La Comisión de Garantías Electorales del PSOE-A ha validado sobre la una de la madrugada los 6.860 avales presentados por la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, necesarios para ser candidata a las primarias de los socialistas andaluces de cara a los próximos comicios electorales autonómicos.
En un comunicado, la Comisión de Garantías Electorales, que ha comenzado el recuento y validación sobre las 20.30 horas de este miércoles, ha certificado de este modo que Susana Díaz cuenta con el apoyo del 15% del censo de militantes del PSOE-A exigido, lo que supone al menos 6.860 avales.
De este modo, este mismo jueves se proclamará a Susana Díaz, que asegura haber reunido más de 200.000 avales, como candidata provisional. El próximo domingo 21 de julio, una vez concluya el plazo de presentación de alegaciones, tendrá lugar la proclamación definitiva.
Susana Díaz. / Foto: Archivo.
Torrox, 47 avales Los datos oficiales y definitivos del recuento y validación de avales se publicarán a lo largo de este mismo jueves, aunque la consejera de Presidencia era la única candidata que contaba con los avales necesarios, ya que el militante de Torrox (Málaga) Marcos Antonio Encinas, únicamente ha presentado 47 avales.
José Antonio Rodríguez, por los pelos El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Luis Planas, se ha retirado finalmente del proceso tras no reunir los 6.860 avales necesarios para ser candidato, mientras que el alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez, se ha quedado a 196 apoyos de esa cifra.
A partir de ese momento se abre un plazo de 48 horas para la interposición de recursos, transcurrido el cual, se dará oficialidad a la candidatura de Susana Díaz. Previsiblemente, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz convocará la próxima semana el Comité Director, que será el órgano encargado de nombrar definitivamente a la candidata del PSOE de Andalucía a las próximas elecciones de la Junta de Andalucía.
Díaz llama a la unidad del partido La también secretaria general del PSOE de Sevilla ha asegurado que va a abrir junto con el resto de militantes del partido "un nuevo tiempo político" en el partido "para abrir un nuevo tiempo en Andalucía", dejando atrás "los errores, de los que hemos aprendido" y contribuyendo a "prestigiar" la política.
Por su parte, el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, ha advertido este miércoles de que "bajo ningún concepto", nadie, "ni de dentro ni de fuera del partido", podrá "despreciar o utilizar de manera devaluada" el "veredicto" dado por sus militantes, con sus respectivos avales, al proceso de primarias abierto en el partido, que ha calificado de "histórico".
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.