| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bárcenas vuelve a negar la letra de los papeles sea la suya | |||
El extesorero ha asegurado que nunca tuvo ningún tipo de relación con la ex ministra Ana Palacio | |||
| |||
► Bárcenas declara por la querella por injurias de la ex ministra Ana Palacio
El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas ha vuelto a negar este jueves, esta vez ante el titular del Jugzado de Instrucción número 38 de Madrid, Juan Antonio Sáenz de San Pedro Alba, que su letra sea la que aparece en los denominados 'papeles de Bárcenas' sobre una supuesta contabilidad B en el PP. Bárcenas ha contestado de este modo durante la declaración por un supuesto delito de injurias del que le acusa la exministra Ana Palacio. Según los papeles publicados por el diario 'El País' el pasado enero, Palacio habría recibido 6.000 euros el 10 de febrero de 2004. Según han manifestado fuentes jurídicas al término de la declaración, el extesorero ha dicho también que nunca ha tenido relación con Palacio y que, por lo tanto, nunca pudo entregarle ninguna cantidad en mano. Finalmente, Bárcenas ha contestado a todas las preguntas que le ha planteado el juez. |
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.
El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.
Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.
|