Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones | Votación

A la caza del voto

Por fin ha acabado el martirio que supone vivir reiterativamente unos comicios. Sobre todo si se acumulan en un corto espacio de tiempo
Manuel Montes Cleries
lunes, 11 de noviembre de 2019, 08:28 h (CET)

El españolito de a pie está hasta las narices de tantas elecciones. Como diría “el Mendo”: “Esta ahíto de tanto parchear y tanto pito”. Semana tras semana nos han estado bombardeando con promesas que no piensan cumplir, con descalificaciones del otro, que podían reconocer en sí mismos mirándose al espejo, y con mítines a los que acuden tan solo los que ya están convencidos.


Ahora comienza el tiempo de las “estampitas”. Sí, como aquello que hacíamos en los recreos: te cambio la de Puskas por la de Kubala (uno es un poco mayor). “Te cambio mis votos por un ministerio y dos direcciones generales”. “Te apoyo en la investidura si me sueltas presos o me pones embajadas”. “Me tapo la nariz y me hago social-demócrata-cristiano-marxista y de las JONS”. Etc., etc.

Ya está bien. A ver si pasan pronto estos días y aquellos a quienes toque comienzan a preocuparse más del futuro y a hablar menos del pasado. A ver si se ponen de acuerdo para trabajar y defender a los españoles y no dedicar el tiempo a cultivar su poltrona y defender a su partido y a sus comilitones.

A ver si de una vez por todas nos dejamos de perseguir a los cazadores y los pescadores mientras nos comemos una lubina a la sal o un buen guiso de conejo. A ver si nos preocupamos menos de la vida sexual de las gallinas y más de esas pobres mujeres explotadas por los proxenetas en los “bares de luces coloradas”, donde se encuentra el “descanso del guerrero” de algunos “usuarios” de tarjetas bancarias repartidas por los poderes públicos.

Mi buena noticia de hoy me la proporcionan esas voluntarias de Red Madre que han atendido el pasado año a más de doscientas mujeres en Málaga. Esas futuras madres que estaban decididas a someterse a una “interrupción voluntaria del embarazo” y que, gracias a la ayuda de esta asociación, han asumido su responsabilidad como gestantes y han continuado con el mismo hasta el nacimiento feliz de sus hijos. Pienso que esto es “predicar y dar trigo”. A ver si aprenden nuestros flamantes miembros del nuevo gobierno. Que espero lo haya. Ya está bien. Menos manteles y más comida. Menos promesas y más hechos. Menos debates y más atención a la gente de a pie.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto