su intento de culpar a los ambientalistas por los incendios provocó la ridiculización e indignación generalizadas.

Sus palabras se dieron a conocer al tiempo que los indígenas utilizaban las redes sociales para documentar cómo los madereros ilegales estaban incendiando sus territorios. Esto fue lo que dijo una mujer llamada Célia, miembro de la comunidad indígena de Pataxó, que habla en un video que se difundió de forma viral por todo Brasil esta semana.

Fuente: DemocracyNow

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto