Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | San Fermín | Pamplona

Un toro suelto de la ganadería El Pilar desata el pánico

Tres heridos por asta y siete corredores hospitalizados en el sexto día de San Fermín
Redacción
viernes, 12 de julio de 2013, 07:39 h (CET)
Un toro suelto de la ganadería de El Pilar ha causado el pánico en el sexto encierro de las fiestas de San Fermín al completar más de la mitad del recorrido en solitario, embistiendo contra los mozos y girándose continuamente.

Siete corredores han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Pamplona, tres de ellos con heridas por asta, tras el sexto encierro de los Sanfermines protagonizado por toros de la ganadería El Pilar.

El herido en la calle Estafeta, que responde a las iniciales D.M.V. y es de Castellón, sufre tres heridas por asta, dos en la ingle derecha y una en la pierna izquierda. Ha sido trasladado al antiguo Hospital Virgen del Camino.

Otro herido por asta es un joven de 20 años, P.E., de EEUU, que presenta una cornada en el abdomen. Ha resultado herido en el tramo de Telefónica y ha sido evacuado al antiguo Hospital de Navarra.

También heridas por asta sufre un hombre de Barcelona de 42 años, J.M.B.C.. Con pronóstico menos grave, presenta dos heridas por asta en el brazo derecho y ha sido trasladado desde el Callejón.

Asimismo, ha sido evacuado al Complejo Hospitalario T.T., de 48 años, de Colorado (EEUU), con policontusiones. Ha llegado desde el tramo de Mercaderes. Desde Telefónica, J.A.F.G., de 34 años, de Madrid, ha sido trasladado con contusiones leves. También, un pamplonés, de 32 años, X.Y.D., con traumatismo en la pierna. Hay un séptimo trasladado de carácter leve.

Los toros de El Pilar, que en 2011 batieron récord al realizar el encierro más rápido, han roto este viernes la tónica y han protagonizado la carrera más larga de las de este año, que ha durado casi 4,57 minutos.

El protagonista, un toro negro que se ha quedado descolgado en la calle Estafeta y que ha creado escenas de mucho peligro y ha empitado a tres corredores. En mitad de esta calle se ha cebado con un mozo, de camiseta azul y amarilla, al que ha volteado y embestido en varias ocasiones.

La carrera ha comenzado puntual a las 8 horas. La manada ha salido agrupada de los corrales de Santo Domingo y a los pocos metros un toro ha cogido gran velocidad y ha tomado la delantera al grupo. Este astado, antes de llegar a la Plaza del Ayuntamiento, ha arrollado a un mozo, al que ha empitonado.

En este punto la manada se ha vuelto a aunar y así ha enfilado la calle Estafeta, donde se han vivido los momentos de mayor peligro. En mitad de esta calle, el último astado de la manada, de color negro, ha arrollado al mozo de la camiseta azul y amarilla, lo que ha provocado que ambos hayan caído al suelo. El toro se ha levantado pero ha ido a por este corredor, con el que se ha cebado.

Lo ha embestido en varias ocasiones, lo ha volteado sin hacer caso a otros corredores que intentaban distraerle. Los mozos han tirado del rabo del animal para retirar la cara del toro de este joven y en un momento dado, tras largos segundos, varios corredores han conseguido arrastrar al mozo tirado en el suelo y llevárselo.

Con la ayuda de los mozos, este animal de El Pilar ha ido avanzando por la calle Estafeta, no sin arrancarse en varias ocasiones y derrotar. En el tramo de Telefónica ha embestido contra otro corredor y ya en el Callejón ha vuelto a ocasionar imágenes escalofriantes, al volverse una y otra vez y embestir constantemente.

Antes de entrar en la Plaza de Toros, este astado ha empitonado a otro corredor que trataba de guiarlo hacia adelante. Finalmente, ayudado por mozos y pastores, ha entrado en el coso pamplonés, donde los dobladores lo han introducido en los corrales.

Las reses serán lidiadas a las 18,30 horas por los diestros Juan José Padilla, Julián López 'El Juli' y Jiménez Fortes.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto